El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Smart City Expo Bogotá 2024: Un evento para transformar las ciudades del futuro

  • 286
Smart City Expo Bogotá 2024: Un evento para transformar las ciudades del futuro Imagen: Fira Barcelona International
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La Smart City Expo Bogotá se celebrará del 25 al 27 de septiembre de 2024 en Corferias, bajo el lema 'Transformando la innovación, ciudades seguras y resilientes'. Este evento, organizado por la Alcaldía de Bogotá, el Smart City Expo World Congress y Fira Barcelona International, busca abordar los desafíos urbanos actuales mediante la promoción de soluciones innovadoras que mejoren la seguridad, sostenibilidad y resiliencia de las ciudades.

El evento reunirá a expertos, responsables políticos y actores clave de todo el mundo para compartir conocimientos, intercambiar ideas y explorar tecnologías de vanguardia. El objetivo es impulsar el desarrollo de entornos urbanos más inteligentes, eficientes e inclusivos, donde las personas sean el motor del progreso. Con más de 11.000 visitantes esperados, 100 gobiernos, empresas e instituciones representadas, y más de 80 ponentes nacionales e internacionales, este encuentro promete ser un referente en la transformación urbana.

Entre los oradores destacados se encuentran:

- Cecilia Tham. Futurity Systems, CEO y Cofundadora. España.
- Ott Velsberg. Ministerio de Asuntos Económicos y Comunicaciones de la República de Estonia, Director de Datos del Gobierno. Estonia.
- Bibiana Aído Almagro. ONU Mujeres, Representante en Colombia. Colombia.
- Bernardo Baranda Sepúlveda. ITDP, Director para América Latina. México.
- Jorge Pérez Jaramillo. MDE URBAN LAB, Fundador. Colombia.
- Juanita Rodríguez Kattah. Colsubsidio, Gerente de Educación, Cultura y Productividad. Colombia.
- Cesar Restrepo. Alcaldía Mayor de Bogotá, Secretaría Distrital de Seguridad. Colombia.
- Ignacio Alcalde Marcos. City Focus, Director General. España.
- Jeannette Escudero Vásquez. Talento Digital para Chile, Directora Ejecutiva. Chile.

El evento contará con cinco áreas clave:

- Congreso: Paneles y discusiones lideradas por expertos globales sobre el futuro de la innovación urbana.
- Área de exhibición: Tecnologías de vanguardia que están transformando ciudades alrededor del mundo.
- Networking: Espacios de interacción para fomentar la colaboración y el intercambio de ideas.
- Espacio Ágora: Foro abierto para el diálogo sobre la transformación urbana.
- Talleres: Actividades prácticas para desarrollar habilidades y conocimientos sobre el desarrollo de ciudades inteligentes.

¡Regístrate y únete a la vanguardia de la innovación urbana en Bogotá! (Fira Barcelona International)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Monolitic

Monolitic vuelve al IOTSWC 2025 con su partner Milesight para seguir impulsando la transformación digital

Imagen: Curiosity Lab

Peachtree Corners refuerza su ciudad inteligente con GPUs de NVIDIA y edge computing

Imagen: EXPO I 2025

EXPO I 2025 convertirá a Bogotá en el epicentro latinoamericano de las ciudades inteligentes

Cuatro nuevas ciudades se suman al Espacio Europeo de Datos para Comunidades Inteligentes

Imagen: Actelis Networks

La ciudad de Eugene impulsa su plan de movilidad con tecnología IoT de Actelis

Imagen: Boldyn Networks

Nashville Yards apuesta por conectividad 5G de alto rendimiento con Boldyn Networks

Iveda presenta la nueva IvedaAI para impulsar la videovigilancia inteligente en ciudades conectadas

Imagen: Digicomm International

Digicomm International adquiere EasyStreet Systems para impulsar el despliegue de infraestructura inteligente e IoT

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado estadounidense de las ciudades inteligentes valdrá 260.900 millones de dólares en 2028

¿Cuál es la ciudad más inteligente de España?

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD