El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Sensores IoT e inteligencia artificial al servicio de oficinas más eficientes

  • 388
Sensores IoT e inteligencia artificial al servicio de oficinas más eficientes Imagen: Milesight
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Jooxter y Milesight se asocian para ofrecer datos en tiempo real sobre ocupación de espacios, facilitando decisiones sostenibles en la gestión inmobiliaria corporativa.

La plataforma de inteligencia para espacios de trabajo Jooxter y el proveedor global de productos IoT inteligentes Milesight han anunciado una nueva alianza técnica que busca transformar la forma en que las empresas gestionan sus oficinas. Mediante la integración de sensores inteligentes de ocupación con análisis impulsados por inteligencia artificial, ambas compañías están proporcionando datos en tiempo real sobre el uso de escritorios, salas de reuniones y otras áreas, con el objetivo de mejorar la eficiencia, reducir costes y avanzar en sostenibilidad.

Gracias a esta colaboración, los sensores de Milesight recopilan información precisa sobre la ocupación de espacios, que luego es procesada por la plataforma de Jooxter para generar conocimientos accionables. Esto permite a las organizaciones tomar decisiones informadas sobre la distribución del espacio, el consumo energético y la planificación de entornos de trabajo más flexibles.

«Al combinar la tecnología de sensores IoT de Milesight con la plataforma de Jooxter, transformamos datos en bruto en información valiosa que ayuda a los responsables de inmuebles a convertir las oficinas en palancas de rendimiento empresarial», señaló Fabien Girerd, fundador y CEO de Jooxter.

Por su parte, Andy Lee, director de ventas de Milesight, destacó: «La plataforma de Jooxter aporta una inteligencia potente a los datos de alta calidad que entregan nuestros sensores. Esta alianza es perfecta: ayudamos a las empresas a tomar el control de sus espacios de trabajo con datos precisos e información inteligente que se traduce en un impacto real y sostenible».

La solución conjunta resulta especialmente útil en entornos de trabajo híbridos, donde los empleados no siempre están presentes en la oficina. Al conocer exactamente cuándo y cómo se utilizan los espacios, las empresas pueden rediseñar layouts, optimizar la disponibilidad de salas, ahorrar energía y ofrecer una mejor experiencia a los empleados.

Aspectos clave de la alianza:

- Integración sencilla entre los sensores inteligentes de Milesight y la plataforma de Jooxter.

- Datos en tiempo real sobre el uso de espacios en oficinas y edificios.

- Optimización de los recursos, con reducción de costes inmobiliarios y energéticos.

- Mejora de la experiencia del empleado gracias a una gestión más inteligente de reservas y disponibilidad.

(Milesight)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: SiMa Technologies

SiMa.ai y Cisco impulsan la IA en el edge para la Industria 4.0

Imagen: Milesight

Milesight lanza CamThink, una nueva marca centrada en la adopción de IA en el edge

Imagen: Powerfleet

Powerfleet lanza un módulo de intervención de riesgos con IA para flotas, que reduce incidentes en tiempo real

Imagen: Jimi IoT

La nueva telemática de flotas combina IoT, IA y cumplimiento normativo

Imagen: Grand View Research

El mercado global del retail inteligente superará los 450.000 millones de dólares en 2033 impulsado por la digitalización y las tecnologías emergentes

Las oficinas del futuro ya están aquí: el mercado de Smart Workplace se dispara

Imagen: Technavio Research

El mercado de sensores con IA crecerá un 36,4 % anual hasta 2029

Imagen: Glartek

Glartek recibe 2 millones de euros para impulsar su plataforma de trabajadores conectados en la industria

Imagen: Siemens

Siemens y Microsoft anuncian una solución conjunta para democratizar los datos IoT en edificios inteligentes

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD