El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Investigadores de Edinburgh Napier University lanzan un 'manual de ciudades inteligentes' para las Naciones Unidas

  • 569
Investigadores de Edinburgh Napier University lanzan un 'manual de ciudades inteligentes' para las Naciones Unidas Imagen: Edinburgh Napier University
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Gestión de la gobernanza de las ciudades inteligentes" ofrece orientaciones prácticas para aprovechar las nuevas tecnologías en las ciudades.

Investigadores de la Edinburgh Napier University han finalizado y presentado un nuevo recurso de las Naciones Unidas para ayudar a las ciudades de todo el mundo a aprovechar las ventajas de la tecnología digital. 'Managing smart city governance' se describe como un manual de recomendaciones prácticas para mejorar la vida urbana mediante el uso de tecnología punta.

El profesor Luca Mora y el Dr. Paolo Gerli, de la Escuela de Negocios de la ENU, dirigieron el equipo de investigación que lo elaboró, ofreciendo orientaciones prácticas a los gobiernos locales y regionales que dirigen proyectos de "ciudades inteligentes". Entre los ejemplos existentes figuran el control en tiempo real de los datos de tráfico y las plataformas en línea para fomentar la participación ciudadana.

Las recomendaciones pretenden ayudar a desarrollar zonas urbanas más eficaces, integradoras y sostenibles, mostrando cómo ciudades de todo el mundo han abordado con éxito las implicaciones éticas, sociales y medioambientales de las tecnologías digitales.

La publicación final se basa en ejemplos de Escocia para que los sigan ciudades de otras partes del mundo, como la Alianza de Ciudades Escocesas, el lanzamiento de la Academia Digital Escocesa y el kit de herramientas de evaluación de los presupuestos participativos de Glasgow.

El profesor Mora presentó el documento final el pasado miércoles en el Smart City Expo World Congress de Barcelona. Reaccionando al lanzamiento, dijo: Este manual reúne consejos basados en pruebas y ofrece lo que esperamos sea una guía que marque una diferencia positiva en todo el mundo". Añadió: "La tecnología digital ofrece muchas oportunidades a los dirigentes de los gobiernos locales y municipales, y podría revolucionar la calidad de vida de los habitantes de las zonas urbanas... El potencial de estas tecnologías es casi ilimitado, por lo que es importante que se pongan en marcha de forma estratégica y colaborativa para sacarles el máximo partido".

El manual se basa en una revisión de los datos existentes, una encuesta a los responsables de los gobiernos locales de 250 municipios de los cinco continentes y entrevistas a 131 expertos de 37 países. Las conclusiones se dividen en tres pilares: estrategia, ecosistema de colaboración y tecnología.

Además de ENU, el manual ha sido elaborado conjuntamente por el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat), CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe) y la Universidad Tecnológica de Tallin. (Edinburgh Napier University)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Monolitic

Monolitic vuelve al IOTSWC 2025 con su partner Milesight para seguir impulsando la transformación digital

Imagen: Curiosity Lab

Peachtree Corners refuerza su ciudad inteligente con GPUs de NVIDIA y edge computing

Imagen: EXPO I 2025

EXPO I 2025 convertirá a Bogotá en el epicentro latinoamericano de las ciudades inteligentes

Cuatro nuevas ciudades se suman al Espacio Europeo de Datos para Comunidades Inteligentes

Imagen: Actelis Networks

La ciudad de Eugene impulsa su plan de movilidad con tecnología IoT de Actelis

Imagen: Boldyn Networks

Nashville Yards apuesta por conectividad 5G de alto rendimiento con Boldyn Networks

Iveda presenta la nueva IvedaAI para impulsar la videovigilancia inteligente en ciudades conectadas

Imagen: Digicomm International

Digicomm International adquiere EasyStreet Systems para impulsar el despliegue de infraestructura inteligente e IoT

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado estadounidense de las ciudades inteligentes valdrá 260.900 millones de dólares en 2028

¿Cuál es la ciudad más inteligente de España?

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD