El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Guía de implementación de la Metodología BIM para ciudades inteligentes

  • 2857
Guía de implementación de la Metodología BIM para ciudades inteligentes Imagen: Red Española de Ciudades Inteligentes
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El Grupo de Trabajo 3 'Digitalización y Nuevas Tecnologías' de la Red Española de Ciudades Inteligentes se complace en anunciar la publicación de una guía integral sobre la metodología BIM y su implementación en una organización.

En un momento de cambio sin precedentes en la gestión urbana y el sector de la construcción a nivel mundial, esta guía se presenta como una herramienta útil para adaptarse a los nuevos modelos y herramientas que están dando forma a nuestra actividad. El cambio de paradigma de los modelos de trabajo necesarios para la digitalización real de la ciudad es una necesidad urgente.

Es esencial comprender que un "proyecto constructivo" abarca todo su ciclo de vida en las fases de diseño, construcción y mantenimiento, y no solo durante la construcción. Por lo tanto, esta guía busca desvincular el concepto actual de proyecto constructivo y reconocer su impacto integral en la configuración y desarrollo de la ciudad.

La metodología BIM, o Building Information Modelling, es el enfoque elegido para llevar a cabo esta transformación digital. Se define como el proceso de crear y gestionar información utilizando modelos tridimensionales a lo largo de todo el ciclo de vida de una construcción, con el objetivo de proporcionar una base de datos fiable y colaborativa para todos los agentes involucrados en la construcción.

Le invitamos a descargar esta guía de BIM para ciudades inteligentes.

(Red Española de Ciudades Inteligentes)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Boldyn Networks

Nashville Yards apuesta por conectividad 5G de alto rendimiento con Boldyn Networks

Iveda presenta la nueva IvedaAI para impulsar la videovigilancia inteligente en ciudades conectadas

Imagen: Magdalena Franconetti - Generación IoT

Impacto de la nueva guerra de aranceles en el mercado IoT: Aranceles en las ventas globales de dispositivos IoT (parte 4)

Imagen: Zion Market Research

El mercado global de tecnologías para almacenes inteligentes alcanzará los 40.530 millones de dólares en 2032

El mercado de redes privadas inalámbricas RAN creció más del 40 % en 2024, según Dell’Oro Group

Imagen: Digicomm International

Digicomm International adquiere EasyStreet Systems para impulsar el despliegue de infraestructura inteligente e IoT

El mercado del transporte inteligente alcanzará los 484.500 millones de dólares en 2029, según BCC Research

El mercado de edge computing en EE. UU. alcanzará los 43.590 millones de dólares en 2029, impulsado por IoT, 5G e IA

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado estadounidense de las ciudades inteligentes valdrá 260.900 millones de dólares en 2028

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD