El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Finlandia presenta en España su modelo de ciudades sostenibles, digitales y accesibles al ciudadano

  • 603
Finlandia presenta en España su modelo de ciudades sostenibles, digitales y accesibles al ciudadano Imagen: Business Finland
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Business Finland, la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de Finlandia en España, de la mano de representantes del Gobierno finlandés, y las ejemplares ciudades de Oulu y Tempere, han presentado sus experiencias para mejorar la vida de los ciudadanos respetando el medioambiente. 20 empresas han conformado la delegación finlandesa enfocándose en digitalización, movilidad e infraestructuras.

Finlandia es el pais más digitalizado de Europa. Sus aplicaciones abarca el uso de Inteligencia Artificial e IoT, Open Data y metaverso. Se trata de tecnología de vanguardia enfocada en hacer más accesibles las ciudades para las personas, comprender mejor el entorno y que las administraciones públicas y empresas puedan tomar mejores decisiones.

El otro foco es la movilidad. Finlandia es un ejemplo de colaboración pública y privada, con un compromiso de promover la innovación. Esta circunstancia, unida al carácter y clima, ha influido para que sea un país pionero en el uso de vehículos sostenibles y autónomos, facilitando las soluciones de Mobility as a Service, para facilitar el transporte con el mínimo impacto.

El espíritu de innovación también se refleja en las infraestructuras, utilizando construcciones respetuosas con la naturaleza, circularidad de materiales y mínimo impacto tanto en costes, como medioambiental en el mantenimiento de los mismos.

Sari Rautio, embajadora de Finlandia en España, explica que Finlandia es un país históricamente muy sensible en materia de respeto medioambiental pero también a la innovación y el uso de la tecnología, “Somos el país más digitalizado de Europa, y eso también se refleja en los proyectos de innovación que se llevan a cabo con el reto es mejorar la calidad de vida de las personas. Queremos colaborar con España porque tiene ciudades maravillosas que también están haciendo un gran esfuerzo por hacerse cada día más habitables y amables para los ciudadanos y la naturaleza”.

Según Elina Puszkarzewicz, responsable del programa de ciudades descarbonizadas en Business Finland, “Finlandia es un ejemplo de colaboración público-privada, para sacar adelante proyectos de investigación y desarrollo, eso ha facilitado un ecosistema de soluciones que tiene como objetivo mejorar la vida de los ciudadanos y tenemos la vocación de exportar todo el conocimiento que hemos adquirido para aplicarlo en otros países”.

Las empresas participantes han destacado la importancia del Smart City Expo World Congress en Barcelona como escaparate para enseñar a otras ciudades lo que está funcionando en su país y exportarlo a otras urbes que se enfrentan a restos similares, ya sea de movilidad, contaminación o desarrollo urbano. Las ciudades de Tempere y Oulu son ejemplo de cómo la innovación se aplica a la vida práctica: “Se trata de hacer de las cuidades entornos más saludables y habitables, donde se garantice el desarrollo y el bienestar de las personas a corto, medio y largo plazo. Para eso, hay que contemplar también el respeto a la naturaleza, causando el mínimo impacto e integrando en la toma de decisiones de los gobiernos y empresas el mayor número de variables e información posibles”. (Business Finland)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Actelis Networks

La ciudad de Eugene impulsa su plan de movilidad con tecnología IoT de Actelis

Imagen: Boldyn Networks

Nashville Yards apuesta por conectividad 5G de alto rendimiento con Boldyn Networks

Iveda presenta la nueva IvedaAI para impulsar la videovigilancia inteligente en ciudades conectadas

Imagen: Digicomm International

Digicomm International adquiere EasyStreet Systems para impulsar el despliegue de infraestructura inteligente e IoT

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado estadounidense de las ciudades inteligentes valdrá 260.900 millones de dólares en 2028

¿Cuál es la ciudad más inteligente de España?

Imagen: Fira de Barcelona

Smart City Expo llega a Nueva York para preparar a las urbes de EE.UU. ante el futuro

Imagen: Jimi IoT

La urbanización redefine las cadenas de suministro: retos logísticos y estrategias empresariales en un mundo cada vez más urbano

Helsingborg apuesta por la tecnología de Itron para crear una ciudad inteligente y sostenible

Imagen: Ericsson

Drei y Ericsson prueban frecuencias de banda W para mejorar la conectividad urbana 5G

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD