El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Elliptic Labs y Ceva impulsan la IA en el borde con sensores virtuales inteligentes

  • 361
Elliptic Labs y Ceva impulsan la IA en el borde con sensores virtuales inteligentes Imagen: Elliptic Labs
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La colaboración integra la plataforma AI Virtual Smart Sensor Platform™ con la NPU NeuPro-Nano para habilitar aplicaciones de IAoT avanzadas y de ultra bajo consumo.

Elliptic Labs, empresa global de software de inteligencia artificial y líder mundial en sensores inteligentes virtuales impulsados por IA, ha anunciado una colaboración con Ceva, Inc. el principal proveedor de licencias de propiedad intelectual de silicio y software para dispositivos inteligentes de borde. Esta alianza tiene como objetivo integrar la plataforma AI Virtual Smart Sensor Platform™ de Elliptic Labs con la unidad de procesamiento neuronal NeuPro-Nano de Ceva, habilitando capacidades avanzadas de detección contextual en dispositivos de borde de ultra bajo consumo.

Ceva, que cuenta con una amplia base de clientes que incluye tanto a empresas líderes de semiconductores como a marcas innovadoras de electrónica de consumo, podrá ahora ofrecer la plataforma de sensores virtuales inteligentes de Elliptic Labs como una solución de software completa sobre su NPU NeuPro-Nano. Esto permitirá desarrollar modelos de IA optimizados y precisos que proporcionen experiencias contextuales enriquecidas para el usuario directamente en el dispositivo.

Entre las aplicaciones potenciales se encuentran auriculares con cancelación de ruido, pantallas inteligentes sin contacto, termostatos con detección de presencia y sensores industriales predictivos. Gracias a esta integración, y con el apoyo del SDK NeuPro Studio de Ceva, los fabricantes podrán acelerar el desarrollo y la comercialización de funciones inteligentes y contextuales en un amplio espectro de aplicaciones de IAoT.

Laila Danielsen, CEO de Elliptic Labs, destacó la importancia de esta colaboración: “Este acuerdo representa un gran paso para ampliar el alcance de nuestra plataforma AI Virtual Smart Sensor. La combinación de nuestras capacidades de IA con la eficiencia de la NPU NeuPro-Nano de Ceva crea una sinergia poderosa que permite a los fabricantes de dispositivos ofrecer funciones inteligentes y contextuales de manera escalable y eficiente”.

Por su parte, Chad Lucien, vicepresidente y gerente general de la unidad de negocio de sensores y audio de Ceva, señaló: “El enfoque de Elliptic Labs basado en software para la IA encaja perfectamente con la potencia de procesamiento de ultra bajo consumo de nuestra NPU. Con esta integración, nuestros clientes pueden implementar rápidamente capacidades avanzadas de detección e interacción, ofreciendo productos más inteligentes y receptivos en todo el ecosistema AIoT”.

La plataforma de Elliptic Labs ofrece herramientas avanzadas para el despliegue eficiente de modelos de IA, así como para la cuantificación y la optimización de ejecución en tiempo real, abarcando la fusión de sensores, la detección de gestos, la presencia y otras aplicaciones contextuales. Cuando se combina con la NPU NeuPro-Nano, esta solución conjunta asegura un rendimiento líder en la computación en el borde, con un consumo mínimo de recursos y sin comprometer la eficiencia energética ni la latencia.

La colaboración entre Elliptic Labs y Ceva refleja el compromiso de ambas empresas para impulsar la innovación en IA en el borde, ofreciendo experiencias de usuario más inteligentes y receptivas, clave en la evolución del IoT hacia un futuro más conectado e inteligente. (Elliptic Labs)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: SiMa Technologies

SiMa.ai y Cisco impulsan la IA en el edge para la Industria 4.0

Imagen: Milesight

Milesight lanza CamThink, una nueva marca centrada en la adopción de IA en el edge

Imagen: Powerfleet

Powerfleet lanza un módulo de intervención de riesgos con IA para flotas, que reduce incidentes en tiempo real

Imagen: Siemens

Siemens y Microsoft anuncian una solución conjunta para democratizar los datos IoT en edificios inteligentes

Imagen: SECO

SECO impulsa el desarrollo de soluciones AIoT con su nuevo marketplace de aplicaciones

Imagen: Loft

Loft impulsa el IoT espacial con satélites inteligentes que procesan datos en órbita

Imagen: Telefónica

Telefónica lanza fast2Cloud para conectar empresas con la nube de forma privada y segura

Imagen: Renesas Electronics Corporation

Los nuevos microcontroladores RA8P1 de Renesas elevan el rendimiento de la IA en el borde para dispositivos IoT inteligentes

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD