El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Vodafone Business y Ericsson fomentarán el despliegue de redes privadas 5G por toda España

  • 510
Vodafone Business y Ericsson fomentarán el despliegue de redes privadas 5G por toda España Imagen: Vodafone España
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Vodafone Business y Ericsson han iniciado un ciclo de jornadas en varias ciudades de España para resaltar las ventajas de las redes privadas 5G. El primer evento se celebró el 6 de junio en Vigo, y seguirán otros en ciudades como Madrid, Sevilla, Barcelona, Bilbao, Valencia, Castellón y Málaga durante el verano. Estas jornadas reflejan el compromiso de ambas empresas con la innovación y el desarrollo tecnológico.

Vodafone Business, la división de empresas de Vodafone España, y Ericsson han anunciado un ciclo de jornadas centradas en las ventajas y aplicaciones de las redes privadas 5G, que se llevarán a cabo este año en ciudades como Vigo, Madrid, Sevilla, Barcelona, Bilbao, Valencia, Castellón o Málaga. El objetivo de estas jornadas es mostrar el potencial de las redes privadas 5G, qué sectores ya se están beneficiando de ella y qué retos conlleva su implantación, todo ello a través de la visión de los expertos y de la experiencia de los clientes.

El primer evento de este ciclo se celebró ayer 6 de junio en las instalaciones de Recalvi, empresa líder en el sector de la automoción, en Vigo, marcando el inicio de una serie de encuentros que abarcarán distintos sectores industriales y regiones del país. El calendario tentativo continuará con otras jornadas programadas en diversas localidades: Madrid los días 12 y 20 de junio, Sevilla el 19 de junio, Valencia el 25, Castellón el 26 y Málaga el 2 de julio.

Las redes privadas 5G conllevan numerosos beneficios para las empresas. En primer lugar, ofrecen una cobertura privada, que garantiza una capacidad y conectividad exclusivas al mantener todos los datos dentro de las instalaciones del cliente. Además, estas redes se caracterizan por su alta velocidad y baja latencia o retardo, lo que es ideal para aplicaciones que requieren respuestas en tiempo real. También permiten una alta densidad de conexión, facilitando la escalabilidad para miles de dispositivos en entornos industriales complejos. Además, el proceso de datos en local y en la nube mejora el rendimiento y reduce los tiempos de respuesta. Finalmente, los acuerdos de nivel de servicio (SLAs) que incluyen aseguran una completa seguridad del proceso.

La organización de estas jornadas fortalece la colaboración entre Vodafone Business y Ericsson y pone de relieve su compromiso conjunto con la innovación y el desarrollo tecnológico. Ambas compañías lideran la implementación de redes privadas 5G, brindando soluciones que responden a las necesidades particulares de cada industria.

Jesús Suso, director de Vodafone Business, ha destacado: "Las redes privadas 5G suponen una revolución para la industria y para otros muchos sectores de actividad, habilitando una conectividad sin precedentes que impulsará la innovación y la eficiencia de muchas empresas de nuestro país. Nos complace colaborar con Ericsson para llevar a cabo esta serie de eventos. Juntos, estamos demostrando el poder transformador de las redes privadas 5G y cómo pueden ser implementadas para satisfacer las demandas específicas de cada industria".

Por su parte, David Polo, director de Negocio de Empresas de Ericsson Iberia, ha señalado: “El despliegue de redes privadas 5G en el mundo empresarial va a habilitar casos de uso y aplicaciones sin precedentes. Desde la fabricación avanzada y automatizada, el uso de robots y drones hasta los gemelos digitales o la realidad aumentada. Nuestra colaboración con Vodafone va a acercar a empresas de todo tipo un abanico ilimitado de posibilidades para optimizar los procesos y hacerlas más competitivas, digitales y sostenibles”.

Casos de éxito de Redes Privadas 5G

El éxito de las redes privadas 5G de Vodafone España ya se ha podido comprobar gracias a casos como el de INZU Group, que ha confiado en la compañía para conectar sus 12 empresas con una infraestructura segura contra ciberataques. Además, Vodafone está transformando el Campus Vitoria-Gasteiz en el primer Parque Tecnológico nacional con banda ancha ultrarrápida para empleados y visitantes. También está desplegando una red privada 5G Stand Alone para Ford, optimizando los procesos de producción en su factoría de Almussafes (Valencia) y los de sus proveedores. (Vodafone España)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Telefónica

Telefónica lanza fast2Cloud para conectar empresas con la nube de forma privada y segura

El despliegue de Wi-Fi 6 GHz revolucionará las redes inalámbricas industriales, según ABI Research

Imagen: Zion Market Research

El mercado de monitoreo de vibraciones se duplicará para 2032 impulsado por la Industria 4.0

Imagen: EMQ Technologies

EMQ lanza EMQX 5.10 con funciones avanzadas para IoT industrial y aplicaciones con IA

Imagen: Teltonika Networks

RutOS 7.15 facilita la integración de sensores M-Bus y optimiza el envío de datos

Imagen: Flowfinity

Flowfinity impulsa el IoT con captura de vídeo en tiempo real y visualización avanzada

Imagen: Sateliot

Sateliot lanza su servicio NB-IoT satelital en Brasil con apoyo de ABINC para cerrar la brecha digital en sectores clave

Imagen: Technavio Research

Virtualización y sostenibilidad: pilares clave del nuevo modelo industrial

Imagen: Vodafone Group

Vodafone instala sensores inteligentes para alinear sus antenas móviles desde el espacio

Imagen: Grand View Research

El edge computing superará los 327.000 millones de dólares en 2033 impulsado por la IA y el 5G

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD