El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Smart City Expo Latam Congress celebra su décimo aniversario en Puebla (México) con un enfoque en oportunidades y reducción de brechas

  • 888
Smart City Expo Latam Congress celebra su décimo aniversario en Puebla (México) con un enfoque en oportunidades y reducción de brechas Imagen: Fira de Barcelona
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Juan Manuel Santos, ganador del Premio Nobel de la Paz, ponente principal. El evento reunirá a más de 300 ciudades y 100 alcaldes para impulsar la innovación urbana y la equidad social.

Ayer martes arrancó Smart City Expo Latam Congress (SCELC) para celebrar su décimo aniversario hasta el jueves 12 de junio con una edición en la que apuesta por la creación de oportunidades y la reducción de las brechas sociales. El evento sobre innovación urbana líder en Latinoamérica regresa a la ciudad mexicana de Puebla y prevé reunir a más de 300 ciudades, 100 alcaldes, 200 instituciones y empresas, así como 300 ponentes que intercambiarán experiencias y soluciones para promover ciudades inteligentes, nuevos modelos de movilidad equitativa y un desarrollo sostenible.

Organizado por Fira de Barcelona con la colaboración de Pronus y con el Gobierno del Estado de Puebla y el Gobierno de la ciudad de Puebla como anfitriones, SCELC hace un llamamiento a todos los sectores de la sociedad, desde investigadores, organizaciones no gubernamentales, empresarios y líderes políticos para implementar acciones capaces de transformar las comunidades, creando sociedades sostenibles, innovadoras, tecnológicas e inclusivas. En este sentido, destaca el encuentro de más de 100 alcaldes de México auspiciado por el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal.

Así, Bajo el lema “Creando oportunidades, reduciendo brechas” Smart City Expo Latam Congress reunirá a 300 expertos para abordar los principales retos a los que se enfrentan las ciudades del mundo en general, y las latinoamericanas en particular, a través de cinco ejes temáticos: Innovación digital, Sociedad equitativa, Entorno sostenible, Prosperidad económica y Espacio urbano y movilidad.

Entre los ponentes que tomarán parte, destaca el Premio Nobel de la Paz y expresidente de Colombia, Juan Manuel Santos. También participarán en las sesiones Rosa Riquelme, directora ejecutiva de la Agencia de Sostenibilidad Energética de Chile; Jordi Vaquer, secretario general de Metropolis; Martha Lucía Gutiérrez, secretaria general de Red SIMUS; José de la Uz, presidente de la Red Española de Ciudades Inteligentes; Marcus Dantus, fundador y presidente de Startup México y tiburón en el programa televisivo Shark Tank México; Gabriela Arrastúa, COO de TECHO; y Edgar Villaseñor, secretario regional para México, Centroamérica y el Caribe de ICLEI Local Governments for Sustainability.

SCELC también contará con un espacio expositivo en el que más de 200 compañías e instituciones mostrarán sus proyectos y soluciones, entre las que se figuran cuentan BBVA, Intel, KPMG, Lenovo, Ndivia y Youtong.

Premio a las ciudades Smart

Además, con el objetivo de reconocer a las ciudades que están implementando proyectos innovadores y sostenibles en Latinoamérica, se han convocado los Latam Smart City Awards. Unos galardones que se darán a conocer el segundo día del certamen y que premiarán cuatro categorías: Ciudad Latam, Transformación Digital, Desarrollo Urbano Sostenible y Movilidad y Sociedad Equitativa y Colaborativa.

Estrategia internacional Smart City Expo Latam Congress forma parte del programa de eventos que Fira de Barcelona International organiza fuera de España en 2025. Con una docena de certámenes confirmados, la institución ferial refuerza su estrategia de expansión en el extranjero. Entre los eventos programados figuran Smart City Expo en Nueva York (EE.UU.), Curitiba (Brasil), Santiago del Estero (Argentina), Santiago de Chile (Chile), Kuala Lumpur (Malasia), Cartagena de Indias (Colombia), Doha (Catar) y el Tomorrow City de Shanghai (China). A estos se suman IOT Brasil en Sao Paulo, México Hospitality Expo en Guadalajara (México), Alimentaria Chengdu en China y Tomorrow Blue Economy en Niteroi (Brasil). (Fira de Barcelona)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Fira de Barcelona

Smart City Expo se estrena en Malasia como gran cita para las urbes del sudeste asiático

Imagen: FYCMA

Málaga acogerá Greencities 2025 con medio centenar de ciudades participantes

Imagen: Digi International

Digi International lanza Digi XBee for Wi-SUN para acelerar el despliegue de redes de malla seguras en IoT industrial y ciudades inteligentes

Imagen: Fira de Barcelona

Barcelona se prepara para acoger el Smart City Expo World Congress 2025, el mayor encuentro mundial sobre innovación urbana

Imagen: Ajuntament de València

València activa el reto 'SmartTourFlow' para controlar el turismo con IoT y datos en tiempo real

Imagen: Fira de Barcelona

IOT Solutions Congress Brasil reúne a 150 expertos en tecnologías disruptivas

Imagen: Technavio Research

El mercado de las smart cities crecerá un 21,5% anual hasta 2029

Imagen: Fira de Barcelona

La capital económica china acoge Tomorrow.City bajo el lema ‘Desafío y solución’

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD