El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa

El mercado de las ciudades inteligentes valdrá 3.967,7 mil millones de dólares en 2031

  • 2040
El mercado de las ciudades inteligentes valdrá 3.967,7 mil millones  de dólares en 2031
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Meticulous Research®,una empresa líder en investigación de mercados globales, publicó un informe de investigación titulado 'Smart Cities Market-Global Opportunity Analysis and Industry Forecast (2024-2031)'. Según esta última publicación de Meticulous Research®, se prevé que el mercado de las ciudades inteligentes alcance los 3.967,7 mil millones de dólares en 2031, con una CAGR del 26,9 entre 2024 y 2031.

El crecimiento del mercado de las ciudades inteligentes se sustenta en varios factores clave. Entre ellos, la creciente demanda de una gestión eficaz de los recursos y un desarrollo sostenible, así como varias iniciativas adoptadas por organismos gubernamentales de todo el mundo para atender las necesidades de la creciente población urbana. Sin embargo, los elevados gastos de capital y funcionamiento pueden frenar el crecimiento de este mercado.

Se espera que la integración de la IA y la expansión de las aplicaciones de la tecnología IoT creen oportunidades de crecimiento para los actores del mercado. Sin embargo, el aumento de los casos de robo de datos, la integración de diferentes sistemas y tecnologías de múltiples proveedores, y la reticencia a actualizar la infraestructura existente para dar cabida a las nuevas tecnologías inteligentes plantean retos para el crecimiento del mercado de las ciudades inteligentes.

Actores clave

El mercado de las ciudades inteligentes se caracteriza por un escenario moderadamente competitivo debido a la presencia de muchos actores globales, regionales y locales, grandes y pequeños. Los principales actores que operan en el mercado de las ciudades inteligentes son Cisco Systems, Inc. (EE.UU.), Huawei Technologies Co., Ltd. (China), IBM Corporation (EE.UU.) y Microsoft (EE.UU.). (China), IBM Corporation (EE.UU.), Siemens AG (Alemania), Cognizant Technology Solutions Corporation (EE.UU.), Schneider Electric SE (Francia), Intel Corporation (EE.UU.), Qualcomm Technologies, Inc. (EE.UU.), Fujitsu Ltd. (Japón), Robert Bosch GmbH (EE.UU.), y otros. (Japón), Robert Bosch GmbH (Alemania), Atos SE (Francia), Foxconn Electronics Inc. (Hon Hai Precision Industry Co. Ltd.) (China), LTI Mindtree Limited (India), General Electric Company (EE.UU.), Capgemini SE (Francia), Microsoft Corporation (EE.UU.), ABB Ltd. (Suiza), Oracle Corporation (EE.UU.). (Suiza), Oracle Corporation (EE.UU.), Honeywell International, Inc. (EE.UU.) y NEC Corporation (Japón).

El mercado de las ciudades inteligentes está segmentado por soluciones (servicios ciudadanos inteligentes {seguridad pública inteligente, gobernanza inteligente, alumbrado público inteligente, educación inteligente, sanidad inteligente}, medio ambiente inteligente {vigilancia del clima, gestión inteligente de residuos, vigilancia de la calidad del aire, cartografía y vigilancia del ruido}, edificios inteligentes {solución, tipo}, transporte inteligente {solución, aplicación}, servicios públicos inteligentes {gestión inteligente de la energía, gestión inteligente del agua, gestión inteligente de la distribución, gestión inteligente de residuos}, otras soluciones de ciudades inteligentes), componentes (hardware, {dispositivos de punto final, dispositivos de procesamiento, dispositivos de red y otros dispositivos}, software {software de dispositivo IoT, software de pasarela, software de nube, software de dispositivo informático y otro software}, servicios {servicios de consultoría, servicios de integración y despliegue de sistemas, servicios de supervisión y gestión de infraestructuras, servicios de red y otros servicios}), tecnología (IoT, inteligencia artificial, computación en la nube, aprendizaje automático, comunicaciones de máquina a máquina y otras tecnologías). El informe evalúa a los competidores de la industria y analiza el mercado a nivel regional y nacional.

Por solución, se prevé que el segmento de servicios ciudadanos inteligentes tenga la cuota de mercado dominante de más del 48,0% del mercado de ciudades inteligentes en 2024. La cuota de mercado significativa del segmento se atribuye principalmente a la creciente demanda de servicios públicos económicos y extensibles, las iniciativas gubernamentales para proyectos de ciudades inteligentes destinadas a mejorar la infraestructura, la sostenibilidad y la calidad de vida, y los avances en IoT, inteligencia artificial y análisis de big data.

Por componentes, se prevé que el segmento de hardware tenga una cuota de mercado dominante de más del 40,0% en 2024. La importante cuota de mercado del segmento se atribuye principalmente a la creciente necesidad de recopilación y análisis de datos en tiempo real, el aumento de las inversiones en I+D, el enfoque clave en las capacidades centradas en el hardware y la creciente demanda de hardware innovador y fiable para sensores IoT avanzados en aplicaciones como la monitorización de la calidad del aire, la gestión del tráfico y la detección medioambiental.

Por tecnología, se prevé que el segmento IoT tenga la cuota de mercado dominante de más del 37,0% en 2024. La importante cuota de mercado de este segmento se atribuye principalmente a la creciente demanda de soluciones IoT para la gestión inteligente del tráfico, los aparcamientos inteligentes y los vehículos conectados; la creciente adopción de redes inteligentes, contadores de energía y sistemas de gestión de edificios habilitados para IoT; y la creciente necesidad de cámaras de vigilancia habilitadas para IoT, sistemas de alerta de emergencias y tecnologías policiales predictivas.

Por zonas geográficas, se prevé que APAC tenga la cuota de mercado dominante de más del 30,8% en 2024. La presencia de importantes actores del sector de las ciudades inteligentes, como Fujitsu Ltd. (Japón), Huawei Technologies Co. (Japón), Huawei Technologies Co. (China), y NEC Corporation (Japón), se espera que contribuya a la cuota de mercado dominante de esta región. Además, el aumento de la densidad de población en las ciudades de APAC, la creciente preocupación por la seguridad pública y el aumento de las iniciativas gubernamentales y la financiación de proyectos de ciudades inteligentes están impulsando la demanda en la región. (Meticulous Research)


También te puede interesar...
Imagen: Precedence Research

La conectividad inteligente impulsa el crecimiento del mercado global de inversores solares

Imagen: IDEMIA

IDEMIA Public Security y SAMI Advanced Electronics se alían para impulsar la movilidad inteligente y segura en Arabia Saudí

España escala al séptimo puesto mundial en ataques de ransomware, según Thales

Imagen: Applied Information

Glance ATSP: inteligencia en los semáforos para un tránsito más fluido y sostenible

Imagen: Precedence Research

El mercado global de microcontroladores de bajo consumo crece impulsado por el auge del IoT y la eficiencia energética

La interoperabilidad y el código abierto redefinen el futuro de los edificios inteligentes

Imagen: Wialon

Teltonika Telematics consolida su liderazgo mundial en hardware GPS

Imagen: Diputación de Soria

Soria avanza hacia un territorio rural inteligente con más de 500 sensores instalados

El mercado global del trabajador conectado superará los 20.000 millones de dólares en 2030

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD