El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

WISeKey unifica tecnologías avanzadas para crear un ecosistema de confianza digital global

  • 492
WISeKey unifica tecnologías avanzadas para crear un ecosistema de confianza digital global
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

WISeKey integra soluciones de identidad digital, seguridad IoT y protección contra amenazas cuánticas para fortalecer la confianza en el futuro digital.

WISeKey International Holding Ltd, una de las principales empresas globales en ciberseguridad, blockchain e IoT, ha anunciado la consolidación de sus tecnologías avanzadas en un ecosistema digital unificado. Este enfoque tiene como objetivo mejorar la seguridad, la interoperabilidad y la innovación a través de la integración de inteligencia artificial (IA), criptografía resistente a la computación cuántica, blockchain y seguridad IoT, con el fin de garantizar la confianza digital en diversos sectores industriales.

Una de las iniciativas clave de esta integración es WISeID, que avanza en soluciones de identidad digital al incorporar algoritmos de autenticación impulsados por IA y criptografía post-cuántica. Esto permitirá una verificación de identidad segura y sin interrupciones para individuos, empresas y gobiernos, mediante un marco descentralizado resistente a amenazas cibernéticas, utilizando tanto blockchain como IA.

En colaboración con SEALSQ, WISeKey integra chips resistentes a la computación cuántica en sus soluciones de identidad digital y seguridad IoT. La implementación de microcontroladores criptográficos post-cuánticos garantiza una protección duradera frente a amenazas emergentes derivadas de la computación cuántica, posicionando a SEALSQ a la vanguardia de la innovación en semiconductores. Además, los mecanismos predictivos de seguridad impulsados por IA de SEALSQ mejoran la inteligencia sobre amenazas, ofreciendo respuestas en tiempo real ante vulnerabilidades cibernéticas.

Por otro lado, el sistema OISTE RootKey amplía los modelos de confianza a través de sistemas raíz de confianza basados en blockchain, reforzando el papel de WISeKey como ancla global de confianza. Esto asegura que las identidades digitales, transacciones y comunicaciones permanezcan protegidas contra accesos no autorizados y fraudes cibernéticos.

En el ámbito de las comunicaciones satelitales, WISeSat asegura las conexiones basadas en satélites con seguridad criptográfica post-cuántica, cubriendo la creciente necesidad de comunicaciones IoT seguras. Con la expansión de los dispositivos IoT que dependen de la infraestructura satelital, WISeSat integra mecanismos de intercambio de claves resistentes a la computación cuántica para prevenir accesos no autorizados y filtraciones de datos.

Además, WISeCoin transforma las transacciones financieras basadas en blockchain, asegurando mercados tokenizados a prueba de fraudes. El uso de sistemas de detección de fraude impulsados por IA, junto con la verificación segura de identidad y datos, refuerza la integridad de las transacciones financieras, reduciendo los riesgos de robo de identidad y ciberdelitos en el ámbito digital.

La plataforma SEALCOIN está diseñada para crear un espacio seguro y descentralizado para IoT, permitiendo transacciones y intercambios de datos en tiempo real a través del token TIOT. SEALCOIN capacita a los dispositivos para operar de manera independiente y segura dentro de un ecosistema de confianza, impulsando la innovación y la eficiencia.

Otro de los avances importantes es WISeArt, que pionera el uso de IA y blockchain para autenticar y proteger activos artísticos digitales y físicos, mitigando los riesgos de falsificación y fraude. La plataforma asegura la trazabilidad y verificación de la propiedad, permitiendo la tokenización segura del arte y la gestión de derechos digitales.

WISeAi.IO, la última incorporación al ecosistema de WISeKey, revoluciona la ciberseguridad y protección de identidades mediante la inteligencia artificial. Utilizando modelos de aprendizaje automático, WISeAi.IO detecta anomalías en tiempo real, predice amenazas cibernéticas y automatiza los protocolos de seguridad, integrándose con WISeID, SEALSQ y WISeSat para mejorar la resiliencia de ciberseguridad y anticiparse a posibles amenazas.

La estrategia a largo plazo de WISeKey incluye inversiones sustanciales en IA y computación cuántica. Las soluciones de ciberseguridad impulsadas por IA están diseñadas para predecir y prevenir amenazas cibernéticas, mientras que la criptografía resistente a la computación cuántica protege los activos digitales frente a los riesgos de la computación cuántica. Las soluciones de identidad digital autosoberana integrarán IA para mejorar los mecanismos de autenticación, y el blockchain garantizará la verificación segura de modelos de IA para prevenir manipulaciones y filtraciones.

Para acelerar la adopción de sus tecnologías y consolidar su liderazgo en el mercado, WISeKey ha buscado activamente adquisiciones y asociaciones estratégicas. Entre ellas se destacan la adquisición de tecnología de ciberseguridad impulsada por IA, colaboraciones con startups de computación cuántica, alianzas con proveedores de tecnología espacial para expandir las comunicaciones seguras por satélite, y asociaciones con firmas de activos digitales para mejorar la verificación de identidades basadas en blockchain y crear una economía digital descentralizada robusta.

Carlos Moreira, fundador y CEO de WISeKey, destacó la importancia estratégica de esta consolidación, señalando: "Al unificar nuestras tecnologías en un ecosistema integral de confianza digital, WISeKey refuerza su posición como líder global en ciberseguridad. La integración de IA, computación cuántica y blockchain garantiza que estemos preparados para los desafíos del futuro digital. Estamos ofreciendo soluciones listas para el futuro que protegen a individuos, empresas y gobiernos en todo el mundo."

SEALSQ, junto con WISeKey, cuenta con un portfolio de más de 46 familias de patentes que abarcan más de 100 patentes individuales fundamentales. (WISeKey)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD