El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

WISeKey lanza una Prueba de Concepto de SEALCOIN: Transacciones autónomas y seguras entre dispositivos IoT sin intermediarios

  • 597
WISeKey lanza una Prueba de Concepto de SEALCOIN: Transacciones autónomas y seguras entre dispositivos IoT sin intermediarios
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

WISeKey International Holding Ltd. líder en ciberseguridad, IA, Blockchain e IoT que opera como holding, invita a las empresas a participar en una PoC (Proof of Concept) de máquina a máquina para su innovadora tecnología t-IoT, con nombre en código Project SEALCOIN. Este PoC pretende mostrar el potencial transformador de SEALCOIN demostrando la desintermediación de los proveedores de servicios en dispositivos interconectados, permitiéndoles comunicarse y realizar transacciones de forma autónoma. El resultado es un proceso racionalizado que mejora la eficiencia, reduce los costes y crea un ecosistema IoT más fluido.

En el núcleo de este PoC se encuentra el uso de tecnología punta integrada en dispositivos semiconductores, que valida y verifica las transacciones de forma autónoma. SEALCOIN cuenta con un elemento seguro, un hardware de seguridad integrado que protege la clave privada y el certificado que representan la identidad única de cada dispositivo. Gracias a la criptografía de curva elíptica (ECC), compatible con la tecnología de libro mayor descentralizado (DLT) de Hedera, estos dispositivos pueden autenticar y firmar simultáneamente transacciones en cadena, garantizando la seguridad y la transparencia en tiempo real.

A principios de este año, WISeKey creó SEALCOIN AG, una sociedad instrumental (SPV), para albergar y hacer avanzar el proyecto de tecnología descentralizada SEALCOIN. Tras el exitoso lanzamiento de PoC, la empresa se centra ahora en el lanzamiento de un Producto Mínimo Viable (MVP) para el cuarto trimestre de 2024. Esta plataforma servirá como solución integral para las interacciones seguras y autónomas de los dispositivos dentro del ecosistema IoT. Al permitir que los dispositivos realicen transacciones directamente entre sí, SEALCOIN elimina eficazmente a los intermediarios, allanando el camino hacia un futuro más eficiente y rentable para el IoT.

Carlos Moreira, CEO de WISeKey, señaló, "SEALCOIN PoC es un hito importante en nuestro camino hacia la mejora de las capacidades de nuestra tecnología t-IoT. Estamos entusiasmados con nuestro plan de entregar el MVP a finales de este año y continuar explorando nuevas posibilidades que harán avanzar aún más nuestra misión de crear un mundo más seguro e interconectado". "Dado que SEALCOIN aprovecha la sólida infraestructura DLT de Hedera, conocida por su alto rendimiento, seguridad y estabilidad, este proyecto está llamado a establecer nuevos estándares en el panorama del IoT."

La exitosa ejecución de este PoC refuerza el compromiso de SEALCOIN con la innovación, particularmente en las áreas de seguridad de dispositivos, transacciones autónomas e interacciones fluidas en la cadena. Este gran avance en la tecnología IoT, combinado con las avanzadas medidas de seguridad integradas en el Secure Element, marca un paso importante hacia la reconfiguración del futuro del panorama IoT. (WISeKey)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Worldsensing

PHOENi²X culmina con éxito su despliegue en Cataluña para proteger infraestructuras ferroviarias con IA

La gestión inteligente del tráfico permitirá reducir 923 millones de toneladas de CO₂ para 2030

Imagen: WISeKey

WISeKey desplegará una constelación de 100 satélites IoT cifrados antes de 2027

Imagen: IDEMIA

IDEMIA e Infineon unen fuerzas para acelerar la conectividad segura en vehículos definidos por software

WISeSat firma un acuerdo de servicio con Astrocast para permitir el acceso a su constelación de satélites operativos

Imagen: WISeKey

WISeKey lanza un nuevo satélite con capacidades para IoT seguro y comunicación post-cuántica

Imagen: Grand View Research

El mercado de ciberseguridad de red alcanzará los 79.290 millones de dólares en 2033

Imagen: Technavio Research

El crecimiento del IoT pone en el centro la ciberseguridad: retos y oportunidades

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD