El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

El mercado de coches conectados superará los 422.000 millones de dólares en 2032

  • 802
El mercado de coches conectados superará los 422.000 millones de dólares en 2032
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La adopción de 5G, la inteligencia artificial y los sistemas ADAS sitúan a los vehículos conectados en el centro de la transformación digital del sector automotriz.

El mercado mundial de vehículos conectados registró un valor de 98.390 millones de dólares en 2024 y se espera que crezca de 119.270 millones en 2025 hasta los 422.720 millones de dólares en 2032, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 19,8% durante el periodo de previsión. Así lo recoge el informe “Connected Car Market Size, Share & Industry Analysis, By Application Type, By Network Type, By Technology Type, By Sales Channel Type, By Communication Type and Regional Forecasts, 2025-2032”, publicado por Fortune Business Insights™.

Conectividad como motor de nuevos servicios

Los vehículos conectados integran módulos GSM, 4G o 5G, así como dongles de posventa, para enlazar con el ecosistema digital. Esta conectividad habilita servicios como actualizaciones remotas de software (OTA), entretenimiento en el vehículo, respuesta a emergencias, coordinación vehículo a vehículo (V2V) o vehículo a infraestructura (V2I), análisis basados en datos, navegación en tiempo real y diagnóstico remoto. El auge del mercado responde, además, a la tendencia creciente hacia la conducción autónoma y a la adopción de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático.

Hyundai despliega HCloud para vehículos conectados y autónomos

En mayo de 2025, Hyundai lanzó su plataforma propia HCloud, desplegada globalmente en instalaciones de Equinix. Concebida para vehículos conectados y autónomos, HCloud utiliza la infraestructura IBX y Fabric de Equinix para integrarse con nubes como AWS, garantizando una entrega de datos más rápida, cobertura global consistente y una conectividad fiable.

La demanda de vehículos autónomos y ADAS impulsa el mercado

Las tecnologías de coches conectados están acelerando la movilidad autónoma mediante funciones inteligentes como el reconocimiento de señales de tráfico, la evitación de colisiones y la conducción automatizada. Fabricantes como Tesla, GM o Waymo dependen de la conectividad en tiempo real para ofrecer estas capacidades. En paralelo, la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras de EE. UU. (NHTSA) está reforzando esta tendencia con normativas que obligan a la adopción de sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) y el desarrollo de la comunicación vehículo a todo (V2X). La combinación de la demanda de seguridad por parte del consumidor y los requisitos regulatorios sitúa a los coches conectados en el centro de la transformación de la industria automotriz.

No obstante, las crecientes preocupaciones por el uso indebido de los datos personales podrían obstaculizar el ritmo de expansión del mercado.

Estrategias de los actores del sector

Empresas como Harman International han sido pioneras en el desarrollo de tecnologías de conectividad para el automóvil a través de soluciones de infoentretenimiento, ADAS y sonido inmersivo, apoyadas en su plataforma en la nube Harman Ignite, que integra servicios móviles y actualizaciones OTA. Por su parte, Continental AG impulsa la movilidad inteligente con su plataforma Continental Connected, que posibilita comunicación V2X, transmisión de datos en tiempo real y servicios de infoentretenimiento. Ambas compañías están incrementando sus inversiones en movilidad eléctrica y conducción autónoma para afianzar su posición en la próxima generación de vehículos conectados.

En febrero de 2024, Harman presentó el Ready Connect 5G TCU, construido sobre el Snapdragon Digital Chassis de Qualcomm y el módem Auto 5G Modem-RF Gen 2. La solución, exhibida en el MWC 2024, mejora la conectividad en el vehículo y acelera el tiempo de llegada al mercado de los fabricantes.

Principales actores del mercado

El informe incluye a compañías de referencia como:
- Harman International (EE. UU.)
- Continental AG (Alemania)
- AT&T (EE. UU.)
- Robert Bosch GmbH (Alemania)
- Daimler AG (Alemania)
- Audi (Alemania)
- TomTom Inc. (Países Bajos)
- General Motors (EE. UU.)
- Ford Motor Company (EE. UU.)
- Hyundai Motor Group (Corea del Sur)
- Volvo (Suecia)

Evolución por regiones

El informe subraya que Asia-Pacífico concentrará la mayor cuota del mercado de coches conectados gracias a la fuerte demanda de conectividad en el vehículo, soluciones asequibles y la rápida transición de los consumidores hacia vehículos inteligentes.

Europa se sitúa como el segundo mercado más relevante, con usuarios que buscan funcionalidades avanzadas como actualizaciones de tráfico en tiempo real, Wi-Fi a bordo y diagnóstico remoto. En este contexto, en octubre de 2023 Yahoo y Xperi se asociaron para transmitir contenidos de Yahoo Finance, Sports e In the Know a los sistemas de BMW, ampliando colaboraciones previas con Meta en experiencias de realidad aumentada y virtual, lo que refuerza el avance hacia una conducción cada vez más inmersiva y conectada.

Norteamérica, por su parte, experimentará un crecimiento estable, impulsado por la adopción acelerada de tecnologías como el 5G.

En cuanto al tipo de tecnología, el mercado se segmenta en sistemas embebidos, enlazados (tethered) e integrados, siendo este último el que captará la mayor cuota durante el periodo de estudio, debido a su mayor rentabilidad frente a los otros modelos. (Fortune Business Insights)


También te puede interesar...
Imagen: Berg Insight

Convivencia con robots: la automatización del hogar da un salto hacia la robótica avanzada

La IA impulsa una transformación profunda de las cadenas de suministro, según ISG

Imagen: Myriota

El IoT satelital acelera su crecimiento con nuevas tecnologías y modelos de coste flexibles

Imagen: Grand View Research

Los sistemas de control de vibración alcanzarán los 7.933,9 millones de dólares en 2030

Imagen: Berg Insight

El mercado mundial de unidades de control telemático alcanzará los 95 millones de envíos en 2029, impulsado por la transición al 5G

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado global de AIoT superará los 81.000 millones de dólares en 2030

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado global de IoT alcanzará los 865.200 millones de dólares en 2030

Imagen: Grand View Research

La manufactura inteligente alcanzará los 790.910 millones de dólares en 2030 impulsada por la Industria 4.0

Imagen: Berg Insight

El mercado norteamericano de gestión de flotas alcanzará los 33,2 millones de sistemas activos en 2029, según Berg Insight

CONTENIDO PATROCINADO