El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Ventajas de la conectividad integrada de la iSIM al descubierto: un diseño muy compacto y seguridad reforzada

  • 3107
Ventajas de la conectividad integrada de la iSIM al descubierto: un diseño muy compacto y seguridad reforzada
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La conectividad en el mundo actual ha alcanzado una importancia crucial, y el diseño compacto y seguro es la clave para llevarla al siguiente nivel. En este contexto tecnológico, la iSIM emerge como el avance más reciente en conectividad IoT ofreciendo el potencial de no solo reducir los costes de fabricación de los dispositivos, sino también de prolongar su vida útil, fortalecer la seguridad y agilizar la gestión de proyectos IoT.

Pero, ¿qué es la iSIM?

Es un módulo de identidad de abonado (SIM) programado cuyas siglas provienen de "Integrated SIM" (SIM Integrada). Alberga todos los datos necesarios para que el usuario de un dispositivo se incorpore a una red, incluyendo la identidad de abonado móvil internacional (IMSI) y detalles específicos de la red. A diferencia de las tarjetas SIM tradicionales, los módulos con iSIM son soluciones integradas directamente en el hardware de un dispositivo, eliminando la necesidad de una tarjeta física.

Además, la iSIM lleva la integración un paso más allá en comparación con su antecesora eSIM ("Embedded Subscriber Identity Module" o Módulo de Identidad de Abonado Incorporado). Mientras que la eSIM tiene un chip dedicado en el procesador, por lo que requiere de una pequeña cantidad de energía para poder funcionar, en el caso de la iSIM, esta se encuentra integrada en el procesador y por lo tanto, el espacio que ocupa es nulo y además no requiere de un porcentaje de energía dedicado a la misma. En este caso, las funciones de la SIM se integran directamente en la arquitectura del System on a Chip (SoC), que posibilita la integración de todos los componentes informáticos de un dispositivo en una pequeña pieza de silicio.

¿Cuáles son las ventajas de la iSIM?

Esta tecnología elimina por completo la necesidad de un componente de hardware SIM discreto, representando un avance significativo en la optimización del espacio en dispositivos IoT. Al final, este enfoque ofrece una serie de ventajas significativas en términos de diseño, eficiencia y flexibilidad:

Un caso de éxito: v2v Factory:
Real Time Vending para controlar lo que ocurre en el punto de venta


- Menor tamaño, peso y costes: Al prescindir de la tarjeta SIM física, los Módulos con iSIM permiten diseños más compactos y ligeros, abriendo nuevas posibilidades en términos de diseño de dispositivos, lo que se traduce en un menor coste de fabricación. Este enfoque no solo puede simplificar el proceso de ensamblaje al eliminar pasos innecesarios, sino que también acorta la cadena de suministro de fabricación. Es especialmente notable cuando esta optimización se replica en cientos o miles de dispositivos, ya que el ahorro de costos resultante puede ser significativo, consolidando la iSIM como una opción eficiente y económica para la conectividad en dispositivos IoT a gran escala.

- Mayor autonomía: El Módulo iSIM se encuentra integrado en la arquitectura interna del dispositivo. Así pues, todos los núcleos de procesamiento, las funciones de la SIM, la memoria y los puertos de entrada/salida convergen en un único SoC. Gracias a este diseño optimizado, la eficiencia en el consumo de energía se eleva notablemente, resultando en una prolongación significativa de la vida de la batería. Este aumento en la duración de la batería no solo implica una mayor longevidad para sus dispositivos, sino que también conlleva un menor Costo Total de Propiedad (TCO), consolidando así la iSIM como una contribución clave para la sostenibilidad y eficacia a largo plazo de los dispositivos conectados.

- Mayor seguridad: En la iSIM, los elementos de cifrado se encuentran resguardados en un procesador autónomo integrado en el SoC. Esta arquitectura exclusiva elimina por completo la posibilidad de sustitución, robo o manipulación, fortaleciendo de manera sustancial la seguridad del sistema. La iSIM se erige como un baluarte frente a amenazas potenciales, garantizando la integridad y confidencialidad de los datos almacenados, y ofreciendo una capa adicional de protección contra posibles vulnerabilidades.

- Gestión Remota de Perfiles: La implementación de eUICC ("Universal Integrated Circuit Card") en la iSIM habilita el despliegue de dispositivos en cualquier rincón del planeta. Esta tecnología posibilita la gestión remota de múltiples perfiles SIM en dispositivos (multi-IMSI), permitiendo su conexión segura y rentable a diversas redes. La iSIM se convierte así en una puerta de entrada a la creación de dispositivos más compactos y a menor costo, expandiendo las posibilidades de proyectos de IoT. Simultáneamente, simplifica la gestión de los dispositivos al permitir un control remoto eficiente, ofreciendo así una solución integral para el desarrollo y administración de dispositivos conectados de manera efectiva y versátil.

Así es, un módulo iSIM no solo simplifica el diseño de dispositivos al eliminar la necesidad de tarjetas SIM físicas (además de ofrecer un mayor nivel de integración y diseño compacto frente a la eSIM), sino que también mejora la eficiencia y seguridad en la gestión de la conectividad, marcando un hito en la evolución de la tecnología de comunicación. (Wireless Logic)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: TGT Technology Global

TGT impulsa el modelo 'Connectivity as a Service' con su nueva eSIM global

Imagen: International Data Corporation

Hardware y servicios dominarán el gasto en IoT en Asia-Pacífico durante los próximos cinco años

La gestión inteligente del tráfico permitirá reducir 923 millones de toneladas de CO₂ para 2030

Imagen: WISeKey

WISeKey desplegará una constelación de 100 satélites IoT cifrados antes de 2027

Imagen: emnify

emnify lanza su solución de eSIM Consumer para despliegues empresariales sin intervención manual

Imagen: IDEMIA

IDEMIA e Infineon unen fuerzas para acelerar la conectividad segura en vehículos definidos por software

Imagen: WISeKey

WISeKey lanza un nuevo satélite con capacidades para IoT seguro y comunicación post-cuántica

Imagen: IXT

IXT debuta con una plataforma IoT diseñada para superar las fronteras tecnológicas y geográficas

Imagen: Grand View Research

El mercado de ciberseguridad de red alcanzará los 79.290 millones de dólares en 2033

Imagen: Telia Company

Telia lanza vehículo inteligente de respuesta a crisis con conectividad IoT y redes 5G

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD