El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

LEOTEK gana el Premio Edison de Plata por su sistema de semáforos inteligentes Interlux AI

  • 1242
LEOTEK gana el Premio Edison de Plata por su sistema de semáforos inteligentes Interlux AI Imagen: LEOTEK
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El sistema Interlux AI, impulsado por tecnología de NVIDIA, convierte los semáforos en nodos inteligentes capaces de anticipar riesgos, optimizar el tráfico y reducir emisiones en tiempo real.

La compañía global de transporte inteligente LEOTEK ha sido galardonada con el Premio Edison de Plata en la categoría Smart City Mobility Infrastructure por su sistema Interlux AI Traffic Signal System, desarrollado de forma independiente. Esta solución, que incorpora tecnología de computación en el borde de NVIDIA, permite realizar cálculos de inteligencia artificial de alto rendimiento y toma de decisiones en tiempo real directamente en la infraestructura urbana.

Durante la ceremonia de los Edison Awards 2025, reconocidos como los “Óscar de la innovación”, Jensen Huang, fundador de NVIDIA, recibió el Edison Achievement Award y ofreció la conferencia magistral titulada “A Modern Innovation Guide for Founders”. En su intervención destacó: “La velocidad lo es todo. Nuestra experiencia demuestra que los procesos rígidos en las etapas iniciales pueden sofocar la creatividad y ralentizar el progreso. Hemos cometido todos los errores posibles, pero aprender rápido y adaptarse ha sido la clave para una innovación sostenida”.

Interlux AI: redefiniendo la inteligencia en los cruces urbanos

El sistema Interlux AI convierte los semáforos tradicionales en elementos activos del entorno urbano. Gracias a la integración de tecnologías avanzadas de sensado —como radar mmWave, reconocimiento de imágenes basado en IA y comunicación V2X en tiempo real—, el sistema interpreta los patrones de movimiento de peatones, vehículos y dispositivos de micromovilidad. Así, puede anticiparse a situaciones de riesgo y generar estrategias de señalización más eficientes, reemplazando el enfoque reactivo tradicional por uno predictivo y preventivo.

La infraestructura se transforma en una red inteligente que protege proactivamente a los usuarios de las vías, identificando riesgos antes de que ocurran y contribuyendo a reducir tanto los accidentes como la congestión.

Sostenibilidad y tecnología: una doble innovación

Con más de 30 años de experiencia en transporte inteligente, LEOTEK diseña soluciones modulares y compatibles con sistemas viales ya existentes. El sistema Interlux AI optimiza en tiempo real el flujo vehicular y el consumo energético, disminuyendo las emisiones derivadas del tiempo en ralentí. Además, incorpora un módulo de gestión energética que mejora la eficiencia eléctrica de forma dinámica, convirtiendo los cruces en nodos estratégicos para la reducción de carbono en las ciudades.

“El verdadero propósito de la tecnología es servir a las personas: cuando una ambulancia cruza sin obstáculos, un adulto mayor cruza con confianza o un conductor evita un atasco, sabemos que vamos por el camino correcto”, afirmó Torrent Chin, presidente de LEOTEK.

Liderazgo global desde Silicon Valley y Taipéi

Presente en más de 30 países y con centros de I+D en Silicon Valley y Taipéi, LEOTEK se consolida como referente en soluciones de tráfico inteligente. Sus productos de iluminación urbana cumplen con los requisitos del programa Build America, Buy America (BABA), y superan pruebas ambientales rigurosas que aseguran su funcionamiento en condiciones extremas como tormentas, altas temperaturas o nieve.

Según Ewing Liu, jefe de gabinete de LEOTEK: “Interlux AI convierte los semáforos en tecnología verde. Con inteligencia artificial y conectividad IoT, estamos construyendo una red de tráfico sostenible que respira, orientada a una movilidad urbana sin emisiones y sin accidentes”.

Hacia una infraestructura urbana automatizada y adaptable

Impulsada por una visión centrada en la automatización vial, LEOTEK continúa liderando la transformación digital de la infraestructura urbana. El sistema Interlux AI se integra con la plataforma ARMS Smart Management para analizar macrodatos de tráfico y recomendar configuraciones óptimas. Además, puede enviar rutas de “ola verde” en tiempo real a los conductores, contribuyendo a la reducción del ralentí y de las emisiones.

Con este enfoque, LEOTEK invita a los responsables municipales a unirse en la construcción de ecosistemas urbanos más inteligentes, adaptativos y bajos en carbono, donde la tecnología esté verdaderamente al servicio de la ciudadanía. (LEOTEK)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: IoT Analytics

De qué hablaron los CEOs en el 2º trimestre de 2025: Aranceles, aumento de la incertidumbre e IA agéntica

Imagen: Fira de Barcelona

Barcelona amplía horizontes con la mayor edición del Smart City Expo en 2025

Imagen: Renesas Electronics Corporation

Los nuevos microcontroladores RA8P1 de Renesas elevan el rendimiento de la IA en el borde para dispositivos IoT inteligentes

Imagen: Worldsensing

PHOENi²X culmina con éxito su despliegue en Cataluña para proteger infraestructuras ferroviarias con IA

Hogares más inteligentes, seguros y conectados: el mercado global crece sin freno

Imagen: EMQ Technologies

EMQ lanza EMQX 5.10 con funciones avanzadas para IoT industrial y aplicaciones con IA

La Construcción 4.0 avanza con fuerza impulsada por tecnologías digitales

Imagen: Percepto

Percepto lanza un detector de emisiones basado en IA para automatizar la vigilancia de metano en infraestructuras críticas

Imagen: Grand View Research

El edge computing superará los 327.000 millones de dólares en 2033 impulsado por la IA y el 5G

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD