El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

NTT Innovative Devices desarrollará hardware de convergencia fotónica y electrónica para comunicaciones ultrarrápidas y sostenibles

  • 1710
NTT Innovative Devices desarrollará hardware de convergencia fotónica y electrónica para comunicaciones ultrarrápidas y sostenibles
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

NTT Innovative Devices revela su hoja de ruta de productos para hacer posibles las tecnologías de comunicaciones ultrarrápidas y ultrasostenibles en todo el mundo.

El 12 de junio de 2023, NTT Corporation (NTT) anunció la creación de NTT Innovative Devices CorporationOpen other window para desarrollar, diseñar y fabricar dispositivos de convergencia fotónica-electrónica (PEC). Estos dispositivos impulsarán el despliegue por parte de NTT de su iniciativa Innovative Optical and Wireless Network (IOWN) para construir infraestructuras informáticas y de comunicaciones globales de alta velocidad, alta capacidad, latencia ultrabaja y bajo consumo a través de tecnologías basadas en la óptica.

Formada a partir de la integración de NTT Electronics y una unidad de I+D dentro de NTT Laboratories, NTT Innovative Devices mantendrá una presencia global, fabricando dispositivos PEC en Japón y operando empresas de ventas en Estados Unidos, Europa, Shenzhen y Hong Kong. Actualmente cuenta con más de 500 empleados.

"La creación de NTT Innovative Devices marca un hito importante en el despliegue mundial de redes y sistemas informáticos basados en la fotónica", declaró Hidehiro Tsukano, Presidente y Consejero Delegado de la empresa. "Cada dispositivo fabricado por nuestra organización es testimonio de décadas de investigación y desarrollo fundamentales llevados a cabo por los científicos de NTT y nuestros colaboradores. Estamos avanzando y contribuyendo a los objetivos sociales más amplios de la OIA: crear un futuro mejor, más sostenible y más equitativo para todos."

El hardware PEC fabricado por NTT Innovative Devices combina soluciones ópticas y electrónicas en un único dispositivo empaquetado capaz de ofrecer un mayor rendimiento, una mayor funcionalidad y un tamaño más compacto. Las ventajas del dispositivo PEC son la reducción de la potencia y el calor generados por la electrónica convencional de los equipos de red e informáticos y otros dispositivos, al tiempo que ofrece velocidades extremadamente altas con baja latencia en largas distancias.

En la actualidad, la empresa fabrica la segunda generación de dispositivos PEC, denominada CoPKG. CoPKG, que combina el procesamiento digital de señales (DSP) y los circuitos ópticos basados en fotónica de silicio en un solo dispositivo, funciona con una capacidad de transmisión de 0,4Tbps a 0,8Tbps en distancias de transmisión de 40 a 300 kilómetros.

En 2025, NTT Innovative Devices tiene previsto fabricar un dispositivo de tercera generación, un motor óptico que funciona con una capacidad de transmisión de 3,2Tbps a través de una distancia de transmisión de entre 10 metros y 2 kilómetros. Se prevén iteraciones adicionales para 2028 (cuarta generación) y 2032 (quinta generación) con velocidades de transmisión de 5Tbps (integradas en la anchura del dispositivo de 5 mm) y 15Tbps (anchura de 2 mm), respectivamente, y distancias de transmisión de 1 centímetro a 1 kilómetro y aproximadamente 1 centímetro, respectivamente.

Mientras que la generación actual de dispositivos PEC de NTT Innovative se ha creado para su implementación en comunicaciones de distancia relativamente larga y en equipos de interconexión de centros de datos, la implementación futura está prevista para su uso dentro de los centros de datos, con futuras generaciones de dispositivos PEC para servidores, vehículos, ordenadores personales y otros dispositivos, incluidos los smartphones.

La creación de NTT Innovative Devices respalda la expansión global de IOWN de NTT, que comprende tres grandes campos técnicos:

- All-Photonics Network (APN): tecnologías basadas en la fotónica y la óptica diseñadas para alcanzar tres objetivos de rendimiento: Capacidad ultraalta (procesamiento de datos 125 veces superior al de las redes actuales en volumen), latencia ultrabaja (transmisiones casi instantáneas con una latencia de extremo a extremo reducida en más de 200 veces) y consumo energético ultrabajo (con un objetivo de eficiencia 100 veces superior al de las transmisiones actuales, reduciendo las emisiones de carbono en un 45%).

- Computación de Gemelos Digitales (DTC): una extensión de los gemelos digitales convencionales que aprovecha las capacidades computacionales basadas en la fotónica para realizar cálculos sobre modelos virtuales de objetos y seres humanos con el fin de hacer predicciones precisas sobre el futuro.

- Fundación Cognitiva (FC): el control optimizado y autónomo de los recursos de las TIC, incluidos la nube, el borde, las redes y los dispositivos, basado en la inteligencia artificial y el aprendizaje automático.

La iniciativa IOWN cuenta con el apoyo de más de 120 empresas tecnológicas líderes a nivel mundial a través del Foro Global IOWN, liderado por los miembros fundadores NTT, Intel y SONY. NTT y el Foro Global IOWN tienen como objetivo la realización comercial de IOWN para 2030. (NNT Group)


También te puede interesar...
Imagen: UNIVITY

UNIVITY y Telespazio France sellan una alianza para construir una red global de conectividad híbrida terrestre-espacial

Imagen: Iridium Communications

Iridium y Qualcomm abren el camino hacia la conectividad satelital integrada en dispositivos IoT y M2M

Imagen: Digi International

Digi International alcanza los 25 millones de módulos inalámbricos XBee enviados en todo el mundo

Imagen: Juniper Research

Juniper Research revela las tres tecnologías que transformarán la conectividad global en 2026

Imagen: Skylo Technologies

Tele2 lanza conectividad IoT global por satélite en colaboración con Skylo

El nuevo SG Express 5000 de ANTlabs redefine la conectividad hotelera con inteligencia en la nube

Imagen: Kaleido Intelligence

El mercado LPWAN celular alcanzará los 2.400 millones de conexiones en 2030, impulsado por NB-IoT y LTE-M

Imagen: Wireless Broadband Alliance

La Wireless Broadband Alliance publica tres informes sobre el papel del Wi-Fi en las comunicaciones de emergencia y servicios críticos

Imagen: ABI Research

China acelera su expansión satelital con megaconstelaciones LEO y servicios directos al dispositivo

Imagen: Semtech

Semtech presenta la segunda generación de routers AirLink con capacidades 5G para respuesta a emergencias

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD