PUBLICIDAD

Libelium y Urbim se unen para impulsar la transformación con IoT y gemelos digitales

  • 1188
Libelium y Urbim se unen para impulsar la transformación con IoT y gemelos digitales Imagen: Libelium
Tamaño letra:

Libelium y Urbim anuncian su acuerdo de colaboración para integrar los sensores de Libelium en la plataforma de gemelos digitales de Urbim. La alianza permitirá a las ciudades y empresas monitorizar y analizar aspectos clave de su entorno urbano para la toma de decisiones informadas y la optimización de recursos. El primer paso de esta colaboración es la inclusión de datos de Smart Parking.

Libelium, compañía líder en soluciones de IoT, y Urbim, empresa especializada en la gestión de datos en 3D basados en modelos BIM, anuncian su acuerdo de colaboración para integrar los sensores de Libelium en la plataforma de gemelos digitales de Urbim. La combinación de la tecnología de Libelium y la plataforma de visualización urbana de Urbim brindará a las ciudades una poderosa herramienta para que ciudades y empresas puedan monitorizar y analizar diferentes aspectos clave de su entorno.

La integración de los datos de Smart Parking de Libelium en la plataforma de Urbim ofrece una valiosa herramienta para los gestores urbanos y planificadores de ciudades. Ahora, con una representación visual precisa de la ciudad, es posible conocer en tiempo real la disponibilidad de plazas de aparcamiento a través de un visualizador 3D de su entorno urbano, optimizar la gestión de espacios y ofrecer servicios más eficientes a los ciudadanos.

Los datos se integran mediante Fiware para traducir y contextualizar la información. Al usar Fiware como estándar, se reduce la incertidumbre y se mejora la interoperabilidad entre ambas tecnologías.

IoT y gemelos digitales: imprescindibles para ciudades y empresas

"En Libelium tenemos claro que si queremos avanzar más rápido hacia entornos urbanos más verdes y eficientes debemos colaborar con los mejores", comentó Antonio Jara, CSO de Libelium. "Este primer paso en la integración de nuestras soluciones en la plataforma de Urbim nos permite acometer proyectos mucho más complejos y ambiciosos".

Por su parte, María Pascual , directora general de Urbim agregó: " Hacer accesibles los gemelos digitales a cualquier usuario es hacia donde estamos trabajando. La conexión a Libelium nos permite convertir esos modelos digitales en gemelos digitales con datos en tiempo real, para que nuestros usuarios se vean beneficiados de lo que las nuevas tecnologías les pueden aportar. IA, análisis de datos, predicciones y avisos, mantenimiento, VR y AR… Urbim les generará valor en torno a todas esas conexiones generadas de una forma sencilla y ágil".

A esta primera incorporación de datos a Urbim le acompañarán otras más ofertadas por Libelium, como la medición de calidad del aire, gestión del agua, parámetros medioambientales o niveles de ruido en casos de uso como las ciudades conectadas, la construcción, el turismo o los edificios inteligentes.

Proyecto en TYPSA con Smart Parking

TYPSA está probando los datos de aparcamiento inteligente de Libelium en la plataforma de Urbim. TYPSA, empresa líder en servicios de ingeniería, arquitectura y consultoría con más de 55 años de vida profesional, está en constante crecimiento a través de la innovación. El proyecto dota a TYPSA de amplias posibilidades en la gestión de activos, permitiendo el seguimiento, control y reserva de plazas de aparcamiento en tiempo real, abriendo el camino hacia una gestión más eficiente y sostenible.

Este proyecto piloto es una manifestación del compromiso de TYPSA por adoptar tecnologías de vanguardia, siendo Urbim y Libelium socios fundamentales en este camino. Al centrarse en la integración de soluciones de aparcamiento inteligente en este proyecto inicial, TYPSA, Urbim y Libelium están sentando las bases para una serie de innovaciones destinadas a optimizar los espacios urbanos y contribuir al desarrollo de ciudades más inteligentes y sostenibles.

Este acuerdo entre Libelium y Urbim marca un hito significativo en la integración de soluciones tecnológicas para el desarrollo de ciudades inteligentes. Ambas empresas están comprometidas en impulsar la innovación y la sostenibilidad en el ámbito urbano, y esta colaboración es un paso importante hacia ese objetivo. (Libelium)

Noticias similares
Imagen: Smart City Cluster

La industria de las ciudades inteligentes lidera los proyectos tecnológicos de innovación para pymes en España

Imagen: Ulink Media

Avances en la recogida de residuos mediante la innovadora tecnología IoT en Halden, Noruega

Imagen: FIWARE Foundation

FIWARE trae a Norteamérica tecnologías de código abierto ampliamente aplicadas y las presenta en Smart Cities Connect, en Washington D.C.

El mercado de tecnologías de automatización para edificios inteligentes alcanzará los 204.530 millones de dólares en 2030

Imagen: Libelium

Laboratorio de calibración de sensores de gas Libelium certificado por ILAC

Imagen: Alpha-Omega Technology

El proyecto de aldea inteligente SMARTinfeld gana el concurso de innovación 'Digital Landmarks in the Land of Ideas 2023'

Te servimos la actualidad del IoT en bandeja. Recibe nuestro newsletter con las noticias más relevantes de la semana (podrás darte de baja cuando quieras).