PUBLICIDAD

Playa América, primer arenal inteligente en Galicia de la mano de FIWOO

  • 1688
Playa América, primer arenal inteligente en Galicia de la mano de FIWOO Imagen: FIWOO
Tamaño letra:

FIWOO será la base del proyecto piloto Smart Beach, que se llevará a cabo para convertir Playa América (ubicada en Nigrán, Galicia - España), en la primera playa inteligente de la Comunidad. Esta iniciativa está enmarcada dentro del proyecto Tourist Inside Rias Baixas de la Diputación de Pontevedra y Red.es para la que la empresa Proxya, fue adjudicataria. Uno de los principales motivos por los que se ha elegido esta playa es por su localización, servicios que ofrece y la gran afluencia de público, lo que que aporta valor a su emplazamiento.

¿Cuál es el papel de FIWOO en este proyecto de playa inteligente?

FIWOO será la herramienta encargada de recoger y generar la información de los datos. Esta información llegará a la Diputación y al Concello de Nigrán en forma de cuadros de mando estratégicos. El objetivo será planificar las actuaciones que cada servicio va a llevar a cabo. De esta forma, vecinos y visitantes pondrán acceder a parte de esta información a través del portal web y la app móvil habilitada para ello.

La seguridad, sostenibilidad y accesibilidad llegan de la mano de 12 sensores basados en tecnología de ultrasonidos en las papeleras del Paseo Marítimo. Asimismo, estos sensores detectarán el llenado del recipiente con el objetivo de optimizar su gestión y limpieza. Además, 12 cámaras enviarán metadatos para regular el número de personas en la playa. También, se instalarán caudalímetros en las duchas para saber con certeza el consumo de agua y detectar posibles fugas.

En la actualidad, se encuentra instalada una estación meteorológica que cuenta con sensor de temperatura y humedad, UV y sensores de presión barométrica. Su instalación aporta información climatológica de Nigrán, y será de gran utilidad para conocer la variación del clima en la zona.

La implicación del equipo, clave del éxito.

Desde Proxya, se destaca la gran labor de los equipos y sobre todo, el compromiso y la implicación de todos. «Fue una satisfacción ver cómo el proyecto se está convirtiendo en una realidad. Es ilusionante vivir de primera mano con la Diputación, Red.es y el Ayuntamiento de Nigrán los primeros avances de este piloto «Smart Beach». Agradezco la colaboración de todos los equipos técnicos. Están consiguiendo que playa de América camine hacia un futuro más sostenible e inteligente», destaca Blanca Iturmendi Benedí, responsable de Desarrollo de Negocio Smart City.

La pasada semana, la compañera Blanca Iturmendi Benedí, responsable de Desarrollo de negocio Smart City en Proxya, estuvo en la Playa América de Nigrán (Pontevedra), para conocer los avances de este programa piloto Smart Beach. En la visita estuvieron presentes la Presidenta de la Diputación, Carmela Silva; el director de servicios públicos digitales de Red.es, Francisco Javier García Viera; el alcalde de Nigrán, Juan Antonio González Pérez; y la diputada provincial Raquel Giráldez.

FIWOO, sigue sumando.

Con este proyecto, FIWOO sigue dando posicionando su marca en el sector de las Smart Cities. Tras Alcázar de San Juan y Huelva, la provincia de Pontevedra se convertirá en un Destino Turístico Inteligente. Es por ello que se pondrá a disposición de los ciudadanos y turistas información de interés, servicios personalizados, y experiencias inmersivas de los principales recursos turísticos. (FIWOO)

PUBLICIDAD
Noticias similares
Imagen: Secmotic

Cómo medir la presencia del agua mediante FIWOO

Imagen: Klika Tech

Klika Tech obtiene la competencia AWS Smart City

Imagen: Ayuntamiento de Benidorm

Benidorm implanta un sistema de monitorización para medir la afluencia de personas a sus playas

Imagen: FYCMA

Más de medio centenar de ciudades y municipios se unen en Greencities y S-Moving

Imagen: Libelium

Libelium participará en Greencities 2023 con sus soluciones inteligentes para ciudades sostenibles

Imagen: Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo y la calidad del aire: límites más estrictos para lograr contaminación cero en 2050

Imagen: Ayuntamiento de Santander

Instalación de nuevos sensores para la gestión inteligente de aparcamiento en Santander

Imagen: Diputació de València

Más de 130 municipios implantarán proyectos smart city con la ayuda de la Diputació de València

PUBLICIDAD

Te servimos la actualidad del IoT en bandeja. Recibe nuestro newsletter con las noticias más relevantes de la semana (podrás darte de baja cuando quieras).