El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Omnispace lidera la revolución satelital en América Latina: ANATEL aprueba el sistema NGSO para un acceso inalámbrico avanzado en Brasil

  • 656
Omnispace lidera la revolución satelital en América Latina: ANATEL aprueba el sistema NGSO para un acceso inalámbrico avanzado en Brasil Imagen: Omnispace
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Omnispace LLC, la empresa que redefine la conectividad móvil global, ha anunciado que el 14 de diciembre de 2023 la Agencia Nacional de Telecomunicaciones de Brasil (ANATEL) aprobó la solicitud de su filial Omnispace Comunicações Brasil Ltda para operar su sistema de satélites no geoestacionarios (NGSO) en todo el país. Tras realizar una consulta pública y revisiones técnicas, ANATEL determinó que Omnispace cumple los requisitos para utilizar la banda S (1980-2010 MHz / 2170-2200 MHz) de acuerdo con la atribución global del Servicio Móvil por Satélite (SMS) del Reglamento de Radiocomunicaciones de la UIT y las especificaciones de la banda n256 del Proyecto de Asociación de Tercera Generación (3GPP).

Este hito normativo se suma a la creciente cartera mundial de países en los que Omnispace ha logrado aprobaciones normativas y acceso al espectro. En total, Omnispace tiene ahora acceso al mercado para llegar a más de 735 millones de personas en América Latina, Asia, África y Oriente Medio. Junto con los socios que tienen acceso al espectro en las bandas 3GPP 5G NTN, Omnispace está preparada para ofrecer acceso en los principales mercados internacionales como parte de un sistema 5G NGSO global de próxima generación.

Desde 2019, Omnispace Comunicações Brasil ha demostrado sus capacidades NGSO MSS e IoT en su sistema actual a través de una serie de licencias experimentales en Brasil. Los proyectos piloto incluyeron la exhibición de MSS en un barco que recorrió más de 44,000 kilómetros en los ríos Amazonas y Madeira para proporcionar conectividad en todas esas áreas remotas, que no tienen acceso a conectividad móvil terrestre. Omnispace también llevó a cabo proyectos piloto de seguimiento de vehículos e Internet de las Cosas en el estado de São Paulo para probar las comunicaciones directas entre dispositivos (D2D). Omnispace es la primera empresa en realizar con éxito pruebas de satélites móviles en la banda S en Brasil y ahora será el primer operador de satélites con licencia en Brasil para esta banda con un sistema operativo.

"Estamos deseando proporcionar servicios MSS e IoT en Brasil, que está a la vanguardia de la escena mundial para crear un ecosistema MSS armonizado en la banda S", dijo Ram Viswanathan, Presidente y CEO de Omnispace LLC. "Esta aprobación por parte de ANATEL es un componente clave para acelerar nuestra visión de liberar todo el potencial de la conectividad directa al dispositivo a nivel mundial aprovechando la tecnología basada en estándares". Brasil forma parte de un mapa global de países y acceso al espectro que hemos reunido, lo que nos acerca a la creación de la base necesaria para una experiencia excepcional de voz, texto y datos."

"Obtener una autorización para operar en Brasil ha sido uno de mis principales objetivos desde que me incorporé a Omnispace. Estamos agradecidos por la diligencia, la transparencia, las capacidades técnicas y el liderazgo global de la autoridad reguladora de Brasil, ANATEL, a la hora de apoyar la eficiencia del espectro y las tecnologías que beneficiarán a los consumidores brasileños, a las empresas y a la economía", declaró Mindel De La Torre, Chief Regulatory and International Strategy Officer de Omnispace LLC. "Anticipamos con entusiasmo la conexión de comunidades rurales y remotas, y el fomento de oportunidades económicas, medioambientales y educativas a través de la expansión generalizada de las comunicaciones por satélite tanto en el país como en la región." (Omnispace)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Spacecoin

Spacecoin incorpora a Jim Cantrell como asesor estratégico para impulsar su red descentralizada de satélites

Imagen: Nordic Semiconductor

Nordic Semiconductor incorpora soporte SoftSIM para Japón en su módulo nRF9151 de bajo consumo para IoT celular

Imagen: Antonio Ariza Llamas

IoT sin fronteras: innovación transversal en el campo, la ciudad y la industria

Imagen: Zunibal

Zunibal se expande a Asia con nueva sede en Taiwán y refuerza su tecnología satelital

Imagen: Constellation Technologies & Operations

Los satélites LEO podrían ahorrar a los operadores de telecomunicaciones 26.000 millones de euros en costes de red

WISeKey presenta un revolucionario concepto de IoT transaccional vía satélite con SEALCOIN

Imagen: Vodafone

Un monitor cardíaco se convierte en la conexión 200 millones del Internet de las Cosas de Vodafone

Imagen: Kongsberg NanoAvionics

Meridian Space avanza hacia una nueva era de conectividad satelital con una constelación de 280 satélites de alto rendimiento

Imagen: Myriota

Myriota amplía su constelación IoT con cuatro nuevos satélites LEO lanzados junto a Spire y SpaceX

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD