La emblemática zona de desarrollo urbano Nashville Yards, ubicada en el corazón del centro de Nashville, ha elegido a Boldyn Networks, uno de los principales proveedores de infraestructura neutral a nivel mundial, para desplegar una red 5G de última generación en sus 19 acres de superficie mixta. Esta colaboración con los desarrolladores Southwest Value Partners y AEG refuerza el compromiso del proyecto con la innovación tecnológica y posiciona al complejo como un referente en conectividad para entornos urbanos integrados.
Nashville Yards es una comunidad urbana transitable que combina espacios residenciales y de oficinas de clase A+ con servicios de alto nivel en hospitalidad, comercio, salud, entretenimiento, fitness y restauración. Uno de los puntos neurálgicos del desarrollo es The Pinnacle, un moderno recinto para música en vivo con capacidad para 4.500 personas, operado por AEG Presents, que ya está aprovechando la infraestructura de Boldyn para ofrecer una experiencia digital sin interrupciones a los asistentes.
“Construimos Nashville Yards para que fuera uno de los desarrollos de uso mixto más avanzados tecnológicamente”, afirmó Cary Mack, socio gerente de Southwest Value Partners. “Gracias a nuestra colaboración con Boldyn Networks, estamos preparados para ofrecer un servicio inalámbrico de primer nivel, tanto para empresas como para residentes y visitantes”.
La creciente demanda de experiencias digitales en espectáculos y eventos ha llevado a que la conectividad se convierta en un componente crítico. Mike DuCharme, vicepresidente regional de AEG Presents, subraya: “La experiencia de los fans depende cada vez más de una conectividad robusta. Esta instalación permitirá comunicaciones fluidas y rápidas tanto para el público como para el personal, incluso ante grandes volúmenes de tráfico de red”.
El despliegue de la red de Boldyn se está realizando en todo el campus de Nashville Yards, garantizando cobertura uniforme y de alto rendimiento en toda la zona. Esta decisión estratégica permite al proyecto evitar la dependencia de los ciclos presupuestarios de los operadores móviles, asegurando que el control de los tiempos y la calidad de la conectividad permanezca en manos de los desarrolladores. Una ventaja que Boldyn denomina Connectivity-as-a-Service (CaaS), con condiciones flexibles que otorgan a los propietarios el poder de gestionar uno de los activos más cruciales: la capacidad de conexión.
“Nashville Yards está redefiniendo lo que es posible en desarrollos de uso mixto al priorizar una conectividad de clase mundial desde el inicio”, señaló Christos Karmis, CEO de Boldyn Networks en EE.UU. “Infraestructuras como la nuestra permiten satisfacer las crecientes exigencias de empresas, residentes y visitantes sin depender de los presupuestos y calendarios inciertos de los operadores”.
La red, basada en un sistema distribuido de antenas (DAS), se integró siguiendo el calendario de construcción del complejo, en coordinación directa entre Boldyn y los promotores. El objetivo: tener a los tres principales operadores inalámbricos activos desde la inauguración de The Pinnacle, lo cual se logró con éxito. Esta implementación es una muestra clara de cómo las soluciones de conectividad administradas por el desarrollador permiten acelerar despliegues y ofrecer calidad desde el primer día.
La conectividad como nuevo criterio de valor inmobiliario
El enfoque adoptado por Nashville Yards no solo responde a una necesidad tecnológica, sino también a una tendencia clara del mercado inmobiliario comercial. Según el reciente estudio "Location. Location. Connectivity.", elaborado por CRE, el 96% de los líderes empresariales estarían dispuestos a pagar un alquiler más alto por contar con conectividad fiable en sus oficinas. Además, el 79% de las empresas en Estados Unidos prevén trasladarse a un nuevo edificio en los próximos cinco años, dando prioridad a espacios mejor conectados.
Nashville Yards, con su apuesta por una infraestructura inalámbrica avanzada y neutra, encarna esta evolución del sector. En un contexto donde los proyectos inmobiliarios, los recintos deportivos y de entretenimiento valoran cada vez más la infraestructura digital, este desarrollo urbano se posiciona como un modelo a seguir para futuros proyectos que deseen diferenciarse y añadir valor a través de la conectividad.
Con Boldyn Networks al frente de la infraestructura, Nashville Yards no solo garantiza una experiencia superior para sus usuarios actuales, sino que también se prepara para las demandas tecnológicas del futuro. Un paso decidido hacia el concepto de ciudad inteligente, donde la conectividad no es un complemento, sino la base del ecosistema urbano.
(Boldyn Networks)
Nashville Yards apuesta por conectividad 5G de alto rendimiento con Boldyn Networks
10/04/25- 295