El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

SEALSQ, filial de WISeKey, completa el desarrollo de un chip de prueba postcuántico RISC-V para potenciar la seguridad en IoT

  • 533
SEALSQ, filial de WISeKey, completa el desarrollo de un chip de prueba postcuántico RISC-V para potenciar la seguridad en IoT
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

WISeKey espera que el chip esté listo para su uso comercial a finales de 2024, dirigido a varios segmentos del mercado de chips seguros.

WISeKey International Holding Ltd. líder en soluciones de ciberseguridad, identidad digital e Internet de las Cosas que opera como holding, ha anunciado que su filial de semiconductores SEALSQ Corp, ha completado el desarrollo de un chip de prueba post cuántica RISC-V, un hito importante en el desarrollo de una nueva generación de plataforma segura resistente a la cuántica RISC-V.

Este chip de nueva generación, basado en la tecnología de núcleo de código abierto RISC-V, está pensado no sólo para ajustarse a las normas de seguridad más exigentes de la actualidad, como Common Criteria EAL5+ y NIST-FIPS, sino también para ser capaz de ejecutar algoritmos criptográficos resistentes al quantum que admitan esquemas híbridos de nueva generación. Entre ellos se incluyen técnicas robustas como la criptografía basada en celosías y en códigos, diseñadas para resistir las amenazas de la computación cuántica.

La primera versión comercial de la nueva plataforma SEALSQ (cuyo muestreo comenzará a finales de 2024) se ajustará a los principales parámetros de seguridad, entre ellos la norma TPM 2.0, ampliamente reconocida y establecida por el Trusted Computing Group (TCG). De hecho, SEALSQ planea utilizar esta plataforma para dar servicio a varios segmentos del mercado de chips seguros, incluidos los TPM y los microcontroladores seguros dedicados a aplicaciones de IoT, automoción, sanidad y energía inteligente.

La tecnología RISC-V está revolucionando la industria del microchip, desafiando a los gigantes establecidos y allanando el camino para cambios transformadores. A finales de 2022, la industria ya había adoptado más de 10.000 millones de núcleos RISC-V, con miles de ingenieros en todo el mundo contribuyendo a proyectos RISC-V. Según una investigación de Semico, se espera que este mercado crezca a un CAGR del 70% hasta 2027, incorporando elementos RISC-V.

La naturaleza de código abierto de RISC-V, junto con su escalabilidad, eficiencia energética y arquitectura personalizable, lo posicionan como una solución versátil para una amplia gama de aplicaciones. Su capacidad para fomentar la colaboración e impulsar la innovación, unida a un diseño ágil y preparado para el futuro, hacen que RISC-V pueda redefinir los estándares de la industria y la dinámica del mercado.

Se espera que el mercado de microcontroladores seguros (MCU) crezca hasta los 2.200 millones de dólares en 2026, según un nuevo informe de ABI Research para 2023. La demanda de seguridad, especialmente en microcontroladores de propósito general, garantizará que el mercado de MCU seguras siga siendo una prioridad para los fabricantes de dispositivos. La fuerte demanda del mercado provendrá de los servicios públicos y del IoT industrial, así como de las ciudades y edificios inteligentes, especialmente de MCU con tecnologías de ejecución de confianza que puedan ejecutar de forma segura aplicaciones de misión crítica y altamente sensibles en el perímetro.

Paralelamente, se prevé que el tamaño del mercado mundial de módulos de plataforma de confianza (TPM) se expanda a una tasa de crecimiento anual constante de ~ 13% entre 2023 y 2035. El mercado está preparado para obtener unos ingresos de 6.000 millones de dólares a finales de 2035, frente a unos ingresos de ~2.000 millones de dólares en el año 2022, debido a la creciente asequibilidad de dispositivos conectados como portátiles, teléfonos inteligentes y tabletas, así como a la comodidad que ofrecen con respecto a la comunicación, el entretenimiento y el trabajo. (WISeKey)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: APECDATA

Madrid acoge mañana el Cloud Summit, un foro clave sobre soberanía digital y nube europea

Imagen: u-blox

u-blox lanza el módulo Bluetooth LE ANNA-B5: alto rendimiento, seguridad avanzada y tamaño ultracompacto para aplicaciones IoT exigentes

Imagen: Taoglas

Taoglas amplía su serie TFM de módulos front-end GNSS multibanda para aplicaciones de alta precisión

WISeKey presenta un revolucionario concepto de IoT transaccional vía satélite con SEALCOIN

Imagen: Entidad Nacional de Acreditación

LGAI Technological Center, primera entidad de certificación acreditada por ENAC para operar bajo el esquema europeo de ciberseguridad EUCC

Imagen: Wireless Logic

Wireless Logic lanza soluciones IoT integradas para acelerar la conectividad global en la era 4.0

WISeSat lanza su nueva filial en España para liderar el ecosistema europeo de conectividad espacial segura

Imagen: Inertial Labs

Inertial Labs lanza el sistema M-AJ-QUATRO, una antena antiinterferencias para navegación GPS en entornos críticos

Imagen: Nordic Semiconductor

Nordic Semiconductor lanza el PMIC nPM2100 para optimizar el consumo energético en dispositivos IoT alimentados por batería

Imagen: ARTERY Technology

Artery Technology impulsa la evolución del IoT industrial con sus nuevos microcontroladores AT32F455/F456/F457

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD