El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Tuya Smart organiza en Londres un foro sobre modernización inteligente y eficiencia energética con IoT en entornos residenciales y comerciales

  • 532
Tuya Smart organiza en Londres un foro sobre modernización inteligente y eficiencia energética con IoT en entornos residenciales y comerciales Imagen: Tuya Smart
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Tuya Smart, proveedor mundial de servicios de plataformas en la nube, organizó en Londres un innovador foro sobre modernización inteligente al que acudieron empresas de primera fila de todo el Reino Unido y el norte de Europa. El foro se centró en el potencial de aprovechar el IoT en entornos residenciales y comerciales para impulsar la reducción a cero mediante la rehabilitación de propiedades existentes.

El acto comenzó con una ponencia de Dylan Sutton, director de marketing de Tuya Smart. Sutton destacó la amplia gama de soluciones de Tuya que hacen que la tecnología de ahorro de energía sea accesible tanto para las marcas de hogares inteligentes como para los edificios comerciales. Presentó el reciente despliegue de Xanlite de soluciones de gestión inteligente de la energía doméstica, en línea con las iniciativas del gobierno francés, y el éxito del despliegue de BEMS de Tuya con ESR en Singapur, lo que demuestra el impacto significativo de la automatización inteligente en la eficiencia energética de los edificios.

Sylwester Raczynski, Director General de iHelios, presentó las últimas innovaciones en soluciones integradas de calefacción por infrarrojos y gestión de la energía doméstica. En asociación con Tuya, iHelios ha desarrollado soluciones accesibles para reducir las emisiones en hogares y empresas de todo el Reino Unido. Raczynski compartió un convincente estudio de caso en el que sus soluciones integradas de gestión de la energía redujeron las facturas energéticas de 75 a 15 libras utilizando tecnología IoT inalámbrica.

Mauriche Lynch, Director de Flexibilidad del Sistema de Northern Powergrid, explicó las estrategias de la empresa para aprovechar los proveedores de servicios de flexibilidad. Lynch subrayó la importancia de equilibrar la generación y el consumo de electricidad durante los periodos punta para mantener la estabilidad de la red. Para 2030, Northern Powergrid prevé conectar a la red 1,8 millones de vehículos eléctricos, 350.000 bombas de calor y 1 GW de energía solar doméstica, lo que pone de relieve el papel crucial del IoT para hacer posible esta transición.

Johnson Fernandes, consejero delegado y fundador de Equiwatt, habló de los retos a los que se enfrentan los proveedores de energía durante los periodos de mayor consumo en el Reino Unido. Fernandes hizo una demostración de la solución de gestión inteligente de la energía doméstica de Equiwatt, que integra dispositivos inteligentes para ayudar a los consumidores a gestionar eficientemente los picos de consumo. Compartió un caso de éxito con ScottishPower, en el que la solución de Equiwatt redujo los picos de consumo energético en 50 MWh y supuso un ahorro de más de 90.000 libras para ScottishPower y sus clientes.

El segmento residencial del foro fue seguido de una mesa redonda moderada por Neil Salt, Director General de Evolvr. En la mesa redonda participaron Philipp Schuster, Director General de Energy Analytica; David Larn, Director General de Dimension Engineering; Johnathon Steel, Cofundador de Yondrr Group; y Michael Crawford, Cofundador de Trustek Group. El debate, titulado "Net Zero or Net Nonsense: Unmasking the Hype & Reality of IoT in Commercial Real Estate", se abordaron cuestiones críticas como la fiabilidad de IoT en la consecución de objetivos net-zero y las motivaciones detrás del movimiento net-zero IoT en el sector inmobiliario. Los panelistas compartieron sus amplias experiencias, abordando tanto los retos como las oportunidades de adaptar las propiedades comerciales con IoT. (Tuya Smart)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Tuya Smart

Tuya impulsa la adopción global de Matter con soluciones completas y más de 360 certificaciones

Imagen: Epishine

Minew lanza el rastreador MTB11: seguimiento IoT sin baterías gracias a la luz interior

La Construcción 4.0 avanza con fuerza impulsada por tecnologías digitales

HaiLa presenta una solución Wi-Fi de ultra bajo consumo alimentada por energía RF

Imagen: TechEx Events

IoT Tech Expo Europe 2025 volverá a Ámsterdam con un programa centrado en industria, edge e infraestructuras inteligentes

Imagen: Energous Corporation

Energous lanza e-Sense, un sensor inalámbrico sin batería para trazabilidad y monitorización ambiental en la cadena de suministro

Imagen: AOTEC

AOTEC 2025 se afianza con más de 5.000 asistentes y las conferencias como polo de atracción

Imagen: Milesight

Sensores IoT e inteligencia artificial al servicio de oficinas más eficientes

Imagen: FYCMA

Greencities lanza su Call for Startups 2025 para impulsar soluciones urbanas innovadoras

Imagen: AOTEC

Aotec 2025: CNMC y Gobierno destacan la colaboración y la diversidad de empresas como claves del sistema teleco español

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD