El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

WISeKey lanza INeS AI Security Broker: Inteligencia Artificial y PKI para seguridad avanzada en redes IoT

  • 502
WISeKey lanza INeS AI Security Broker: Inteligencia Artificial y PKI para seguridad avanzada en redes IoT
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

WISeKey International Holding, líder mundial en innovaciones de ciberseguridad de identidad digital e IoT que opera como holding, ha anunciado el lanzamiento de la solución mejorada INeS AI Security Broker. Esta innovadora actualización integra la IA con las tecnologías de Infraestructura de Clave Pública (PKI), revolucionando la forma en que las credenciales se verifican de forma remota y segura. La nueva solución gestiona la activación, desactivación, revocación, renovación y actualización segura de dispositivos IoT y aplicaciones empresariales con protección de extremo a extremo.

A medida que las organizaciones incorporan cada vez más aplicaciones impulsadas por IA en sus operaciones, el número de identidades digitales en circulación sigue aumentando, creando desafíos no solo en escala, sino también en seguridad y complejidad de gestión. Para abordar estas necesidades en evolución, INeS AI Security Broker de WISeKey introduce un enfoque más inteligente y automatizado para gestionar certificados e identidades digitales en redes IoT en expansión.

Características principales de INeS AI Security Broker:

- Integración perfecta: Fácilmente compatible con cualquier plataforma IoT, el INeS AI Security Broker admite la emisión segura de certificados digitales, la gestión del ciclo de vida y la autenticación rápida para vastas redes de dispositivos.

- Inteligencia artificial: La integración del aprendizaje automático permite el reconocimiento automático de patrones y la detección de anomalías a partir de datos de sensores, como temperatura, presión, humedad y vibración, proporcionando información en tiempo real y una mayor seguridad.

- Gestión proactiva de amenazas: Las soluciones PKI mejoradas con IA mitigan los riesgos mediante la automatización de los procesos de seguridad y la prevención de amenazas potenciales antes de que se intensifiquen. Los análisis predictivos permiten a las organizaciones detectar vulnerabilidades y corregir errores de configuración con rapidez.

El aumento de las identidades y los dispositivos digitales ejerce una presión significativa sobre los sistemas PKI tradicionales, incrementando la carga operativa de los administradores de sistemas. Cualquier interrupción o mala gestión en la gestión de identidades digitales podría dar lugar a graves riesgos para la seguridad y a tiempos de inactividad operativa. Para contrarrestar estos desafíos, las soluciones PKI impulsadas por IA de WISeKey agilizan los procesos, permitiendo a las organizaciones gestionar eficientemente sus certificados digitales al tiempo que reducen significativamente el riesgo de infracciones y fallos operativos.

Abordar los retos clave en la integración de IA-PKI:

Aunque las ventajas de integrar la IA con los sistemas PKI son claras, la adopción sigue siendo baja debido a la complejidad técnica de estos dominios. WISeKey trata de salvar esta brecha a través de asociaciones estratégicas, ofreciendo a las organizaciones acceso a soluciones de IA y PKI a medida que satisfagan sus necesidades específicas de seguridad.

A medida que la IA siga transformando el panorama de la ciberseguridad, su papel en la gestión y protección de las identidades digitales se hará indispensable. La combinación de PKI e IA ayudará a las organizaciones a proteger sus activos digitales, garantizar el cumplimiento de las normativas en evolución y mantener infraestructuras digitales resistentes.

Implicaciones estratégicas para el futuro:

La integración de la IA en la PKI no solo mejora la seguridad, sino que también genera confianza al adoptar enfoques de vanguardia para la gestión de la identidad digital. La tecnología de WISeKey permite a las organizaciones adelantarse a las amenazas emergentes, posicionándolas para gestionar la creciente complejidad de las redes IoT, al tiempo que garantiza que su infraestructura es segura y cumple con las normativas.

WISeKey sigue comprometida con el avance de su plataforma tecnológica y la formación de relaciones a largo plazo con socios estratégicos, lo que permite a los clientes de alto perfil aprovechar las soluciones de vanguardia en ciberseguridad, identidad digital, IA e IoT. (WISeKey)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Kudelski Group

Kudelski IoT y u-blox colaboran para aportar seguridad avanzada a la conducción autónoma, los drones y las aplicaciones agrícolas

Imagen: Kudelski Group

Kudelski IoT y Axelera AI se asocian para reforzar la seguridad en implementaciones de IA

CyberArk y Device Authority, en colaboración con Microsoft, lanzan una solución para fortalecer la autenticación de dispositivos conectados

ClearBlade alcanza el nivel de socio Premier de Google Cloud y refuerza la integración de IoT y Edge AI

Imagen: Espressif Systems

ESP32-C6 de Espressif, la primera MCU RISC-V del mundo en alcanzar la certificación PSA-L2

Imagen: SECO

SECO y Axelera AI refuerzan su alianza para impulsar la computación en el edge con inteligencia artificial

Imagen: Renesas Electronics Corporation

Renesas certifica sus MCUs con PSA Certified Level 1 y extensión CRA para cumplir con la normativa europea

Imagen: Aeris

Aeris lanza IoT Watchtower, la primera solución de seguridad completamente integrada para IoT celular

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD