El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Más de 50 ciudades diseñan en el III Congreso Internacional RECI de Smart Cities, cómo serán las ciudades del futuro

  • 827
Más de 50 ciudades diseñan en el III Congreso Internacional RECI de Smart Cities, cómo serán las ciudades del futuro Imagen: Red Española de Ciudades Inteligentes
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Este pasado viernes comenzó en Las Rozas de Madrid el III Congreso de Smart Cities de la Red Española de Ciudades Inteligentes. Un gran encuentro que en esta edición ha adquirido un alcance internacional gracias a la presencia de ponentes de Brasil, Finlandia, Corea, Londres y EE. UU. y con presencia de más de 50 ciudades españolas.

La Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, ha sido la encargada de dar el pistoletazo de salida al Congreso al que calificó como “una oportunidad para seguir avanzando bajo una visión innovadora compartida hacia el desarrollo inteligente y sostenible de nuestras ciudades centradas en el bienestar de la ciudadanía”. Artigas agradeció la asistencia y participación de todas las ciudades RECI, que señaló, tienen el objetivo común de ser “ciudades más eficientes, más inclusivas y por tanto más vivibles. Ciudades que apuestan por una sociedad más cohesionada y un desarrollo urbanístico verdaderamente respetuoso con el medio ambiente”.

Al congreso también asistieron el nuevo secretario general de la Federación Madrileña de Municipios y Provincias, FEMP, Luis Martínez-Sicluna; la vicepresidenta de la RECI y alcaldesa de Santander, Gema Igual; la vicepresidenta de la FEMP y alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, y José de la Uz, alcalde de Las Rozas, ciudad anfitriona de la tercera edición de este foro que se ha convertido en un referente nacional e internacional en la aplicación de las tecnologías más avanzadas en la mejora de las ciudades para ser más sostenibles y eficientes. “Para Las Rozas es un honor acoger este gran foro de encuentro de ciudades que trabajamos en red para debatir y compartir experiencias en el uso y aplicación de la tecnología y la innovación en nuestros servicios para hacer nuestras ciudades más sostenibles, eficientes y habitables, y, en definitiva, para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”, ha afirmado José de la Uz. El acto de apertura también contó con la presencia de Íñigo de la Serna, antiguo presidente de la RECI que reclamó al Gobierno Central “más apoyo a las ciudades que apuestan por un futuro sostenible e innovador para todos los españoles”.

El congreso se ha celebrado durante dos jornadas, 19 y 20 de octubre, en Las Rozas, en el Auditorio Joaquín Rodrigo. Se trata de un foro de encuentro clave para líderes de entidades locales, representantes de administraciones públicas y expertos en soluciones inteligentes, para explorar soluciones innovadoras como herramientas fundamentales en la transformación de las ciudades y municipios españoles.

La periodista presentadora de Informativos TVE, Marta Jaumandreu, ha sido la encargada de conducir el evento que cuenta con 5 bloques de contenido. Las ponencias han estado centradas en las Tecnologías habilitadoras, Espacios de datos e Innovación social y accesibilidad. Por otro lado, las mesas de debate han estado igualmente interesantes, enfocadas en los tres últimos bloques temáticos, Inteligencia artificial y Ciberseguridad, Sostenibilidad y Movilidad.

Con un enfoque centrado en las personas y sus necesidades, el Congreso Smart City de RECI es un evento inspirador y educativo; catalizador de ideas y soluciones para la construcción de ciudades más inteligentes y sostenibles en el futuro. Un punto de encuentro para compartir conocimientos, experiencias y soluciones que impulsan el desarrollo de nuestras comunidades urbanas hacia un futuro más inteligente y sostenible. (Red Española de Ciudades Inteligentes)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Fira de Barcelona

Barcelona amplía horizontes con la mayor edición del Smart City Expo en 2025

Imagen: OASC

MIMs: la clave de Gothenburg para ciudades más conectadas y centradas en las personas

Imagen: Curiosity Lab

Peachtree Corners y Mitsubishi UFJ Financial Group sellan una alianza para impulsar la innovación en ciudades inteligentes

Imagen: EarthSense

IoT y educación ambiental se unen en la campaña de EarthSense por el aire limpio

Imagen: TechEx Events

IoT Tech Expo Europe 2025 volverá a Ámsterdam con un programa centrado en industria, edge e infraestructuras inteligentes

Imagen: AOTEC

AOTEC 2025 se afianza con más de 5.000 asistentes y las conferencias como polo de atracción

Imagen: FYCMA

Greencities lanza su Call for Startups 2025 para impulsar soluciones urbanas innovadoras

Imagen: AOTEC

Aotec 2025: CNMC y Gobierno destacan la colaboración y la diversidad de empresas como claves del sistema teleco español

Imagen: GSM Association

MWC25 Las Vegas pone el foco en el crecimiento empresarial impulsado por 5G, IA e IoT

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD