El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

BrainChip y HaiLa Technologies unen fuerzas para revolucionar el IoT con inteligencia artificial y conectividad inalámbrica de ultra bajo consumo

  • 541
BrainChip y HaiLa Technologies unen fuerzas para revolucionar el IoT con inteligencia artificial y conectividad inalámbrica de ultra bajo consumo
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La integración de la IA neuromórfica Akida y la conectividad pasiva Wi-Fi de HaiLa permite sensores inteligentes que funcionan durante años con una sola pila de botón.

En el marco del evento Sensors Converge 2025, que se está celebrando del 24 al 26 de junio en Santa Clara, las compañías BrainChip Holdings Ltd y HaiLa Technologies han anunciado una colaboración estratégica destinada a transformar el desarrollo de dispositivos inteligentes conectados en aplicaciones de IoT, salud e infraestructuras críticas. La alianza une la eficiencia energética de la IA neuromórfica de BrainChip con la conectividad inalámbrica pasiva de HaiLa, ofreciendo una solución capaz de operar durante años con niveles mínimos de energía.

El núcleo de esta innovación reside en la integración del procesador Akida™ AKD1500 de BrainChip, basado en IA de eventos, con el circuito integrado de radiofrecuencia BSC2000 de HaiLa, que utiliza comunicación pasiva por backscatter compatible con redes Wi-Fi estándar. Esta arquitectura conjunta habilita sensores inteligentes que consumen tan solo unos pocos microwatts, lo que permite su funcionamiento continuo con una sola pila de botón durante toda la vida útil del dispositivo.

“Como pioneros en computación neuromórfica, estamos entusiasmados de asociarnos con HaiLa para demostrar cómo un procesamiento avanzado de IA de bajo consumo puede funcionar en tándem con una conectividad inalámbrica ultraeficiente”, declaró Steve Brightfield, CMO de BrainChip. “Al combinar nuestra tecnología Akida con la innovadora plataforma de RF de HaiLa, estamos haciendo realidad sensores edge inteligentes, conectados y de bajo consumo”.

Por su parte, Patricia Bower, vicepresidenta de gestión de producto de HaiLa, destacó: “Nuestra colaboración con BrainChip une dos tecnologías conscientes del consumo energético que redefinen lo que es posible en el edge. Con Wi-Fi por backscatter y una IA neuromórfica que funciona con microwatts, los desarrolladores pueden crear sensores inteligentes con monitorización continua que duran años sin necesidad de reemplazo de batería. Esto es transformador para aplicaciones como la detección de anomalías y el mantenimiento predictivo”.

Las dos empresas están trabajando junto a fabricantes de equipos originales (OEMs) y socios del ecosistema para llevar estas capacidades conjuntas al mercado en sectores como la medicina, el monitoreo ambiental y la supervisión de infraestructuras críticas.

Los asistentes a Sensors Converge 2025 pueden conocer más detalles en los stands de BrainChip (#919) y HaiLa (#738), donde ambas compañías presentarán demostraciones en vivo de esta innovadora plataforma integrada de inteligencia artificial y conectividad de bajo consumo. (BrainChip)


También te puede interesar...

WISeKey refuerza la seguridad de la IA con criptografía post-cuántica

Imagen: EMQ Technologies

EMQX 6.0 redefine el papel del MQTT en la era del IoT y la inteligencia artificial

Imagen: Semtech

Semtech presenta soluciones ópticas 1.6T para centros de datos de IA

Imagen: OnAsset Intelligence

OnAsset presenta Sentinel Flex Tag, la etiqueta inteligente ultrafina para envíos globales

Imagen: Samsara

Samsara revoluciona el transporte de pasajeros en Europa con su plataforma conectada

Imagen: Kontron

Kontron y Exein se alían para integrar ciberseguridad en tiempo real en dispositivos IoT y sistemas embebidos

Imagen: AIOTI

AIOTI analiza el impacto del Edge IoT en las aplicaciones inmersivas industriales

Imagen: ThinkPalm

ThinkPalm y RAD unen fuerzas para revolucionar el IoT industrial

La conectividad IoT deficiente pone en riesgo la adopción de la IA en un tercio de las empresas

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD