El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Madrid acoge mañana el Cloud Summit, un foro clave sobre soberanía digital y nube europea

  • 901
Madrid acoge mañana el Cloud Summit, un foro clave sobre soberanía digital y nube europea Imagen: APECDATA
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Expertos en tecnología, derecho y ciberseguridad analizan el futuro de la nube en Europa, con la participación destacada del activista Max Schrems.

Mañana jueves 24 de abril, Madrid se convertirá en epicentro del debate europeo sobre la nube y la soberanía digital con la celebración del Cloud Summit, un evento clave para entender el presente y el futuro de la nube en Europa, en un momento en el que la soberanía digital y la gestión del dato son más relevantes que nunca. Se trata de un foro de referencia para el sector tecnológico y legal -organizado por APECDATA, ASOTEM y Universidad Nebrija- con un formato presencial y en streaming, con aforo limitado y registro gratuito hasta completar plazas.

El encuentro contará con la participación destacada de Max Schrems, activista europeo y una de las voces más influyentes en la defensa de la protección de datos personales. Su papel ha sido clave en el debate sobre la legalidad de la transferencia de datos entre la UE y EE.UU., especialmente tras sus acciones contra acuerdos como el Privacy Shield. Schrems puso en el centro del debate internacional la fragilidad del marco jurídico que permitía este tipo de intercambios, algo que puede agravarse bajo la Administración Trump, aumentando las preocupaciones sobre el acceso de organismos estadounidenses a datos de ciudadanos europeos.

Además, en un contexto marcado por las crecientes amenazas en ciberseguridad, se abordará la implementación de la directiva europea NIS2, que refuerza las obligaciones de los operadores esenciales y proveedores digitales para proteger sus infraestructuras críticas y garantizar la resiliencia de los sistemas en toda la Unión Europea.

Durante el encuentro, se analizarán temas cruciales como:
• La consolidación de la nube europea y su papel frente a las grandes plataformas globales.
• La soberanía digital y el control del dato como eje estratégico para la UE.
• Las tensiones jurídicas y políticas sobre la transferencia transatlántica de datos.
• Modelos de gobernanza, interoperabilidad, ciberresiliencia y cumplimiento normativo (incluida la NIS2) en el entorno cloud.

Cloud Summit reunirá a responsables institucionales, expertos del sector tecnológico, juristas y líderes de opinión para debatir el futuro de la nube en Europa.

Fecha: Jueves, 24 de abril
Lugar: Salón de actos del Campus de Comunicación y Artes en Madrid – San Francisco de Sales (Paseo de S. Fco. de Sales, 48, Chamberí, 28003 Madrid)
Horario: De 10:00 a 13:00 horas
Registro (presencial y streaming): https://www.apecdata.es/CloudSummit/

(APECDATA)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...

La gestión inteligente del tráfico permitirá reducir 923 millones de toneladas de CO₂ para 2030

Imagen: WISeKey

WISeKey desplegará una constelación de 100 satélites IoT cifrados antes de 2027

Imagen: IDEMIA

IDEMIA e Infineon unen fuerzas para acelerar la conectividad segura en vehículos definidos por software

Imagen: WISeKey

WISeKey lanza un nuevo satélite con capacidades para IoT seguro y comunicación post-cuántica

Imagen: Grand View Research

El mercado de ciberseguridad de red alcanzará los 79.290 millones de dólares en 2033

Imagen: Technavio Research

El crecimiento del IoT pone en el centro la ciberseguridad: retos y oportunidades

Imagen: Claroty

Claroty impulsa la ciberseguridad IoT en infraestructuras críticas del Gobierno de EE. UU.

Imagen: Honeywell International

Crecen un 46 % los ataques de ransomware a la industria en solo tres meses

La visión de Aeris para proteger vehículos conectados en la era digital

Imagen: Sarenet

Sarenet celebra 30 años al servicio de la pyme con una inversión de 20 millones en un nuevo Data Center

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD