El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Omnispace y Lacuna presentan la innovadora conectividad por satélite IoT NGSO

  • 1804
Omnispace y Lacuna presentan la innovadora conectividad por satélite IoT NGSO Imagen: Omnispace
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La demostración europea tuvo lugar en "The Things Conference" de Ámsterdam.

Omnispace, la empresa que está redefiniendo la conectividad móvil global, junto con el líder en comunicaciones Viasat y Lacuna Space, han demostrado un servicio de Internet de las cosas global, basado en estándares abiertos y pionero en su clase, que podría allanar el camino para una serie de servicios de IoT y directos a dispositivos (D2D) por satélite.

Omnispace demostró con éxito su conectividad por satélite IoT no geoestacionaria (NGSO) en la conferencia "The Things Conference" celebrada la semana pasada en Ámsterdam (Países Bajos). La demostración supone un avance en los esfuerzos de Omnispace por satisfacer la creciente demanda de IoT y de conectividad directa a dispositivos en colaboración con operadores de redes móviles de todo el mundo.

El nuevo servicio ofrece conectividad ubicua de bajo consumo en todo el mundo para una amplia gama de dispositivos y mercados IoT. Utiliza LoRaWAN®, un protocolo de comunicaciones estándar capaz de unir las redes terrestres con la cobertura por satélite en todo el mundo. Durante el año pasado, Omnispace y Lacuna Space probaron con éxito la tecnología aprovechando los activos de red existentes de Omnispace fuera de Europa.

"Omnispace sirve a un mercado mundial de IoT y, con nuestros socios de infraestructura satelital y terrestre, tenemos la visión de ofrecer conectividad IoT terrestre y satelital directa al dispositivo sin interrupciones a una variedad de aplicaciones e industrias globales", dijo Jay Yass, Director de Desarrollo Corporativo y Estrategia de Omnispace. "Este logro más reciente nos ayuda a mostrar el potencial del servicio IoT por satélite a escala mundial".

"Nos complace seguir avanzando en la iniciativa que comenzamos con Omnispace. Juntos, esperamos poder ofrecer estos potentes servicios IoT a industrias de todo el mundo", afirmó Rob Spurrett, CEO de Lacuna.

"Viasat mantiene su compromiso de fomentar la innovación y explorar nuevas tecnologías con socios potenciales", dijo Mike Kreller, SVP Strategic Initiatives, Viasat. "Vemos una gran demanda de nuestros servicios satelitales globales en todas las bandas, incluida una oportunidad sin precedentes para la próxima generación de IoT masivo, directo al dispositivo y otras aplicaciones 5G y 6G que se entregarán por satélite, para lo cual las bandas L y S son idealmente adecuadas. Ensayos de colaboración como este son un paso importante para crear un ecosistema de socios." (Omnispace)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Lacuna Space

Lacuna Space defiende el papel del IoT satelital en la lucha contra las fugas de agua durante el European Water Leakage Summit 2025

Imagen: Sateliot

Sateliot refuerza su constelación 5G con cinco nuevos satélites fabricados por Alén Space

Imagen: Telink Semiconductor

Nuevos módulos de Telink refuerzan la conectividad IoT con RISC-V, Bluetooth LE, Zigbee y Matter

Imagen: HARMAN

ORBCOMM y HARMAN se unen para ofrecer gestión inteligente de activos conectados

Imagen: Taoglas

Taoglas presenta la antena Patriot para flotas conectadas con hasta 18 elementos integrados

Imagen: Skynopy

Skynopy cierra una ronda de financiación de 15 millones de euros para desplegar una red global de estaciones terrestres para satélites LEO

Imagen: TGT Technology Global

TGT impulsa el modelo 'Connectivity as a Service' con su nueva eSIM global

Imagen: International Data Corporation

Hardware y servicios dominarán el gasto en IoT en Asia-Pacífico durante los próximos cinco años

Imagen: WISeKey

WISeKey desplegará una constelación de 100 satélites IoT cifrados antes de 2027

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD