El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Atmosic y AONDevices unen fuerzas para aprovechar los beneficios de la IA para reducir el consumo de energía en los dispositivos AIoT Smart Home

  • 2110
Atmosic y AONDevices unen fuerzas para aprovechar los beneficios de la IA para reducir el consumo de energía en los dispositivos AIoT Smart Home
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La asociación de Atmosic con AONDevices reducirá el consumo de energía de los productos al disminuir las activaciones por falsa detección, las transmisiones por RF y el tiempo en la nube.

Atmosic Technologies, innovadora en plataformas IoT inalámbricas de consumo ultrabajo, como la galardonada ATM33/e, ha anunciado hoy su asociación estratégica con AONDevices, pionera en procesadores de Inteligencia Artificial (IA) de bajo consumo para aplicaciones específicas, incluido el AON1120. La colaboración reúne capacidades de IA de bajo consumo y tecnología inalámbrica de ultra bajo consumo, para aplicaciones innovadoras de AIoT y wearables.

Los SoC inalámbricos de consumo extremadamente bajo de la serie ATM de Atmosic incluyen capacidades integradas de gestión de energía y recolección de energía, las radios RF para soportar protocolos basados en estándares como Bluetooth Low Energy y protocolos 802.15.4 como Thread y Matter, memoria y el procesador de aplicaciones junto con un conjunto de periféricos que incluyen GPIO, ADC, interfaces serie, matrices de escaneo de teclado y más. AONDevices aporta un conjunto de tecnologías de IA y su serie AON de procesadores de IA que son increíblemente precisos incluso en presencia de un elevado ruido de fondo o condiciones de reverberación, ofreciendo un reconocimiento fiable de comandos de voz, conciencia sonora y contextual y fusión multisensor. Cuando se utiliza en control por voz o en situaciones que requieren detección contextual, su tecnología admite la independencia del hablante en escenarios de detección permanente y de varias palabras con detección adaptativa de la actividad de la voz.

Atmosic ha establecido un estándar de oro en sostenibilidad IoT al reducir el consumo de energía de las radios RF y aprovechar la energía recolectada para alimentar sensores, etiquetas, mandos a distancia, etc. La solución de Atmosic permite a los desarrolladores crear productos más ecológicos al reducir la dependencia de las baterías, que pueden filtrar sustancias químicas tóxicas a los vertederos y a las capas freáticas cuando se eliminan de forma incorrecta. La colaboración con AONDevices permite reducir aún más el consumo de energía cuando los sensores "detectan erróneamente".

"Cuando un sensor se activa incorrectamente, el propio dispositivo y los servicios en la nube que lo soportan consumen más energía al procesar la información no válida", afirma Mouna Elkhatib, CEO de AONDevices. "El uso de la IA para verificar que una activación era realmente válida antes de que se produzcan los eventos de consumo de energía posteriores ayuda a reducir las transmisiones de radio y los reintentos, así como el procesamiento/almacenamiento de datos por parte de los servicios en la nube."

Mike Fortin, vicepresidente senior de ventas de Atmosic, añadió: "En aplicaciones de seguridad, por ejemplo, si un sensor puede diagnosticar con precisión el sonido de la rotura de un cristal, en contraposición a los sonidos reproducidos en un televisor, entonces las radios pueden permanecer en estado de reposo ampliando las reservas de energía en un sensor para cuando sea necesario."

Los modelos de IA pueden crearse en cuestión de horas y tanto Atmosic como AONDevices ofrecen completos kits de desarrollo que aceleran el tiempo de comercialización para los clientes que buscan crear productos para aplicaciones como auriculares, wearables, mandos de juegos, juguetes, o en vehículos, electrodomésticos inteligentes, edificios inteligentes o aplicaciones industriales. (Atmosic Technologies)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Fibocom

Fibocom presenta sus soluciones AIoT más innovadoras en la World IT Show 2025 de Seúl

Imagen: Telink Semiconductor

Telink impulsa el hogar inteligente con soluciones Matter y tecnologías de localización centimétrica

Imagen: Zion Market Research

El mercado global de soluciones para hogares inteligentes alcanzará los 206.320 millones de dólares en 2032

Imagen: Qu

Qu revoluciona la gestión de cocinas con una plataforma inteligente basada en IoT y edge computing

Energous acelera el despliegue de su red de energía inalámbrica con un gigante del retail estadounidense

Imagen: MicroEJ

Actions Technology y MicroEJ se alían para transformar el mercado de los smartwatches asequibles

Imagen: Tuya Smart

Tuya Smart presenta en la Hong Kong Electronics Fair 2025 su nueva generación de hardware con IA e IoT

Imagen: Ayla Networks

Ayla Networks se une a Google Cloud para reforzar su plataforma IoT global

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD