La colaboración entre metr y Deutsche Telekom permite controlar y optimizar remotamente sistemas térmicos en edificios residenciales construidos entre 1921 y 2018.
La transformación digital del sector inmobiliario avanza con fuerza en Alemania. Deutsche Telekom y metr, proveedor de soluciones IoT para edificios inteligentes, están llevando a cabo un ambicioso proyecto de digitalización en más de 120 sistemas de calefacción de viviendas multifamiliares gestionadas por Stadtsiedlung Heilbronn GmbH. El objetivo: reducir el consumo energético y las emisiones de CO₂ mediante la monitorización remota y la optimización automática del funcionamiento de estos sistemas, sin necesidad de renovaciones estructurales costosas.
La solución desarrollada por metr se caracteriza por ser independiente del fabricante, lo que le permite adaptarse a una amplia variedad de sistemas de calefacción instalados en edificios construidos entre 1921 y 2018. Desde calderas de gas hasta bombas de calor y sistemas de cogeneración, la propuesta combina sensores inteligentes, conectividad móvil proporcionada por Deutsche Telekom y análisis basados en algoritmos de aprendizaje automático.
Retrofitting: la alternativa eficiente a las renovaciones costosas
En lugar de sustituir los sistemas existentes, la estrategia se basa en el "retrofitting": adaptar los equipos actuales mediante tecnologías IoT que permiten su monitorización y gestión remota. Los sistemas más antiguos se modernizan con sensores externos y pasarelas IoT (gateways), mientras que los más recientes se conectan directamente a la plataforma digital de metr. Todo estará operativo para la temporada de calefacción 2025/2026.
El impacto potencial de esta digitalización es significativo. Según el portal Heizspiegel, un 90 % de los hogares alemanes tiene margen para reducir sus costes de calefacción. A nivel nacional, esto se traduce en un ahorro potencial de hasta 21.000 millones de euros y la reducción de 46 millones de toneladas de CO₂ al año —más de un tercio de las emisiones del sector de la edificación—.
IoT para reducir consumo energético en un 20 %
La solución de metr utiliza sensores para recopilar datos en tiempo real, como temperaturas y consumo energético. Esta información se transmite de forma segura mediante gateways con tarjetas SIM de Deutsche Telekom, directamente a la plataforma de metr, alojada en la Open Telekom Cloud. Allí, algoritmos de machine learning analizan los datos y ajustan automáticamente el funcionamiento de la calefacción, teniendo en cuenta factores externos como la previsión meteorológica.
Gracias a esta optimización dinámica, los sistemas pueden reducir su consumo energético hasta en un 20 %. Además, los operadores acceden a un panel centralizado donde reciben notificaciones de fallos por correo electrónico y pueden supervisar y ajustar los sistemas según sea necesario. Esto no solo permite un mantenimiento más eficiente, sino que prolonga la vida útil de los equipos y contribuye al valor a largo plazo de los edificios.
Ventajas para residentes y gestores
Para los inquilinos de Stadtsiedlung Heilbronn, la digitalización se traduce en menores costes de calefacción y un entorno residencial más sostenible. “La digitalización de nuestros sistemas de calefacción es un paso clave hacia una mayor sostenibilidad a través de la eficiencia. La tecnología permite un funcionamiento óptimo y un mantenimiento más fiable, reduciendo las averías y contribuyendo a evitar emisiones de CO₂”, explica Dominik Buchta, director general de Stadtsiedlung Heilbronn.
Por su parte, Dr. Franka Birke, CEO de metr, subraya el valor añadido que representa esta solución, “Muchas instalaciones consumen más energía de la necesaria debido a configuraciones incorrectas o sensores defectuosos. Nuestra tecnología mejora la transparencia y eficiencia de sistemas muy diversos, ayudando a reducir el consumo y las emisiones sin necesidad de reformas costosas”.
Conectividad y financiación al servicio de la transición energética
Además del soporte tecnológico, Deutsche Telekom también acompaña a las empresas en la obtención de financiación. Este proyecto ha recibido apoyo del Programa Federal Alemán de Subvenciones para Edificios Eficientes, una iniciativa que impulsa la eficiencia energética y la digitalización en el parque inmobiliario del país. Deutsche Telekom ofrece asesoría a empresas, municipios y centros educativos sobre programas de financiación, así como asistencia en la presentación de solicitudes.
“Una gestión energética eficiente comienza con la transparencia. Con nuestra conectividad fiable y tecnología IoT, transformamos los edificios en infraestructuras inteligentes, preparadas para un futuro sostenible y climáticamente responsable”, afirma Benjamin Bastians, Chief Commercial Officer de Deutsche Telekom IoT.
La iniciativa de Stadtsiedlung Heilbronn no solo ejemplifica el poder del IoT en la optimización energética, sino que también marca el camino para que otras ciudades y empresas del sector inmobiliario reduzcan su huella de carbono mediante soluciones digitales escalables y eficaces.
(Deutsche Telekom)