El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

La Connectivity Standards Alliance y la Cyber Security Agency de Singapur firman un acuerdo de reconocimiento mutuo sobre etiquetas de ciberseguridad para el IoT de consumo

  • 1464
La Connectivity Standards Alliance y la Cyber Security Agency de Singapur firman un acuerdo de reconocimiento mutuo sobre etiquetas de ciberseguridad para el IoT de consumo Imagen: Connectivity Standards Alliance
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La Connectivity Standards Alliance y la Cyber Security Agency de Singapur han marcado un hito importante con la firma de un Acuerdo de Reconocimiento Mutuo (ARM), solidificando su dedicación al reconocimiento de sus respectivas etiquetas de ciberseguridad para los dispositivos de consumo de Internet de las Cosas.

Este ARM es el resultado de conversaciones de colaboración destinadas a fomentar la cooperación mundial, avanzar en la armonización de las normas, reducir la duplicación de los procedimientos de ensayo y los costes para los fabricantes, y mejorar la seguridad para el IoT de los consumidores más allá de las fronteras geográficas.

La relación entre la CSA, uno de los primeros proponentes de un esquema integral de etiquetado de ciberseguridad IoT, y la Alianza, con su recientemente anunciada Especificación de Seguridad de Dispositivos IoT, y el programa de certificación y etiquetado que la acompaña, permitirá una colaboración continua para fortalecer y mejorar los esfuerzos y el intercambio de información en áreas ampliamente relacionadas con el etiquetado de IoT de consumo, incluyendo regulaciones, requisitos, procedimientos de evaluación de conformidad, estándares y estandarización y otras prácticas líderes.

"Hemos admirado durante mucho tiempo la postura proactiva de Singapur para mejorar la seguridad de IoT para sus ciudadanos a través de su programa de etiquetado, y nos sentimos honrados de haber llegado a un acuerdo con ellos tras el lanzamiento de nuestro propio programa", dijo Tobin Richardson, Presidente y CEO de Connectivity Standards Alliance. "Esperamos continuar nuestra colaboración con la Cyber Security Agency y ampliar el alcance global de nuestro programa en beneficio tanto de los fabricantes como de los consumidores."

"Desde el lanzamiento de nuestro Programa de Etiquetado de Ciberseguridad en 2020, uno de nuestros objetivos clave ha sido lograr una alineación global para la ciberseguridad IoT del consumidor", dijo Chua Kuan Seah, Director Ejecutivo Adjunto de Cyber Security Agency de Singapur. "Singapur había logrado anteriormente el reconocimiento mutuo de nuestras etiquetas de ciberseguridad IoT con Finlandia y Alemania. La firma de este acuerdo con la Alianza nos acerca a ese objetivo. Esta armonización en los requisitos de ciberseguridad y el reconocimiento mutuo proporcionarán mayores incentivos a los fabricantes para incorporar la ciberseguridad por diseño y la ciberseguridad por defecto en sus dispositivos IoT."

El acuerdo entre la Alianza y la CSA supone un compromiso histórico para cultivar la cooperación y la coordinación internacionales en materia de ciberseguridad. Se hace eco de la firme dedicación de la Alianza a la armonización mundial de normas abiertas sentando un precedente para los esfuerzos internacionales y mejorando la confianza de los consumidores en los dispositivos IoT, garantizando así un futuro digital más seguro para todos. (Connectivity Standards Alliance)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: WISeKey International

WISeKey lanza con éxito su satélite WISeSat con tecnología de ciberseguridad poscuántica a bordo de un Falcon 9 de SpaceX

Imagen: Entidad Nacional de Acreditación

La CE aprueba los requisitos para las certificadoras que quieran operar bajo el esquema europeo de ciberseguridad EUCC

Imagen: The White House

La Casa Blanca lanza la 'U.S. Cyber Trust Mark' para garantizar la ciberseguridad en dispositivos conectados

Imagen: Transforma Insights

Transforma Insights lanza acceso gratuito a su base de datos regulatoria global para la transformación digital

Imagen: Bundesamt für Sicherheit in der Informationstechni

La BSI llama la atención sobre el malware BadBox preinstalado en dispositivos IoT

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD