El avance del IoT, la automatización industrial y la reducción del coste de los microcontroladores impulsan el crecimiento global del sector, con Asia-Pacífico como región más dinámica.
Según un nuevo informe de Grand View Research, Inc., el mercado global de sistemas embebidos alcanzará un valor de 169.100 millones de dólares en 2030, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 7,1 % entre 2025 y 2030. Este crecimiento sostenido estará impulsado principalmente por la evolución del Internet de las Cosas (IoT), el avance de la automatización en sectores clave y el entorno regulatorio favorable para la instalación de dispositivos inteligentes, como los contadores inteligentes.
Los sistemas embebidos, esenciales en aplicaciones críticas por su fiabilidad, capacidad de respuesta y bajo coste, se están expandiendo rápidamente en industrias como la automoción, la electrónica de consumo y la salud. La disminución de los precios de los microcontroladores, componentes esenciales de estos sistemas, también está impulsando la adopción a gran escala.
El hardware seguirá liderando el mercado de productos
En 2024, el segmento de hardware representó el 51,5 % del mercado global de sistemas embebidos, consolidándose como el producto dominante. Este dominio se debe al papel esencial de componentes como microcontroladores, procesadores, sensores y módulos de memoria, que conforman la base tecnológica de estos sistemas al proporcionar potencia de procesamiento, conectividad y almacenamiento de datos.
Sistemas embebidos pequeños y medianos ganan protagonismo
Los sistemas embebidos de pequeña escala ostentaron la mayor cuota de mercado en 2024, gracias a su versatilidad, rentabilidad y diseño compacto. No obstante, se prevé que el segmento de sistemas de escala media experimente el mayor crecimiento durante el periodo de pronóstico, impulsado por la creciente demanda de soluciones rentables y eficientes en múltiples industrias.
La automoción lidera la adopción
La industria automotriz fue el principal sector de aplicación de los sistemas embebidos en 2024, debido al auge de tecnologías avanzadas como la conducción autónoma, los vehículos eléctricos (EV) y los sistemas de infoentretenimiento a bordo. Esta tendencia continuará a medida que los fabricantes de automóviles integren más funcionalidades inteligentes y conectividad en sus vehículos.
Asia-Pacífico liderará el crecimiento regional
Se espera que la región de Asia-Pacífico sea la de mayor crecimiento en el mercado de sistemas embebidos, con una CAGR del 8,1 % entre 2025 y 2030. Este crecimiento estará respaldado por la demanda creciente de sistemas embebidos de bajo consumo energético y la expansión de la automatización en sectores como la agricultura inteligente (AgTech), donde se requieren soluciones embebidas robustas y eficientes.
Principales actores del mercado
Entre las empresas líderes en el mercado de sistemas embebidos se encuentran:
- Renesas Electronics Corporation
- NXP Semiconductors
- Intel Corporation
- Samsung
- Microchip Technology Inc.
- Qualcomm Technologies, Inc.
- Infineon Technologies AG
- Texas Instruments Incorporated
- STMicroelectronics
- Fujitsu
El dinamismo del mercado y su papel clave en la transformación digital de múltiples sectores aseguran que los sistemas embebidos continúen siendo un componente fundamental del ecosistema tecnológico global en los próximos años.
(Grand View Research)