El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

El mercado de cocinas inteligentes crecerá un 26,58 % anual hasta 2028

  • 359
El mercado de cocinas inteligentes crecerá un 26,58 % anual hasta 2028 Imagen: Technavio Research
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La demanda de electrodomésticos conectados impulsa una transformación digital en los hogares modernos, con un incremento estimado de 19.620 millones de dólares en cinco años.

El mercado global de Smart Connected Cooking Appliances experimentará un crecimiento sostenido a una tasa compuesta anual (CAGR) del 26,58 % durante el período 2024-2028, según previsiones de Technavio. En términos absolutos, se estima que el mercado aumentará en 19.620 millones de dólares. Esta expansión está estrechamente ligada al auge de las cocinas modulares, impulsado por la mejora en los niveles de vida y el incremento del gasto de los consumidores en infraestructura del hogar.

Cada vez más orientados al diseño y la funcionalidad, los consumidores modernos buscan soluciones compactas y estéticamente atractivas para sus cocinas. Este cambio en las preferencias está elevando la demanda de electrodomésticos empotrados como frigoríficos, hornos murales, cocinas y placas de cocción. En respuesta, los fabricantes han ampliado sus catálogos de productos para incluir funciones inteligentes que mejoran la experiencia del usuario y simplifican las tareas cotidianas. Esta tendencia se mantendrá firme a medida que la eficiencia, el diseño y la conveniencia continúen siendo prioridades en la cocina.

El canal offline mantendrá su liderazgo en la distribución hasta 2028

Pese al crecimiento del comercio electrónico, el canal de distribución offline seguirá dominando el mercado durante el periodo analizado. Technavio señala que supermercados, tiendas especializadas, grandes almacenes y otros canales tradicionales aún desempeñan un papel clave, a pesar del retroceso en ventas que han sufrido por la expansión de las plataformas online.

Para contrarrestar esta tendencia, los fabricantes están estrechando lazos con distribuidores locales y cadenas de electrodomésticos. Es el caso del grupo Haier, que ha establecido alianzas con grandes minoristas en China como GOME Retail y Suning. Además, iniciativas como los clubes V58 y V140 de Haier Smart Home Co. Ltd. buscan fortalecer las relaciones con distribuidores clave y clientes corporativos mediante experiencias personalizadas y ofertas exclusivas.

Electrodomésticos inteligentes: eficiencia energética, salud y estilo de vida conectado

El crecimiento del mercado también está siendo impulsado por la creciente demanda de electrodomésticos pequeños, inteligentes y eficientes por parte de usuarios urbanos y tecnológicamente sofisticados. Productos como cafeteras inteligentes, básculas conectadas, batidoras con control por voz o frigoríficos con sensores avanzados se están consolidando como elementos esenciales del hogar digital.

Estos dispositivos no solo destacan por su tamaño compacto, sino también por sus capacidades avanzadas: eficiencia energética, integración con asistentes de voz y compatibilidad con lenguajes domóticos. La preocupación por la salud y la sostenibilidad está empujando a los consumidores a sustituir los electrodomésticos tradicionales por versiones inteligentes que permiten un mayor control sobre la alimentación y el consumo energético.

El sector de la hostelería también se está sumando a esta transformación, adoptando estas tecnologías para ofrecer experiencias más sofisticadas a sus clientes. Las plataformas de comercio electrónico están facilitando el acceso a estos productos, y los hogares unipersonales se perfilan como uno de los principales grupos de consumidores por su practicidad y adaptabilidad. El aumento de la renta disponible y el deseo de contar con viviendas modernas y conectadas completan el cuadro de impulsores del mercado.

Un segmento clave dentro de los bienes duraderos para el hogar

El mercado de electrodomésticos de cocina inteligentes forma parte del sector más amplio de electrodomésticos para el hogar, dentro de la industria de bienes duraderos. Este segmento incluye los ingresos generados por la fabricación de dispositivos eléctricos para el hogar, excluyendo televisores y ordenadores personales.

Entre sus divisiones se encuentran los grandes electrodomésticos (frigoríficos, lavadoras, cocinas), pequeños electrodomésticos (batidoras, tostadoras, aires acondicionados), herramientas manuales y eléctricas, y equipamiento para el cuidado del jardín. El crecimiento global de esta industria está siendo alimentado por la urbanización, la mejora del poder adquisitivo y los avances tecnológicos que permiten nuevas funcionalidades y experiencias de usuario.

En este contexto, los electrodomésticos de cocina inteligentes conectados se posicionan como una de las categorías más innovadoras, al combinar diseño, conectividad y eficiencia para transformar la cocina tradicional en un espacio inteligente, adaptado a las nuevas demandas del consumidor digital. (Technavio Research)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...

Los entornos industriales siguen 15 años por detrás en ciberseguridad, según ABI Research

Imagen: Technavio Research

Los sensores, protagonistas del auge de la electrónica avanzada y la salud conectada

Imagen: Aqara

Aqara lanza su nuevo timbre inteligente G410 con cámara 2K y funciones Matter

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado de telecom cloud se disparará a más de 56.000 millones de dólares en 2030

Imagen: Berg Insight

América Latina duplica su parque de soluciones de gestión de flotas en cinco años

Imagen: IoT Analytics

El mercado de módulos IoT celulares crece un 23 % en plena reconfiguración geopolítica

Imagen: Technavio Research

Seguridad inteligente al alza: la demanda de soluciones conectadas impulsa un mercado en rápida expansión

Las oficinas del futuro ya están aquí: el mercado de Smart Workplace se dispara

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD