El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Lacuna Space y Wyld Networks llevan IoT satelital al agro brasileño

  • 863
Lacuna Space y Wyld Networks llevan IoT satelital al agro brasileño Imagen: Lacuna Space
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La conectividad satelital cierra la brecha digital en zonas rurales, impulsando la productividad y sostenibilidad agrícola.

Brasil, con más de 330 millones de hectáreas de tierras agrícolas, enfrenta un reto clave: la falta de cobertura celular confiable en vastas zonas rurales. Según datos de Food and Commodities Economics Brazil de IHS Market, en 2020 el agro representó el 43% de las exportaciones totales del país y el 21,4% de su PIB. Hoy, la innovación en agri-tech está transformando este panorama con soluciones que llevan la conectividad directamente al corazón del campo.

La alianza entre Lacuna Space y Wyld Networks está marcando un hito en este proceso, desarrollando integraciones IoT que permiten superar la brecha de conectividad en regiones donde no llegan las redes celulares ni las LPWAN terrestres. Juntos, estos socios están llevando a los sectores agrícola, energético y ambiental de Brasil herramientas para optimizar procesos, mejorar la resiliencia y potenciar la eficiencia mediante datos en tiempo real.

Uno de los proyectos más destacados se desarrolla en el marco de EMBRAPA AgNest, una iniciativa de innovación abierta de la Corporación Brasileña de Investigación Agropecuaria (EMBRAPA) para fomentar la colaboración con el sector privado. En el sitio de AgNest en Jaguariúna (São Paulo), Wyld Networks está instalando sensores IoT que se comunican directamente con satélites de Lacuna Space. Esta infraestructura permite la recolección de datos clave sobre clima, almacenamiento de agua y monitoreo del suelo sin necesidad de redes tradicionales.

“Con la integración de IoT satelital en la plataforma AgNest de EMBRAPA, estamos llevando la agricultura de precisión a zonas antes desconectadas”, afirmó Andre Vale, vicepresidente sénior de ventas y marketing mundial de Wyld Networks. Esta conectividad abre nuevas posibilidades para el monitoreo y la gestión agrícola, impulsando la sostenibilidad y la productividad de las explotaciones.

El impacto de estas soluciones también se extiende a nivel regional. En São Sebastião do Paraíso, la empresa RV Agroambiental está implementando la solución de Wyld para conectar en tiempo real sus operaciones agrícolas. Desde sistemas de riego hasta salud del suelo, los agricultores y agrónomos locales ahora tienen acceso a datos precisos que les ayudan a mejorar sus rendimientos y la gestión de los recursos.

Otro despliegue relevante es el acuerdo con la empresa brasileña Olho No Solo, que implica la instalación de 150 sensores de humedad del suelo con conectividad satelital en zonas agrícolas. Con un valor de 2 millones de coronas suecas (SEK) y una duración de 12 meses, el contrato abarca hardware, software y conectividad satelital como una solución integral. Gracias a estos sensores, los agricultores podrán planificar cultivos de manera más eficiente, optimizar el uso del agua y aumentar la productividad, todo ello con un menor impacto ambiental.

Desde Lacuna Space destacan que su colaboración con Wyld Networks y socios locales no solo se trata de conectar dispositivos, sino también de conectar comunidades y construir el futuro de la agricultura y la energía en Brasil, un byte a la vez. (Lacuna Space)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Kaleido Intelligence

La conectividad celular en ciudades inteligentes superará los 3.000 millones de dólares en 2030

Imagen: Hubble

Hubble lanza la primera red BLE global para empresas con conexión satelital

Globalstar y Telecom CLM amplían el teleport de Alcázar para reforzar la infraestructura satelital en Europa

El sistema de detección temprana de Hispasat y Pyro alertó con éxito del incendio en Caminomorisco

Imagen: BeeHero

BeeHero refuerza su presencia en Australia con soluciones avanzadas de polinización inteligente

Imagen: Lacuna Space

Europa da luz verde al IoT satelital de baja potencia con la tecnología de Lacuna Space

Imagen: SpaceLocker

Skynopy y SpaceLocker abren el espacio al IoT con una misión compartida y conectividad bajo demanda

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD