El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Buenos Aires será epicentro regional del IoT con The Things Conference Argentina 2025

  • 351
Buenos Aires será epicentro regional del IoT con The Things Conference Argentina 2025 Imagen: The Things Conference Argentina
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Estudiantes, investigadores y profesionales podrán conectar con empresas, gobiernos e innovadores para explorar las aplicaciones reales del IoT en Latinoamérica.

Buenos Aires será sede el 5 y 6 de noviembre de 2025 de The Things Conference Argentina 2025, el mayor encuentro sobre IoT y LoRaWAN de la región, y lo hará con una propuesta que busca acercar la innovación tecnológica al ámbito académico: estudiantes, profesores e investigadores podrán acceder al evento de manera totalmente gratuita.

Datos clave del evento

- Fechas: 5 y 6 de noviembre de 2025.
- Lugar: Universidad del CEMA, Buenos Aires, Argentina.


Una plataforma clave para el futuro del IoT

The Things Conference Argentina 2025 es el evento IoT más importante de la región, enfocado en LoRaWAN y tecnologías conectadas emergentes. Actuará como plataforma para reunir a expertos de la industria, desarrolladores, empresas, gobiernos y líderes académicos con el fin de explorar el futuro del IoT y sus aplicaciones en el mundo real.

La conferencia contará con presentaciones magistrales, paneles de discusión y talleres prácticos dirigidos por figuras destacadas del ecosistema IoT. La agenda abordará temas críticos como Industria 4.0, conectividad de dispositivos IoT, integración de IA en IoT y los desafíos prácticos de construir y escalar redes.

Qué ofrecerá

Durante esas dos jornadas, los asistentes podrán disfrutar de:

- Conferencias magistrales (keynotes) de líderes internacionales en IoT y LoRaWAN.
- Talleres prácticos con tecnologías de vanguardia y dispositivos reales.
- Muro de la Fama del IoT, un espacio para explorar y probar gateways y dispositivos de socios líderes, disponibles para tocar, experimentar y comprender su funcionamiento.
- Networking directo con empresas, innovadores, gobiernos y academia.
- La posibilidad de conectar con colegas, compradores, vendedores y creadores que están impulsando la adopción real del IoT en el mercado.
- Una experiencia inmersiva que combina conocimiento y cultura en Buenos Aires.

Ponentes confirmados

Simón Constantino. Cofundador de WEDO Soluciones IoT industriales, especializado en LoRaWAN e Industria 4.0.
Ken Yu. Fundador & CEO de RAK Wireless.
Gavin Brown. Vicepresidente de Strategic Growth & Design Partner en RAK Wireless.
Diego Mocci. CEO de Semak.
Gastón Addati. Director de Ingeniería en Informática en UCEMA, con PhD en Gestión Tecnológica.
Martín Lacheski. Profesor de la Universidad Nacional de Misiones, especialista en IoT, también vinculado con la UBA.
Hernán Contreras. Coordinador de Ciudades Digitales en RIL Argentina.
Sergio Sirotinsky. Secretario Académico de Ingeniería en Informática en UCEMA; también Ingeniero en Informática con MBA.
Ciro Edgardo Romero. Líder de Investigación y Desarrollo (R&D).
Flavio Espeche Nieva. Especialista en Programación Digital Educativa.
Mateo Menvielle. Ingeniero IoT y docente.
Rodrigo Hernández. Consultor en IoT, líder de conferencia.

Oportunidad especial para la comunidad académica

El acceso es totalmente gratuito para estudiantes, profesores e investigadores. La iniciativa busca asegurar que quienes están formándose o formando a otros participen en primera fila de la transformación digital que impulsa el IoT en Latinoamérica.

Para obtener la entrada gratuita hay que completar un formulario provisto por la organización; luego, el equipo se comunicará para completar el proceso.

Relevancia regional e impacto esperado

Será la primera vez que The Things Conference se realice en Argentina, lo que representa un hito para la comunidad IoT latinoamericana.

Los mensajes clave del evento destacan:
- La colaboración entre todo el ecosistema IoT.
- La necesidad de compartir soluciones prácticas para los desafíos regionales.
- El rol de las tecnologías open-source para lograr un crecimiento escalable, seguro y sostenible.
- El valor de compartir experiencias reales, incluyendo lecciones aprendidas de fracasos, para acelerar la innovación y generar confianza en la comunidad.

Se espera que el evento actúe como puente entre la innovación global y los desafíos locales, en campos como el monitoreo agrícola, las ciudades inteligentes y las infraestructuras conectadas.

Además de la dimensión tecnológica, la conferencia invitará a los participantes a conectar con la riqueza cultural, histórica y gastronómica de Buenos Aires, convirtiéndola en una experiencia integral que une innovación y participación local.

Inspiración para la próxima ola de transformación digital

The Things Conference Argentina 2025 promete inspirar y empoderar a la comunidad latinoamericana de IoT con conocimiento, conexiones y experiencias prácticas que impulsarán la próxima ola de transformación digital. (The Things Conference Argentina)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD