El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

FIWOO gana el premio a la Empresa 'e-Government'

  • 787
FIWOO gana el premio a la Empresa 'e-Government' Imagen: FIWOO
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

FIWOO ha sido galardonada como 'Empresa e-Government', el consistorio de Castilleja de la Cuesta como “Ayuntamiento Digital” y el medio Cibersur recibe una mención especial por el desempeño de su trabajo en el mundo digital.

El pasado lunes 27 de marzo, la Diputación de Sevilla a través de su organismo INPRO, hizo entrega a la empresa andaluza FIWOO Smart Solutions del premio a la empresa “e-Goverment” durante la ceremonia de los Premios Digitales del 2022. Carlos Corrales, CEO de FIWOO, fue el encargado de recibir el galardón. Durante el acto, que además coincidió con el 40 aniversario de INPRO, el Ayuntamiento de Castilleja de la Cuesta y el medio Cibersur también fueron reconocidos por sus esfuerzos en la implementación de tecnologías digitales en sus respectivas áreas.

Empresa e-Government.

FIWOO comenzó como un proyecto de I+D pilotado en 3 de las ciudades más tecnológicas del mundo; Copenhage, Helsinki y Amberes, para continuar su desarrollo como producto usando la innovación como palanca para conseguir ventajas competitivas reales hasta convertirse en una empresa de base tecnológica de referencia en el mercado del Internet de las Cosas (IoT).

FIWOO promueve la e-administración, el gobierno abierto y las ciudades inteligentes. Ofrece soluciones y herramientas innovadoras que permiten a los gobiernos locales, empresas y ciudadanos, gestionar y mejorar sus entornos digitales de manera más eficiente y sostenible, gracias al uso combinado de IoT e Inteligencia Artificial (IA).

Además, FIWOO también es reconocida por su trabajo en la implementación de soluciones de gobierno abierto y Smart City, que promueven la transparencia, la participación ciudadana y la sostenibilidad en la gestión de los recursos públicos.

La propuesta de valor y la apuesta de FIWOO, va más allá. Se ha creado bajo el concepto no-code, de manera que por primera vez cualquier usuario puede manejar una Plataforma IoT sin necesidad de conocimientos informáticos. Y además, es la primera plataforma Smart City que compara mejores prácticas entre ciudades a través de su nivel de smartización, combinando la visión operativa y estratégica mediante dashboards y smart boards.

“Este reconocimiento refleja el trabajo y compromiso de todo el equipo de FIWOO desde hace más de seis años. Pero esto no lo hemos logrado solos, también ha sido gracias a aquellas ciudades que han confiado en FIWOO para que, digitalizando la sociedad, consiga aumentar la calidad de vida de sus ciudadanos. También a nuestros proveedores y aliados tecnológicos como FIWARE, que han contribuido a hacer esto posible, convirtiéndo a FIWOO en una Plataforma Smart City de referencia”. Comenta Manuel Giménez, Director de Innovación. (FIWOO)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: SusHi Tech Tokyo

SusHi Tech Tokyo 2025, escaparate internacional de la tecnología urbana sostenible

Imagen: Fira de Barcelona

El IoT Solutions World Congress revela los nominados a los Industry Solutions Awards 2025

Imagen: GSM Association

Barcelona premiará las tecnologías más innovadoras para un futuro sostenible en los MWCapital Awards

Imagen: Seoul Metropolitan Government

Se abre la convocatoria para el 'Seoul Smart City Prize 2025': innovación urbana con impacto social y tecnológico

Imagen: Centro Tecnológico de Catalunya

Ruralapps 2025 premiará las mejores soluciones tecnológicas para los sectores agroalimentario, forestal y rural

Imagen: Juniper Research

Llamamiento a todos los innovadores en ciudades inteligentes e IoT: Ya está abierta la convocatoria de los premios 'Future Digital Awards 2025'

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD