El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Deutsche Telekom IoT se une a Bridge Alliance, ampliando su conectividad global en Europa y APAC

  • 867
Deutsche Telekom IoT se une a Bridge Alliance, ampliando su conectividad global en Europa y APAC Imagen: Deutsche Telekom
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La subsidiaria de IoT de Deutsche Telekom se une a Bridge Alliance, fortaleciendo los negocios de IoT entre Europa y la región APAC y ampliando la conectividad global de Deutsche Telekom.

Deutsche Telekom apuesta por una creciente internacionalización en el área de negocio del Internet de las cosas: La filial Deutsche Telekom IoT GmbH se une a Bridge Alliance, una alianza empresarial de 35 empresas de comunicaciones móviles de Asia Pacífico, Oriente Medio, África y, ahora, Europa. Bridge Alliance proporciona conectividad y servicios integrados de valor añadido, incluidos IoT/M2M, a sus miembros. Esta cooperación abre la mayor flexibilidad posible a ambas partes para satisfacer las necesidades individuales de los clientes en un entorno internacional.

Deutsche Telekom es la primera empresa europea de telecomunicaciones de esta alianza. Su filial IoT forma parte de las actividades de clientes empresariales dentro de T Business. Al unirse, Deutsche Telekom ofrece ahora a las empresas globales un fácil acceso a los países de la región Asia-Pacífico (APAC). Para la división IoT de Telekom, este es otro hito en su camino para convertirse en un proveedor global de conectividad: "Estamos muy satisfechos de ser ahora un socio fuerte de Bridge Alliance. Ponemos en común los conocimientos y la experiencia técnica de todos los miembros. Juntos, siempre ofrecemos a nuestros clientes la mejor solución de conectividad para su reto global", subraya Dennis Nikles, Director General de Deutsche Telekom IoT. "Para las empresas de la región asiática, ahora es aún más fácil hacer negocios de IoT en Europa. Esto es especialmente interesante para el creciente mercado de vehículos eléctricos asiáticos en Europa. Pero los clientes europeos también se benefician. Una sólida oferta global: todo bajo un mismo contrato, una misma gestión y un servicio estandarizado a nivel mundial." Los socios locales en los países facilitan la asistencia local al cliente.

Una solución para la conectividad IoT global

La ventaja para las empresas: Pueden ofrecer y operar sus soluciones IoT y productos en red a nivel internacional sin tener que elaborar soluciones separadas con proveedores locales. También se elimina el anterior esfuerzo de administración con numerosas plataformas de operadores: el T IoT Hub es el punto central de contacto. Deutsche Telekom ofrece conectividad global con un contrato, un equipo de servicio y un punto de acceso para una gestión sencilla de todas las conexiones IoT. También ofrece un proceso de adquisición simplificado con contratos y facturación preoptimizados, acuerdos de nivel de servicio globales uniformes y un único punto de contacto para la atención al cliente.

Se cumple la normativa local

Cualquiera que opere a escala mundial debe estar familiarizado con los mercados de muchos países y sus normativas locales; esto también se aplica a las comunicaciones móviles. Por ejemplo, un número creciente de autoridades nacionales prohíbe la itinerancia permanente. Otras prohíben que determinados datos salgan del país. Para permitir la conexión en red de los proyectos IoT también en estos países, es necesaria la cooperación entre proveedores para poder ofrecer conectividad local con contratos globales. Esto es lo que ofrecen Bridge Alliance y sus empresas de telecomunicaciones miembros.

Red global de redes: a través de itinerancia, satélite e IoT móvil

La asociación con Bridge Alliance continúa la exitosa estrategia de una "red de redes": Telekom anunció recientemente sus tarifas para IoT por satélite. En combinación con las comunicaciones móviles terrestres a través de NB-IoT, LTE-M, 4G y 5G, ya está disponible una conectividad global híbrida altamente fiable. También existen acuerdos deitinerancia con más de 600 socios internacionales. Ya existe una cooperación transatlántica con T-Mobile en Estados Unidos. (Deutsche Telekom)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Sateliot

Sateliot refuerza su constelación 5G con cinco nuevos satélites fabricados por Alén Space

Imagen: Telink Semiconductor

Nuevos módulos de Telink refuerzan la conectividad IoT con RISC-V, Bluetooth LE, Zigbee y Matter

Imagen: HARMAN

ORBCOMM y HARMAN se unen para ofrecer gestión inteligente de activos conectados

Imagen: Taoglas

Taoglas presenta la antena Patriot para flotas conectadas con hasta 18 elementos integrados

Imagen: TGT Technology Global

TGT impulsa el modelo 'Connectivity as a Service' con su nueva eSIM global

Imagen: International Data Corporation

Hardware y servicios dominarán el gasto en IoT en Asia-Pacífico durante los próximos cinco años

Imagen: emnify

emnify lanza su solución de eSIM Consumer para despliegues empresariales sin intervención manual

Imagen: IXT

IXT debuta con una plataforma IoT diseñada para superar las fronteras tecnológicas y geográficas

Imagen: Telia Company

Telia lanza vehículo inteligente de respuesta a crisis con conectividad IoT y redes 5G

Imagen: Fibocom

FG390 de Fibocom, el nuevo módulo 5G que unifica conectividad, IA y control inteligente en el hogar

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD