La validación oficial garantiza interoperabilidad, soporte multiprotocolo y una integración más ágil en sistemas de automatización de edificios.
El SmartServer de EnOcean ha recibido la certificación oficial del BACnet Testing Laboratories (BTL), un hito que refuerza el compromiso de la compañía con el desarrollo de soluciones abiertas e interoperables para la automatización de edificios conforme a los estándares internacionales. Esta validación amplía las posibilidades para clientes e integradores de sistemas a nivel global.
Más oportunidades para la automatización de edificios
La certificación BACnet confirma que el SmartServer cumple con los rigurosos requisitos técnicos establecidos por el protocolo internacional de redes de control y automatización de edificios. Este reconocimiento asegura varios beneficios clave para los clientes. Entre ellos, la capacidad de integración fluida con dispositivos certificados por BACnet, lo que ofrece flexibilidad en la implementación y elimina la dependencia de soluciones propietarias.
Además, los integradores de sistemas se benefician de una implementación más ágil en infraestructuras existentes, con una reducción significativa del tiempo y la complejidad de instalación. A largo plazo, la compatibilidad con el estándar global BACnet protege la inversión de los clientes frente a futuras evoluciones tecnológicas. El proceso de pruebas independientes también ha verificado la fiabilidad y conformidad del SmartServer, minimizando los riesgos durante su despliegue.
“Esta certificación subraya nuestro compromiso con soluciones robustas y preparadas para el futuro en automatización de edificios. Los clientes pueden aprovechar plenamente las capacidades avanzadas del SmartServer, con la garantía de interoperabilidad y fiabilidad”, destaca Rich Blomseth, Director de Gestión de Producto en EnOcean.
Excelencia técnica e integración sin fisuras
El SmartServer de EnOcean ha sido diseñado para simplificar la integración y optimizar el rendimiento del sistema. Soporta múltiples protocolos, entre ellos BACnet y LON para redes estándar de automatización de edificios, EnOcean para sensores y actuadores inalámbricos autoalimentados, Modbus para sistemas de control industrial y LoRaWAN para dispositivos IoT de largo alcance. Gracias al soporte nativo para dispositivos EnOcean, el SmartServer permite la comunicación directa con sensores sin batería, asegurando una recopilación de datos eficiente y continua.
También destaca por su capacidad para ofrecer acceso universal a los datos, lo que permite consolidar la información de múltiples sistemas en una única interfaz de gestión. La interoperabilidad entre diferentes protocolos y la estandarización de formatos de datos facilitan además su integración con herramientas de análisis y optimización.
Una plataforma de edge computing al servicio de la eficiencia energética
Con esta certificación, el SmartServer se consolida como una plataforma de edge computing altamente versátil para la automatización de edificios. EnOcean reafirma así su capacidad de innovación, brindando a los gestores de edificios y a los integradores una herramienta poderosa para lograr una comunicación fluida entre redes de automatización heterogéneas.
Además, el SmartServer actúa como un puente entre la inteligencia en la nube y la automatización de edificios, facilitando la conexión de plataformas como Undagrid con los sistemas de gestión existentes. Esta funcionalidad permite que edificaciones antiguas adopten prácticas modernas de eficiencia energética, convirtiendo el análisis en la nube en acciones concretas que optimizan redes HVAC y otros sistemas de automatización.
Con esta nueva validación, EnOcean sigue ampliando el alcance de su ecosistema tecnológico, ofreciendo soluciones avanzadas que responden a las necesidades reales de un sector en plena transformación digital.
(EnOcean)