El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Las smart grids sostendrán más del 40% de la distribución eléctrica mundial en 2030, según Juniper Research

  • 125
Las smart grids sostendrán más del 40% de la distribución eléctrica mundial en 2030, según Juniper Research
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El auge de las plantas de energía virtual (VPP) y la interoperabilidad entre fuentes renovables serán factores decisivos para la estabilidad y resiliencia de las redes eléctricas inteligentes.

Un nuevo estudio de la firma global de análisis tecnológico Juniper Research proyecta que las redes eléctricas inteligentes (smart grids) sostendrán más del 40% de la distribución eléctrica mundial en 2030, frente a menos del 25% en 2024. Este crecimiento, según el informe, estará impulsado en gran medida por el despliegue de plantas de energía virtuales (VPP) durante los próximos cinco años.

Las VPP representan un modelo descentralizado de suministro eléctrico basado en múltiples fuentes más pequeñas —como paneles solares, turbinas eólicas o sistemas de almacenamiento en baterías— en lugar de depender de un único generador de gran escala.

Estabilidad y resiliencia energética

El estudio Smart Grid Market 2025-2030, del que se puede descargar un extracto de forma gratuita, destaca que la descentralización de la energía a través de las VPP proporciona mayor estabilidad a las smart grids.

“Las plantas de energía virtual ayudarán a equilibrar la oferta y la demanda en tiempo real y harán que el suministro eléctrico sea mucho más resistente a los rápidos cambios de demanda. Esto será clave a medida que aumente la demanda mundial de energía”, afirmó Adam Wears, analista asociado de Juniper Research.

La interoperabilidad, clave para la adopción

Para maximizar el impacto de las VPP, Juniper Research subraya que los proveedores deben desarrollar plataformas interoperables capaces de orquestar en tiempo real estas infraestructuras descentralizadas y fomentar la interconexión entre fuentes de energía diversas.

De acuerdo con el informe, la interoperabilidad será fundamental para superar los elevados costes de integrar a un amplio número de participantes en un ecosistema energético descentralizado. Además, el estudio recomienda el desarrollo de protocolos estandarizados para el intercambio de datos, la visibilidad en tiempo real y los mecanismos de liquidación que favorezcan una adopción más rápida.

Wears concluye que “para aprovechar plenamente los beneficios de la descentralización a gran escala, los proveedores deben ir más allá de la integración. Las VPP deben atraer a pequeños productores de energía introduciendo modelos de tarificación como las tarifas por uso horario, la fijación dinámica de precios o los pagos basados en capacidad”.

Un análisis exhaustivo del mercado

La nueva investigación de Juniper Research ofrece una de las evaluaciones más completas hasta la fecha sobre el mercado de las smart grids, con análisis de mercado y previsiones detalladas en 61 países. El conjunto de datos incluye más de 21.000 estadísticas del mercado en un horizonte de cinco años, además de un Competitor Leaderboard y un examen de las oportunidades actuales y futuras en este sector en plena transformación. (Juniper Research)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: floLIVE

Kaleido Intelligence revela los nuevos desafíos y prioridades de los operadores IoT en su último informe

Imagen: Juniper Research

Juniper Research abre la convocatoria de los Future Digital Awards 2026

Imagen: Technavio Research

Hogares inteligentes: la IA autónoma transforma comodidad, seguridad y eficiencia

Imagen: Technavio Research

El IoT industrial crecerá un 14,8% anual y sumará 195.800 millones de dólares hasta 2029

Imagen: Omdia

El mercado de Wi-Fi HaLow crecerá un 79% anual impulsado por aplicaciones de video en IoT

La Unión Europea analiza el papel de la IA y la robótica en la agricultura

Imagen: Grand View Research

El fitness conectado en Europa superará los 3.900 millones de dólares en 2033

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD