El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Según una encuesta, la implantación de sistemas IIoT aumenta año tras año

  • 1257
Según una encuesta, la implantación de sistemas IIoT aumenta año tras año Imagen: HiveMQ
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Un nuevo informe destaca las principales tendencias, retos y beneficios de las estrategias IIoT.

HiveMQ, líder mundial en soluciones MQTT empresariales, ha anunciado hoy los resultados de un nuevo informe en colaboración con IIoT World, "Building Industrial IoT Systems in 2024". Los datos de la encuesta proporcionan información sobre las tendencias en tecnología, procesos y políticas de implementación de IIoT.

Se encuestó a 350 profesionales de los sectores de la automoción, la energía y los servicios públicos, las energías renovables, el transporte y la logística, las ciudades inteligentes, etc. para que compartieran sus opiniones sobre la creación de sistemas IIoT. Los resultados demuestran que las industrias están adoptando las tecnologías IIoT y avanzando hacia la plena implementación y despliegue de soluciones IIoT, pasando del 67% en 2022 al 75% en 2023.

A medida que los presupuestos para inversiones en tecnología continúan reduciéndose, se pone más escrutinio en la adquisición e interoperabilidad de nuevo software y plataformas. Con 6 de cada 10 ejecutivos diciendo que es difícil cuantificar la inversión en tecnología, cada vez más profesionales están atrapados en el purgatorio de la prueba de concepto. La automatización industrial no es diferente: más de un tercio de los encuestados afirmaron que un reto clave para la implantación de los sistemas IIoT es la falta de presupuesto y un ROI incierto.

Las presiones, los retos y la rentabilidad de las implantaciones de IIoT permiten comprender por qué los proyectos tienen éxito o se estancan. Otros datos de la encuesta son:

La productividad y la eficiencia son prioritarias para la implantación

- El aumento de la productividad (29%) y la mejora de la eficacia general de los equipos (OEE) (23%) son los principales beneficios que las empresas esperan obtener de la implantación de sistemas IIoT.

Los obstáculos para la implantación incluyen la seguridad, el liderazgo y el ROI

- El apoyo del liderazgo (38%) y la ciberseguridad (35%) son los principales retos que las empresas citan a la hora de implantar un nuevo sistema IIoT.

- Una cuarta parte de los encuestados cree que la dirección ejecutiva (25%) debe hacerse cargo del proyecto, mientras que casi una cuarta parte de los encuestados (23%) cree que un equipo de proyecto que combine experiencia en OT e IT debe encabezar la estrategia IIoT.

MQTT se ha identificado como un habilitador clave para estos proyectos IIoT, mientras que los datos sugieren que Sparkplug es un marco de datos emergente.

- MQTT (57%) y HTTP (58%) se consideran herramientas esenciales de movimiento de datos para cumplir las estrategias IIoT.

- Sparkplug todavía está en pañales, pero el 25% de las empresas afirman que han desplegado o están estudiando utilizar Sparkplug, mientras que el 35% dicen que necesitan aprender más sobre él.

- Microsoft Azure (18%) es el principal proveedor de nube para sistemas IIoT, seguido de Amazon Web Services (17%), y multicloud (14%).

"Los sistemas de IoT industrial proporcionan los conocimientos y la visibilidad que pueden ofrecer resultados empresariales increíbles con la ejecución correcta. Vemos cada vez más empresas que mejoran la productividad y muestran el ROI de sus despliegues, lo que se destaca en la encuesta", dijo Christian Meindering, CEO y cofundador de HiveMQ. "Adoptar MQTT y plataformas como la nuestra puede ayudarles a combatir los desafíos técnicos para implementar con éxito sistemas IIoT de nivel empresarial construidos para la flexibilidad, la seguridad y la escala." (HiveMQ)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Precedence Research

El edge computing 5G superará los 161.000 millones de dólares en 2033

Imagen: Digi International

Digi International lanza Digi XBee for Wi-SUN para acelerar el despliegue de redes de malla seguras en IoT industrial y ciudades inteligentes

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado de monitorización de la cadena de frío superará los 15.000 millones de dólares en 2030

Imagen: Technavio Research

Mercado de IoT de consumo alcanzará un crecimiento anual del 13,14% hasta 2028

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado de IoT agrícola crecerá un 42 % hasta 2030 y superará los 12.600 millones de dólares

Imagen: ABI Research

ISAC: la apuesta del 6G para convertir las redes móviles en radares inteligentes

Las smart grids sostendrán más del 40% de la distribución eléctrica mundial en 2030, según Juniper Research

Imagen: floLIVE

Kaleido Intelligence revela los nuevos desafíos y prioridades de los operadores IoT en su último informe

Imagen: Technavio Research

Hogares inteligentes: la IA autónoma transforma comodidad, seguridad y eficiencia

Imagen: Technavio Research

El IoT industrial crecerá un 14,8% anual y sumará 195.800 millones de dólares hasta 2029

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD