El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

LGAI Technological Center, primera entidad de certificación acreditada por ENAC para operar bajo el esquema europeo de ciberseguridad EUCC

  • 1159
LGAI Technological Center, primera entidad de certificación acreditada por ENAC para operar bajo el esquema europeo de ciberseguridad EUCC
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Se ha convertido en la primera entidad de certificación acreditada en España para la certificación de la seguridad de productos TIC, en concreto para software genérico y productos de red. El mercado español ya cuenta con servicios acreditados para todas las actividades de evaluación recogidas en el esquema europeo de certificación basado en Common Criteria (EUCC).

La Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) ha otorgado a LGAI Technological Center la primera acreditación en España para la certificación de la seguridad de productos TIC; en concreto, para software genérico y productos de red conforme al recientemente publicado Reglamento de Ejecución (UE) 2024/3144 por el que se establecen los requisitos específicos para las entidades de certificación en el marco del esquema europeo de certificación basado en Common Criteria (EUCC).

Con ello, el mercado español ya cuenta con servicios acreditados para todas las actividades de evaluación recogidas en el esquema, ya que, además de la acreditación concedida en el ámbito de la certificación, ya se dispone de dos laboratorios acreditados en el área de ensayos: el propio laboratorio de LGAI Technological Center y DEKRA Testing and Certification.

El esquema EUCC, desarrollado en el marco del reglamento conocido como “Cybersecurity Act”, tiene como objetivo elevar el nivel de ciberseguridad de los productos TIC en el mercado comunitario. Específicamente, permite a los proveedores de productos de seguridad, tales como tarjetas inteligentes, dispositivos y sistemas de red, de control de acceso de usuarios o gestión de claves, u otros muchos productos, demostrar la seguridad de los mismos, sometiéndose a un proceso de evaluación común en toda la UE.

El desarrollo del EUCC ha sido fruto de un intenso trabajo llevado a cabo en ENISA con la participación de las partes interesadas, y en el que ENAC ha desempeñado un papel protagonista en el desarrollo de los documentos “Accreditation of ITSEFs for the EUCC Scheme” y “Accreditation of CBs for the EUCC Scheme”, con Rosalina Porres, jefa de la sección de TICs del departamento de Laboratorios y Certificación de Producto de ENAC y responsable de los esquemas de acreditación en materia de ciberseguridad, como representante de EA en los grupos de trabajo que han desarrollado estos documentos.

Desde el momento de la aprobación del esquema por la Comisión Europea, ENAC ha puesto a disposición de laboratorios y entidades de certificación que quieran operar en este esquema los correspondientes esquemas de acreditación de forma que la industria española pueda iniciar cuanto antes los procesos de evaluación de sus productos frente al nuevo esquema. (Varenga)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: OASC

MIMs: la clave de Gothenburg para ciudades más conectadas y centradas en las personas

Imagen: Tuya Smart

Tuya impulsa la adopción global de Matter con soluciones completas y más de 360 certificaciones

Imagen: Morse Micro

Wi-Fi HaLow da un paso clave hacia la interoperabilidad con la certificación Matter de Morse Micro

Imagen: NFC Forum

El NFC Forum lanza un nuevo modelo de publicación de especificaciones para acelerar la innovación

Imagen: RAIN Alliance

RAIN Alliance publica una guía global para certificar la calidad de etiquetas RFID UHF

Imagen: Z-Wave Alliance

Silicon Labs y Trident IoT obtienen la nueva Certificación de Protocolo Z-Wave

Imagen: Telenor

Telenor IoT impulsa el futuro de las pruebas IoT con una actualización clave en su laboratorio de Karlskrona

Imagen: Wi-SUN Alliance

Wi-SUN Alliance certifica los primeros dispositivos FAN 1.1 con mejoras en velocidad, eficiencia energética y cobertura global

Imagen: SIMCom

SIMCom obtiene certificaciones internacionales clave para su módulo 5G SIM8262E-M2 y acelera el despliegue global de IoT

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD