El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Bettair aumenta su alcance global para revolucionar la gestión de calidad del aire urbano e industrial

  • 2375
Bettair aumenta su alcance global para revolucionar la gestión de calidad del aire urbano e industrial Imagen: Bettair Cities
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Bettair, una marca pionera en la monitorización de la calidad del aire, ha dado un paso significativo en su expansión internacional gracias a una nueva red de distribución. Con su reciente triunfo en el Airlab Challenge en noviembre de 2023, donde fue reconocida por la precisión de su estación IoT para la calidad del aire, Bettair consolida su reputación como líder en soluciones basadas en sensores. Ahora, más territorios y clientes podrán acceder a sus innovadoras soluciones medioambientales.

Alianza estratégica con Dnota

La expansión global de Bettair ha sido facilitada por una alianza estratégica con Dnota, una empresa con más de 40 años de experiencia en el sector de la calidad del aire. Esta colaboración ha permitido a Bettair establecer presencia en más de 20 países, posicionando a ambas compañías como actores clave en el mercado global de la calidad del aire. La red global de distribuidores de Dnota asegura un soporte local eficaz y la integración perfecta de los servicios de Bettair en nuevos mercados y geografías.

Crecimiento global

Bettair ha logrado superar los desafíos de la internacionalización, asegurando una integración efectiva de sus servicios en diversas regiones:

- EMEA (Europa, Oriente Medio y África): Reino Unido, Irlanda, Italia, Turquía, Grecia, Francia, Croacia, Portugal, BENELUX, Noruega, Dubái (y Oriente Medio), Finlandia, Hungría, Lituania, Libia, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Irak, Qatar, Kuwait, Azerbaiyán, Uzbekistán, Bahréin, Omán, Líbano, Jordania, Siria, Turkmenistán, Yemen, Sudáfrica, Bélgica, Eslovenia, Angola, Botsuana, Cabo Verde, Egipto, Mozambique, Namibia, Tanzania, Zambia, Zimbabue.

- APAC (Asia-Pacífico): China, Indonesia, Malasia, Filipinas, Tailandia, Kazajstán, Taiwán, Singapur.

- NAM (América del Norte): Canadá, Estados Unidos.

- LATAM (América Latina): Colombia, México, Chile, Perú, Uruguay.

Impacto de la expansión

Miguel Escribano, Director de Desarrollo de Negocio de Bettair, destaca: “Hemos acelerado este proceso ahora porque, tras los éxitos en Europa y el premio Airlab, ha aumentado la demanda desde el exterior. Especialmente de organismos reguladores, ciudades, infraestructuras sostenibles e industrias que necesitan soluciones autónomas, inteligentes y sin los costes de calibraciones intermedias.”

Perspectivas de futuro

Mirando hacia adelante, Bettair tiene como objetivo transformar la gestión de la calidad del aire urbano, haciéndola dinámica, proactiva y predictiva. La compañía planea mejorar su red de distribución mediante la incorporación de inteligencia artificial y aprendizaje automático para ofrecer pronósticos de contaminación más precisos. Estos avances prometen revolucionar cómo las ciudades abordan la salud ambiental y la sostenibilidad.

Con su red global y el respaldo de Dnota, Bettair está bien posicionada para liderar una revolución en la monitorización y gestión de la calidad del aire en todo el mundo. (Bettair Cities)


También te puede interesar...
Imagen: Fira de Barcelona

Smart City Expo 2025 convertirá Barcelona en la capital mundial de la innovación urbana

Imagen: Ayuntamiento de Paiporta

Paiporta refuerza su red de emergencias con sensores IoT en el barranco del Poio y nuevos sistemas de alerta ciudadana

Imagen: Monnit Corporation

El IoT convierte la preparación invernal en una estrategia inteligente para edificios e instalaciones

Technis refuerza su plataforma Smart Spaces con akenza para impulsar la gestión IoT de entornos inteligentes

Imagen: Fira de Barcelona

Barcelona se prepara para el Smart City Expo World Congress 2025

Imagen: LoRa Alliance

LoRaWAN amplía su presencia en smart cities y se consolida como la tecnología LPWAN de crecimiento más rápido para casos de uso urbanos

Imagen: IDEMIA

IDEMIA Public Security y SAMI Advanced Electronics se alían para impulsar la movilidad inteligente y segura en Arabia Saudí

Imagen: Applied Information

Glance ATSP: inteligencia en los semáforos para un tránsito más fluido y sostenible

Imagen: Telit Cinterion

Telit Cinterion lanza deviceWISE Intelligence Suite para fábricas conectadas más inteligentes

Imagen: Diputación de Soria

Soria avanza hacia un territorio rural inteligente con más de 500 sensores instalados

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD