El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

5G mmWave de Deutsche Telekom potencia la conectividad industrial con baja latencia y alta velocidad

  • 2072
5G mmWave de Deutsche Telekom potencia la conectividad industrial con baja latencia y alta velocidad Imagen: Deutsche Telekom
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Por primera vez, 5G mmWave está disponible comercialmente para clientes industriales, utilizando la frecuencia de 26 gigahercios en la banda milimétrica, ofreciendo tiempos de latencia más bajos y velocidades de datos superiores a 4 gigabits.

Deutsche Telekom ha probado con éxito frecuencias 5G en el rango de ondas milimétricas (mmWave) a 26 gigahercios (GHz) por primera vez con casos de uso industrial y ahora las ofrece comercialmente a clientes industriales. Para el cliente Ger4tech Mechatronik Center, se conectaron en red máquinas y robots industriales autónomos con un router en el entorno de campus 5G del Centro Werner-von-Siemens para la Industria y la Ciencia de Berlín. Además de 5G autónomo en el espectro industrial a 3,7 Ghz, este router también es compatible por primera vez con el denominado espectro mmWave. Con tiempos de latencia bajos de tres a cuatro milisegundos RTT (tiempo de ida y vuelta) y una velocidad de datos de más de 4 gigabits por segundo en descarga y 2 gigabits en subida, mmWave tiene un enorme potencial en aplicaciones de uso intensivo de datos en la industria manufacturera. Las comunicaciones 5G mmWave están habilitadas por Telit Cinterion, proveedor mundial de soluciones IoT integrales.

Centrarse en la carga en lugar de en la descarga

Aunque los clientes ya están desplegando la red de campus 5G en banda media para muchas aplicaciones industriales, ahora pueden aprovechar el potencial utilizando 5G mmWave para aplicaciones adicionales. Las máquinas recopilan innumerables terabytes de datos, que pueden subirse a la nube y analizarse para permitir una variedad de nuevos casos de uso, especialmente en el campo de la inteligencia artificial. Las ondas milimétricas 5G desempeñan un papel cada vez más importante en la tecnología de comunicación inalámbrica y la generación de imágenes, entre otras. Se caracteriza por su corto alcance de cobertura y su gran ancho de banda y velocidad. Tiene un enorme potencial de desarrollo dentro de las redes de campus 5G y para aplicaciones en el campo de los vehículos autónomos y la industria manufacturera. La capacidad especial de mmWave reside en su capacidad para transmitir grandes cantidades de datos en tiempo real. El espectro de frecuencias en torno a 26 GHz está asignado exclusivamente a las partes interesadas en Alemania por la Agencia Federal de Redes. Actualmente sólo puede utilizarse para aplicaciones locales.

"Para nuestros clientes industriales, en la era de la inteligencia artificial, es importante poder cargar datos de las máquinas y, de este modo, disponer de ellos y analizarlos en tiempo real", explica Klaus Werner, Director General de Clientes Empresariales de Telekom Deutschland GmbH. "Esta es la única forma de que las empresas introduzcan aplicaciones de IA de forma sensata y eficiente y obtengan grandes beneficios para su negocio."

"Estamos permitiendo a los clientes acceder a niveles de eficiencia, productividad e innovación sin precedentes. A través de la integración perfecta de 5G mmWave en sus operaciones, cada dispositivo y proceso puede lograr conectividad a una escala sin precedentes", dijo Marco Contento, VP de Gestión de Producto, Banda Ancha Móvil en Telit Cinterion. "En colaboración, estamos ayudando a allanar el camino para que las industrias agilicen las operaciones, anticipen las necesidades de mantenimiento y una multitud de posibilidades futuras."

Robots que trabajan de forma autónoma en el Centro Werner-von-Siemens

La red 5G autónoma del campus del Centro Werner-von-Siemens funciona independientemente de la red móvil pública de Telekom. Toda la infraestructura, desde las antenas y la tecnología de sistemas activos hasta la red central, procede de Ericsson. Sobre la base de esta red, una flota de robots que se conducen y operan de forma autónoma trabaja en diversos casos de uso en el centro. La red 5G autónoma suele ser suficiente para controlar los robots. Las ondas milimétricas 5G entran en juego cuando aumentan los requisitos de comunicación y transmisión de datos y, por tanto, también cuando se resuelven tareas más complejas. Por ejemplo, en una aplicación de visión computerizada: el robot recoge un pedido y comprueba si la mercancía solicitada está completa de camino al siguiente destino. Si hay alguna discrepancia, vuelve a pedir la mercancía inmediatamente.

Además de estos, en el Centro Werner-von-Siemens se plantean muchos otros escenarios. Aquí, la industria, las instituciones de investigación (incluidas TU Berlín y Fraunhofer), las pequeñas y medianas empresas y las start-ups trabajan en soluciones prácticas para las empresas, incluida la logística de producción autónoma y otros retos de la fabricación industrial. (Deutsche Telekom)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Quectel Wireless Solutions

Quectel se incorpora al programa Avanci 5G Vehicle como licenciante

Imagen: UNIVITY

Conectividad desde el espacio sin basura orbital: UNIVITY firma la Zero Debris Charter

Imagen: Omdia

5G RedCap gana terreno como solución intermedia para el IoT del futuro

Imagen: Treon

Treon y Forbes Marshall sellan una alianza estratégica para acelerar la digitalización industrial global

Los entornos industriales siguen 15 años por detrás en ciberseguridad, según ABI Research

Imagen: Monnit Corporation

Monnit lanza un avanzado medidor de vibraciones para mantenimiento predictivo industrial

Imagen: Glartek

Glartek recibe 2 millones de euros para impulsar su plataforma de trabajadores conectados en la industria

Imagen: Omdia

5G RedCap y eRedCap: tecnologías clave para el futuro del IoT, pese a una adopción empresarial más lenta de lo previsto

Imagen: Moxa

Moxa certifica sus productos inalámbricos industriales bajo la norma EN 18031 del RED-DA de la Unión Europea

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD