El BCL603S2H permite desde monitorización médica con precisión hasta interacción por gestos, NFC y control de dispositivos IoT, gracias a la potencia de cómputo y bajo consumo del nRF54L15.
Bravechip, desarrollador de soluciones a nivel de chiplet para el AIoT, ha presentado una nueva gama de módulos diseñados para impulsar la próxima generación de anillos inteligentes. Basados en el sistema en chip (SoC) nRF54L15 de Nordic Semiconductor, estos módulos buscan acelerar el desarrollo de dispositivos portátiles compactos, potentes y con mayor autonomía de batería.
El chiplet BCL603S2H, con dimensiones de apenas 5 x 5 mm, integra el SoC nRF54L15 para habilitar conectividad Bluetooth Low Energy entre un anillo inteligente y el smartphone del usuario. Su procesador Arm Cortex-M33, que opera a 128 MHz, se combina con un coprocesador RISC-V encargado de manejar periféricos definidos por software y tareas críticas en tiempo real. A ello se suman 1,5 MB de memoria no volátil y 256 KB de RAM, que proporcionan la capacidad necesaria para ejecutar algoritmos avanzados y gestionar un conjunto diverso de sensores.
Los módulos se ofrecen en cinco variantes que cubren diferentes niveles de funcionalidad. El modelo base integra sensores capaces de medir frecuencia cardíaca, oxigenación de la sangre, temperatura corporal, actividad física, calidad del sueño y niveles de estrés. En el extremo superior de la gama, los chiplets permiten incorporar monitorización de presión arterial mediante medición de Pulse Wave Transit Time (PWTT) con precisión médica y registro de datos de electrocardiograma (ECG). Dependiendo del modelo, también se incluyen capacidades como reconocimiento de gestos, interacción táctil, NFC para pagos, alertas por vibración y micrófono integrado.
“Gracias al SoC nRF54L15 de última generación de Nordic no existen límites para la funcionalidad que los desarrolladores de anillos inteligentes pueden ofrecer al usuario final con el chiplet BCL603S2H”, afirmó Jin Zongming, CEO de Bravechip. “Además del monitoreo de salud de grado médico, el chiplet permite controlar mediante gestos gafas inteligentes, smartphones y dispositivos de hogar conectado, manejar funciones táctiles de la cámara o la música en el teléfono, habilitar pagos sin contacto con NFC, grabar voz a través de un micrófono y recibir recordatorios mediante sensores hápticos. Desde un único anillo inteligente, todo es posible”.
Consumo energético optimizado para mayor autonomía
A pesar de su reducido tamaño, el chiplet incorpora un PMIC y un regulador de voltaje lineal LDO que contribuyen a minimizar el consumo energético. Esta eficiencia permite a los anillos inteligentes funcionar durante más tiempo con una sola carga, evitando recargas frecuentes y reduciendo la generación de calor, lo que mejora la comodidad del usuario.
El bajo consumo energético se debe en gran medida a las características ultra low power del nRF54L15, que aprovecha tecnologías propias de Nordic como memoria RAM de baja fuga y una radio multiprotocolo de 2,4 GHz de cuarta generación optimizada para eficiencia.
Según Zongming, Bravechip eligió el SoC de Nordic por “su menor consumo, menor tamaño, mayor potencia de cómputo y mayor velocidad de reloj”. La frecuencia más alta permite que los anillos inteligentes respondan de forma más ágil a las instrucciones del usuario mientras ejecutan varias tareas en paralelo. Asimismo, la capacidad de procesamiento facilita correr algoritmos complejos y modelos de inteligencia artificial, además de manejar grandes volúmenes de datos de salud.
El CEO de Bravechip también destacó el valor añadido que supone el soporte de Nordic: “La compañía ofrece abundantes diseños de referencia que permiten a los desarrolladores reducir costes y acortar el tiempo de salida al mercado”.
Con esta propuesta, Bravechip busca consolidar el papel del chiplet BCL603S2H como una pieza clave en la evolución de los anillos inteligentes, integrando en un formato ultracompacto funciones avanzadas de salud, interacción y conectividad con la máxima eficiencia energética.
(Nordic Semiconductor)