El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Nokia e Inria amplían su asociación de investigación para abordar los futuros retos de las redes y la informática distribuida

  • 953
Nokia e Inria amplían su asociación de investigación para abordar los futuros retos de las redes y la informática distribuida
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El laboratorio de investigación común se centra en las necesidades humanas, sociales e industriales en todos los contextos de las comunicaciones y la informática. Colaboración de 4 años para abordar los retos clave para el futuro de las redes inteligentes y la computación de borde.  La asociación creará 15 nuevas oportunidades de empleo para estudiantes de doctorado e investigadores postdoctorales en Nokia Bell Labs e Inria.

Nokia e Inria han anunciado hoy la renovación de su laboratorio de investigación común para los próximos cuatro años. La nueva etapa fue lanzada en un evento en París el 14 de noviembre en presencia de Thierry Klein, Presidente de Nokia Bell Labs Solutions Research, y Bruno Sportisse, CEO de Inria.

Lanzado en 2008, el laboratorio de investigación conjunto reúne a científicos permanentes de los dos socios con un grupo de científicos de doctorado y postdoctorado de reciente creación, con el objetivo estratégico de resolver los principales retos científicos relacionados con la evolución de las redes y las aplicaciones de red. La investigación conjunta se centra en los beneficios de la red y los recursos distribuidos para las experiencias contextuales y personalizadas en el mundo digital conectado.

Las redes del futuro tendrán que conectar los mundos digital, físico y humano para liberar el potencial innato de los seres humanos en la era del metaverso. Las redes tendrán que tener la capacidad de optimizar para una gama muy amplia de necesidades específicas de los clientes, por ejemplo, en las aplicaciones industriales. La red desarrollará una mayor capacidad de detección y un mayor conocimiento del contexto en términos de estado e intención del usuario, adaptando la conectividad de forma dinámica y automática para satisfacer sus necesidades.

Las redes serán 100% nativas de la nube y soportarán una arquitectura distribuida. La eficiencia, la capacidad de recuperación y la agilidad son atributos fundamentales, con una gestión y orquestación sin intervención que se logra a través de la inteligencia artificial (IA) y la autonomía impulsada por el aprendizaje automático (ML). Es posible que los dispositivos no puedan satisfacer todas las necesidades de computación y dependerán de una combinación de nube de borde y computación local cercana al dispositivo, lo que dará lugar a una arquitectura de computación masivamente distribuida. Las aplicaciones y servicios diversificados necesitarán requisitos estrictos de calidad de servicio, habilitados por las redes nativas de datos/AI en un entorno informático y de datos altamente distribuido.

La colaboración Nokia Bell Labs-Inria contribuirá a resolver estos retos abordando tres aspectos:

- Aprendizaje distribuido sobre 6G: con el objetivo de permitir que diversas aplicaciones de IA operen de forma distribuida y cooperativa en todo el sistema (núcleo, red, borde, dispositivo), aprendiendo y evolucionando continuamente.

- Gestión inteligente de la red basada en la IA: con el objetivo de proporcionar análisis y IA/ML de confianza para la gestión de recursos de la red móvil 5G-Advanced y 6G zero touch.

- Aplicaciones industriales conscientes de la red: con el objetivo de optimizar y adaptar las aplicaciones industriales, como las aplicaciones robóticas basadas en la nube, en función del rendimiento y la disponibilidad de la red.

Thierry Klein, Presidente de Nokia Bell Labs Solutions Research, dijo: "Inria y Nokia Bell Labs mantienen una rica y fructífera relación desde hace más de 20 años. Inria forma parte del programa Bell Labs Distinguished Academic Partners, que atrae a las mejores y más brillantes mentes de las principales universidades y organizaciones académicas del mundo para que colaboren con nosotros en la transformación de la existencia humana. Esta nueva fase de nuestra colaboración aborda los retos estratégicos de la futura infraestructura y aplicaciones del mundo digital conectado, y estamos entusiasmados con las ventajas de colaboración de esta asociación continua para Nokia, nuestra industria y la sociedad para permitir experiencias mejoradas en un mundo digitalizado."

Bruno Sportisse, director general de Inria, dijo: "Nokia Bell Labs es uno de nuestros principales socios estratégicos y me complace que reforcemos nuestra asociación. Para Inria, trabajar con un líder mundial con presencia europea como Nokia es una de nuestras prioridades, ya sea para posicionarnos en temas científicos importantes, para mantener la excelencia científica y tecnológica conjunta, o para tener un impacto en la escala de nuestro trabajo. La evolución gradual de nuestra asociación también muestra la importancia de construir relaciones a largo plazo basadas en la confianza, dentro de una estrategia y una hoja de ruta conjuntas. Junto con Nokia, trabajaremos en las nuevas fronteras de las redes móviles 6G, que plantean nuevos retos tecnológicos y teóricos, en los que hay que abordar conjuntamente el diseño de software y el intercambio de datos." (Nokia)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...

Intelsat y AXESS Networks amplían su asociación por satélite para ofrecer conectividad sin fisuras en todo el continente americano

Imagen: WISeKey

WISeKey lanza su nuevo satélite para habilitar IoT transaccional desde el espacio

Imagen: Myriota

Myriota amplía su acuerdo con Spire Global para ampliar su constelación IoT con 16 satélites más

Imagen: Constellation Technologies & Operations

Nueva infraestructura satelital impulsará el despliegue del IoT en África

Imagen: Spacecoin

Spacecoin incorpora a Jim Cantrell como asesor estratégico para impulsar su red descentralizada de satélites

Imagen: Constellation Technologies & Operations

Los satélites LEO podrían ahorrar a los operadores de telecomunicaciones 26.000 millones de euros en costes de red

El mercado de redes privadas inalámbricas RAN creció más del 40 % en 2024, según Dell’Oro Group

Imagen: Vodafone

Un monitor cardíaco se convierte en la conexión 200 millones del Internet de las Cosas de Vodafone

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD