La demanda de alimentos frescos y fármacos sensibles impulsa la adopción de sensores IoT, trazabilidad digital y software predictivo en logística refrigerada.
El mercado mundial de monitorización de la cadena de frío experimentará un crecimiento significativo en los próximos años, pasando de 8.310 millones de dólares en 2025 a 15.040 millones en 2030, lo que supone una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 12,6 %, según el informe Cold Chain Monitoring Market by Sensors and Data Loggers, RFID Devices, Telematics & Telemetry Devices, Networking Devices, Logistics, Application - Global Forecast to 2030.
El auge en el consumo de alimentos frescos y procesados, especialmente lácteos, mariscos, carne y productos listos para comer, está transformando el panorama logístico a nivel global. Los consumidores demandan cada vez más comodidad, valor nutricional y seguridad alimentaria, lo que ha intensificado la necesidad de cadenas de suministro con control de temperatura. Este cambio ha puesto el foco en la logística refrigerada y congelada, que requiere una monitorización precisa para garantizar la frescura de los productos, cumplir con normativas y evitar el desperdicio o la contaminación.
Las compañías del sector están respondiendo con inversiones en soluciones avanzadas de monitorización de la cadena de frío, que integran sensores IoT, sistemas de rastreo en tiempo real y análisis predictivo. Estas tecnologías no solo refuerzan la garantía de calidad, sino que también optimizan la eficiencia operativa y reducen mermas, consolidando su papel estratégico en la evolución de los patrones de consumo de alimentos y en la logística farmacéutica.
Predominio del segmento de temperatura refrigerada
El segmento de temperatura refrigerada, que cubre el rango de 0 °C a 10 °C, acaparará una parte relevante del mercado en 2024. Este crecimiento responde a la creciente demanda de productos perecederos como lácteos, carne, frutas, verduras y bebidas que requieren almacenamiento en frío. El auge del retail, el comercio electrónico de alimentación y la restauración rápida han acelerado la necesidad de infraestructuras logísticas eficientes en este rango de temperatura.
Además, numerosos productos farmacéuticos, incluidas vacunas y biológicos, dependen del almacenamiento refrigerado. La fuerte demanda en este ámbito subraya el papel crítico de la monitorización de temperatura refrigerada para garantizar la seguridad, la calidad y el cumplimiento normativo tanto en la cadena alimentaria como en la farmacéutica.
El software, motor de crecimiento del sector
El segmento de software se perfila como el de mayor crecimiento durante el periodo analizado. Este avance está impulsado por regulaciones cada vez más estrictas, como la Food Safety Modernization Act (FSMA) de EE. UU. o la norma FDA 21 CFR Part 11, que exigen trazabilidad digital y cumplimiento normativo.
Soluciones recientes como la plataforma Cold Chain Quality de Overhaul, así como los sistemas habilitados con inteligencia artificial introducidos por Lineage Logistics y Americold, demuestran cómo la analítica predictiva y el seguimiento en tiempo real están mejorando la eficiencia del almacenamiento. La tendencia hacia una mayor digitalización convierte al software en un motor clave de transparencia, optimización de costes y reducción de riesgos en la cadena de frío.
Asia-Pacífico liderará el crecimiento
La región de Asia-Pacífico registrará la mayor tasa de crecimiento del mercado entre 2025 y 2030. El fuerte incremento de la demanda de alimentos perecederos, bebidas y productos farmacéuticos, junto con la rápida urbanización y la expansión del comercio electrónico, están impulsando la inversión en almacenamiento en frío, transporte refrigerado y entregas de última milla.
Asimismo, los gobiernos de la región están promoviendo iniciativas de modernización logística y concienciación sobre la seguridad de los productos. La adopción de sensores IoT, plataformas en la nube y sistemas de análisis basados en inteligencia artificial está reforzando la monitorización en tiempo real, la eficiencia y la trazabilidad. Países como China, India, Japón y Corea del Sur destacan como motores de este crecimiento, consolidando a Asia-Pacífico como el mercado más dinámico y con mayores oportunidades de ingresos en el sector.
Principales actores del mercado
Entre las compañías que operan en el mercado de monitorización de la cadena de frío destacan Carrier (EE. UU.), Testo SE & Co. KGaA (Alemania), Cryoport Inc. (EE. UU.), ORBCOMM (EE. UU.), Controlant hf. (Islandia), Zebra Technologies Corp. (EE. UU.), Xylem (EE. UU.), Digi International Inc. (EE. UU.), AgroFresh (EE. UU.) y Rotronic AG (Suiza). Estas empresas están desarrollando soluciones que combinan hardware y software de última generación para responder a la creciente complejidad de las cadenas de suministro globales.
(MarketsandMarkets)