Los sensores, la conectividad y las plataformas SaaS serán clave para habilitar analítica, automatización y decisiones basadas en datos.
Según la última edición del IDC Worldwide Semiannual Internet of Things Spending Guide, el gasto en tecnologías de Internet de las Cosas en la región de Asia/Pacífico (excluyendo Japón) alcanzará los 241.000 millones de dólares en 2025, lo que supone un aumento del 12,5 % respecto a 2024. La consultora prevé un crecimiento progresivo del mercado IoT regional en los próximos años, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 12,6 % hasta 2029, cuando se estima que se alcanzarán los 355.000 millones de dólares.
“Esta nueva edición de nuestra guía incorpora una taxonomía más detallada que permite comprender en profundidad el gasto de las empresas usuarias finales, aspecto clave para los proveedores de soluciones IoT”, señala Marcus Torchia, vicepresidente de investigación del grupo de Datos y Analítica de IDC. “Casos de uso que abarcan desde la producción de bienes hasta las cadenas de suministro y la distribución comercial destacan como algunas de las áreas más visibles de inversión”, añade.
El crecimiento del mercado IoT estará liderado principalmente por los sectores de manufactura, administración pública, retail y utilities, que en conjunto representarán más de la mitad del gasto total en IoT en 2025. Dentro del ámbito industrial, las mayores inversiones corresponderán a la manufactura industrial y los bienes de consumo. Por otro lado, se espera que los sectores de salud y transporte y logística registren el crecimiento más rápido durante el período 2025-2029.
Entre los casos de uso más relevantes en términos de volumen de inversión se encuentran el análisis de vídeo, las operaciones de manufactura, la inteligencia de inventario, la resiliencia de la cadena de suministro y la gestión de activos de producción. Estos casos de uso reflejan los patrones de crecimiento de sus respectivas industrias. Asimismo, se identifican como áreas de crecimiento acelerado las soluciones para seguridad pública y respuesta a emergencias, así como la detección de fugas, impulsadas por la necesidad de datos en tiempo real y mayor automatización tanto en el ámbito público como privado.
Desde el punto de vista tecnológico, el hardware seguirá siendo la principal categoría de gasto en 2025, con más del 60 % del total, impulsado especialmente por la compra de módulos y sensores para la conexión de dispositivos a la red. No obstante, los servicios provisionados (especialmente telecomunicaciones y soluciones SaaS) serán el grupo tecnológico con mayor crecimiento a cinco años vista.
“Para las empresas de la región, es clave priorizar la optimización operativa junto con inversiones estratégicas en inteligencia artificial, analítica y ciberseguridad. Las soluciones IoT robustas son fundamentales para acelerar la transformación digital, habilitar decisiones basadas en datos y mejorar la experiencia del cliente”, afirma Sharad Kotagi, analista de mercado de IDC.
En términos geográficos, China representará más del 60 % del gasto total en IoT en 2025, seguida por India y Corea del Sur. El crecimiento más acelerado en el próximo año se observará en China, India e Indonesia, países que están impulsando la adopción de IoT a través de fábricas inteligentes, iniciativas de Industria 4.0 y programas gubernamentales específicos.
El Worldwide Internet of Things Spending Guide (V1 2025) incluye previsiones de gasto en IoT para 21 categorías tecnológicas y 140 casos de uso distribuidos en 27 industrias, nueve regiones y 53 países. Esta edición es la segunda en utilizar la nueva taxonomía industrial empresarial de IDC, que permite un análisis más granular y moderno de los sectores industriales, incluyendo nuevas segmentaciones como automoción, bienes de consumo envasados, ciencias de la vida, alta tecnología y electrónica, aeroespacial, entre otros.
(International Data Corporation)