El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Una valla virtual para el ganado con IoT celular y Bluetooth LE de Nordic ofrece una solución agrícola sostenible

  • 1835
Una valla virtual para el ganado con IoT celular y Bluetooth LE de Nordic ofrece una solución agrícola sostenible Imagen: Nordic Semiconductor
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El collar Monil emplea el nRF9160 SiP y el nRF52833 SoC para ofrecer una monitorización precisa de la posición del ganado y conectividad con smartphones para una gestión eficaz del rebaño.

La empresa tecnológica noruega Monil ha lanzado un collar celular IoT y Bluetooth® LE para ganado que elimina la necesidad de vallar las granjas tradicionales y, al mismo tiempo, controla el bienestar de los animales que pastan. El «collar Monil» puede colocarse cómodamente en el cuello del ganado y emplea el nRF9160 SiP y el nRF52833 SoC de Nordic Semiconductor para proporcionar conectividad celular IoT y Bluetooth LE. Esta conectividad inalámbrica permite a los ganaderos establecer vallas virtuales y supervisar el ganado casi en tiempo real para asegurarse de que se mantiene dentro de los límites establecidos. Los sensores integrados también permiten a los ganaderos revisar a distancia datos que podrían indicar problemas de bienestar del ganado.

Una vez colocado en el cuello del animal, los ganaderos pueden utilizar la aplicación para smartphone Monil para definir la zona de pastoreo. Cuando una vaca se acerca al límite virtual, el collar emite un sonido. Si la vaca ignora el sonido, se le aplica un suave impulso eléctrico. Después de tres rondas de sonidos y pulsos eléctricos, el sistema se detiene y el ganadero recibe una notificación inmediata de que la vaca se ha escapado. Un periodo de adiestramiento de hasta 10 días permite a las vacas entender las señales y, a partir de entonces, pastar dentro de las zonas previstas y no valladas.

«A medida que crece la demanda de producir más alimentos de forma más ecológica, dependemos de los ganaderos y los animales de pastoreo -junto con las nuevas tecnologías- para conseguirlo», afirma Geir Mortem Mellem, CTO de Monil. «Con el collar Monil, alimentado por Nordic Semiconductor, los ganaderos pueden obtener comida gratis para los animales, ya sea aprovechando mejor los campos existentes o abriendo zonas antes inaccesibles. Quizá el mayor valor para el ganadero sea la tranquilidad de saber sobre el bienestar del animal y dónde se encuentra.»

Un potente procesador permite realizar diagnósticos

Además de proporcionar datos sobre la ubicación de los animales, el dispositivo integra una serie de sensores que permiten diagnosticar el dispositivo y obtener información sobre el bienestar de los animales. Por ejemplo, la unidad de medición inercial integrada puede confirmar si un animal está inmóvil durante un periodo prolongado, lo que podría indicar una lesión. El collar Monil emplea el potente procesador Arm® Cortex®-M33 de 64 MHz del nRF9160 SiP con una generosa memoria Flash de 1 MB y 256 KB de RAM para recoger y procesar los datos de los sensores. Mediante el módem multimodo LTE-M/NB-IoT del nRF9160 SiP, el dispositivo transmite los datos recopilados y la ubicación del animal a la nube, donde el ganadero puede acceder a ellos a través de la aplicación.

Funciona con energía solar

Alimentado por una batería de Li-poly, el dispositivo puede recargarse con energía solar, y los collares Monil desplegados seguían teniendo una autonomía superior al 90% tras cuatro meses de uso continuado, incluso en las horas de luz más cortas del otoño. El bajísimo consumo de energía del nRF9160 SiP fue crucial para que el dispositivo funcionara con energía solar. El SiP admite los modos de ahorro de energía PSM y eDRX. Tanto para LTE-M como para NB-IoT, la corriente mínima de PSM es de tan solo 2,7 µA, y con un intervalo eDRX de 655 s, la corriente media es de 6 µA para LTE-M y 9 µA para NB-IoT.

«El consumo de energía fue una consideración clave detrás de la decisión de utilizar el nRF9160 SiP para el Monil Collar, y el Power Profiler Kit II de Nordic fue muy útil para garantizar que creamos un producto de bajo consumo», continúa Mellem. «También desde el punto de vista del desarrollo, Nordic proporciona una buena documentación y soporte de diseño de hardware, mientras que el SDK nRF Connect nos permitió mantener nuestro desarrollo de software en una única plataforma tanto para el nRF9160 SiP como para el SoC nRF52833.» (Nordic Semiconductor)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: u-blox

u-blox lanza el módulo Bluetooth LE ANNA-B5: alto rendimiento, seguridad avanzada y tamaño ultracompacto para aplicaciones IoT exigentes

Imagen: Nordic Semiconductor

Nordic Semiconductor incorpora soporte SoftSIM para Japón en su módulo nRF9151 de bajo consumo para IoT celular

Imagen: Actelis Networks

La ciudad de Eugene impulsa su plan de movilidad con tecnología IoT de Actelis

Imagen: Zunibal

Zunibal se expande a Asia con nueva sede en Taiwán y refuerza su tecnología satelital

Imagen: Huawei Technologies

Huawei y UICN lanzan nueva fase de Tech4Nature en México para proteger al jaguar con IA y sensores

Imagen: BeeHero

BeeHero lanza la red científica más grande del mundo para salvar a las abejas y asegurar el futuro alimentario global

Imagen: Nordic Semiconductor

Horten apuesta por IoT celular para reducir fugas en la red de agua potable

Imagen: Zion Market Research

Se prevé que el mercado de vigilabebés inteligentes crezca debido a la creciente demanda de los padres de soluciones integrales de vigilancia infantil

Imagen: Siemens

Siemens y O₂ Telefónica lanzan en Alemania una solución de conectividad basada en 5G network slicing para automatización en el sector del agua

Imagen: Treon

Treon y Skyler se alían para revolucionar la gestión de la fiabilidad de activos industriales

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD