El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Lacuna Space expande su red global de IoT con nuevas estaciones de prueba en once países

  • 1362
Lacuna Space expande su red global de IoT con nuevas estaciones de prueba en once países Imagen: Lacuna Space
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Lacuna Space sigue ampliando el alcance de su IoT en todo el mundo, incorporando nuevos países al servicio comercial. Una parte importante del servicio es una red de estaciones de prueba de referencia que se utiliza para validar el rendimiento de la red y optimizar el uso del espectro radioeléctrico en cada ubicación.

La última incorporación de Lacuna a su red de pruebas de referencia en tierra significa que estas estaciones están ahora operativas en once países de todo el mundo, incluidos todos los continentes (aparte de la Antártida), lo que permite la validación remota y en tiempo real del rendimiento de la red para optimizar el caudal de mensajes.

Lacuna Space se enorgullece de anunciar la incorporación de una nueva estación de referencia en Nairobi, lo que refuerza aún más su red mundial. Con estaciones ahora operativas en once países, estas estaciones mejoran la capacidad de Lacuna Space para supervisar el rendimiento de la red en tiempo real a diferentes frecuencias. En su nivel más básico, estas estaciones permiten a los usuarios identificar que el sistema funciona correctamente en su ubicación específica.

Y lo que es más importante, estas estaciones de referencia permiten a Lacuna asignar de forma inteligente los horarios de radio dentro de las bandas locales permitidas, maximizando el rendimiento de los mensajes. Esta optimización se basa en algoritmos de inteligencia artificial patentados por Lacuna, que aprovechan una completa base de datos de frecuencias globales escaneadas desde el espacio durante los últimos cinco años.

A medida que aumenta la competencia por el escaso espectro radioeléctrico, su uso responsable es crucial para el beneficio de todos los usuarios. El espectro radioeléctrico es esencial para multitud de sistemas de radio y, a medida que crece la demanda de estas frecuencias, es imperativo gestionarlas con precisión para evitar congestiones e interferencias. Por ello, las estaciones terrestres de referencia de Lacuna trabajan para minimizar el solapamiento de señales y las interferencias, lo que permite a su red coexistir con otros sistemas de comunicación y posibilita un servicio más fiable e ininterrumpido.

Rob Spurrett, Consejero Delegado de Lacuna Space, declaró, "Como líder innovador en el uso de bandas de frecuencia compartidas, es crucial que demostremos nuestra capacidad para coexistir con otros sistemas al tiempo que optimizamos el uso del espectro. Nuestra última estación es un testimonio de nuestro compromiso con el avance del IoT por satélite al tiempo que garantizamos una gestión responsable del espectro."

Con su red en expansión de estaciones terrestres de referencia, y tecnología de vanguardia, Lacuna Space continúa liderando el camino en la optimización de la transmisión global de datos IoT. Al garantizar un uso eficiente y responsable del espectro radioeléctrico, Lacuna Space está tanto mejorando su propia red como estableciendo un estándar para toda la industria al promover una comunicación eficiente y sin interferencias en todo el mundo.

Alternativamente, ven a conocer Lacuna Space en The Things Conference 2024, stand A03, o asiste a nuestras presentaciones donde el CEO y el CCO de Lacuna hablarán sobre la relevancia del IoT por satélite y los proyectos de bajo coste más allá de las ciudades inteligentes. (Lacuna Space)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Spacecoin

Spacecoin incorpora a Jim Cantrell como asesor estratégico para impulsar su red descentralizada de satélites

Imagen: Nordic Semiconductor

Nordic Semiconductor incorpora soporte SoftSIM para Japón en su módulo nRF9151 de bajo consumo para IoT celular

Imagen: Antonio Ariza Llamas

IoT sin fronteras: innovación transversal en el campo, la ciudad y la industria

Imagen: Zunibal

Zunibal se expande a Asia con nueva sede en Taiwán y refuerza su tecnología satelital

Imagen: Constellation Technologies & Operations

Los satélites LEO podrían ahorrar a los operadores de telecomunicaciones 26.000 millones de euros en costes de red

WISeKey presenta un revolucionario concepto de IoT transaccional vía satélite con SEALCOIN

El mercado de redes privadas inalámbricas RAN creció más del 40 % en 2024, según Dell’Oro Group

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD