El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Marlink presenta su solución CyberGuard UTM para proteger activos contra amenazas cibernéticas en la navegación marítima

  • 1589
Marlink presenta su solución CyberGuard UTM para proteger activos contra amenazas cibernéticas en la navegación marítima Imagen: Marlink
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La provisión de seguridad a bordo a nivel de red permite a los propietarios proteger completamente los activos que utilizan servicios de múltiples proveedores, incluidos los nuevos servicios LEO y 4/5G.

Marlink, la empresa de soluciones digitales inteligentes, ha reforzado aún más su cartera de ciberseguridad con la incorporación de CyberGuard Unified Threat Management (CyberGuard UTM) para asegurar las estrategias de transformación digital de sus clientes.

CyberGuard UTM refleja el crecimiento de las amenazas cibernéticas en la industria marítima y la necesidad de proteger a las personas y los activos a través de una gama más amplia de soluciones digitales. En particular, el crecimiento de los nuevos servicios LEO y 4G/5G con mayor velocidad de ancho de banda y menor latencia requieren una mayor protección a nivel de red a bordo.

La solución es la última mejora de la cartera de Marlink, que ya incluye módulos CyberGuard para la detección de amenazas y la seguridad de puntos finales, así como un centro de operaciones de seguridad (SOC), servicios de reparación y respuesta y el portal CyberGuard, que permite a los clientes visualizar las amenazas y aplicar reparaciones remotas.

Las funciones de seguridad de CyberGuard UTM incluyen control de aplicaciones, filtrado web, protección contra intrusiones y antivirus y, opcionalmente, enrutamiento personalizado (incluida segregación de red e intra-LAN) a nivel de red. Marlink proporciona la solución CyberGuard UTM bajo un modelo de "cortafuegos como servicio" que incluye tanto la provisión en emplazamientos remotos como en la infraestructura central de la base de operaciones del cliente.

La solución CyberGuard UTM de Marlink está construida sobre la plataforma tecnológica proporcionada por Fortinet desplegando configuraciones avanzadas de cortafuegos para asegurar la segregación de la red y la redundancia del sistema, aprovechando la capacidad de 'virtualización' de la aplicación 'smart edge' XChange de Marlink y el paquete de software Unified Threat Protection de Fortinet.

"La digitalización de la industria marítima y el crecimiento del Internet de las cosas tienen el potencial de aumentar significativamente la eficiencia operativa, pero requieren soluciones de vanguardia para proteger tanto los activos de TI como los de OT. Hemos desarrollado la solución CyberGuard UTM para que los clientes puedan beneficiarse de esta tendencia creciente y, al mismo tiempo, maximizar la protección de sus activos de TI y OT frente a las amenazas de ciberseguridad", Nicolas Furgé, Presidente Digital de Marlink. (Marlink)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Jimi IoT

África avanza hacia una nueva era en logística intermodal: desafíos y oportunidades para el comercio continental

El mercado global de seguridad en la cadena de suministro alcanzará los 5.140 millones de dólares para 2030

Imagen: WISeKey International

WISeKey lanza con éxito su satélite WISeSat con tecnología de ciberseguridad poscuántica a bordo de un Falcon 9 de SpaceX

Imagen: Entidad Nacional de Acreditación

La CE aprueba los requisitos para las certificadoras que quieran operar bajo el esquema europeo de ciberseguridad EUCC

Imagen: MarketsandMarkets

Según un informe de MarketsandMarkets, el sector de los sistemas de gestión de activos alcanzará los 26.410 millones de dólares en 2030

Imagen: The White House

La Casa Blanca lanza la 'U.S. Cyber Trust Mark' para garantizar la ciberseguridad en dispositivos conectados

Imagen: Transforma Insights

Transforma Insights lanza acceso gratuito a su base de datos regulatoria global para la transformación digital

Imagen: Jimi loT

El futuro de la visibilidad logística: Tendencias clave para 2025

Imagen: Bundesamt für Sicherheit in der Informationstechni

La BSI llama la atención sobre el malware BadBox preinstalado en dispositivos IoT

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD