ABB y Pratexo desarrollarán conjuntamente soluciones informáticas para mejorar la seguridad, autonomía y resistencia de las redes eléctricas descentralizadas. La inversión forma parte del compromiso continuo de ABB de fomentar e invertir en nuevas generaciones de empresas tecnológicas.
ABB está invirtiendo en una asociación estratégica con Pratexo, una empresa de plataformas de aceleración de borde a nube. La asociación implica una inversión minoritaria en Pratexo a través de la unidad de capital riesgo de ABB, ABB Technology Ventures (ATV). No se han revelado los detalles financieros de la inversión.
La plataforma tecnológica de Pratexo da soporte a iniciativas de IoT e inteligencia artificial que demandan potencia de cálculo en el perímetro. La tecnología de la empresa permite configurar rápidamente sistemas capaces de procesar enormes cantidades de datos generados por sensores IoT y ejecutar análisis avanzados en tiempo real cerca de la ubicación del dispositivo, en lugar de en la nube.
El Servicio de Electrificación de ABB aprovechará la plataforma de desarrollo sin código de Pratexo, líder del sector, Pratexo Studio, para acelerar y revolucionar la forma en que se diseñan las soluciones digitales de borde a nube para los clientes, permitiéndoles tomar mejores decisiones para las operaciones futuras.
La colaboración con Pratexo ayudará a los clientes de ABB a desplegar redes basadas en el borde y arquitecturas de soluciones que proporcionen información en tiempo real, con las ventajas añadidas de reducir los volúmenes de transferencia de datos a la nube, mejorar la privacidad y seguridad de los datos, y la capacidad de funcionar incluso cuando no están conectados a Internet.
Un ejemplo son las soluciones de software personalizadas y descentralizadas que permiten a los operadores de redes de distribución gestionar, supervisar y evaluar los sistemas eléctricos en tiempo real, identificar lo que podría estar causando fallos en las máquinas y optimizar al nivel más local para ajustarse a circunstancias que cambian rápidamente, como identificar y responder a cambios en la disponibilidad y el consumo de energía.
"Estamos en una posición única para apoyar a los clientes en su transformación digital, independientemente de la etapa en la que se encuentren. Invertir y asociarnos con startups innovadoras como Pratexo hace avanzar nuestras capacidades de servicios tecnológicos para proporcionar resultados empresariales mejorados de la industria 4.0 a nuestros clientes", dijo Stuart Thompson, Presidente de la División de Servicios de Electrificación de ABB. "Con la pila de tecnología abierta de Pratexo, podemos desplegar y escalar la transición sin problemas, de forma segura y a medida."
"Los últimos 20 años de TI han consistido principalmente en centralizar la informática en la nube. Los próximos 10 años consistirán en equilibrar esa centralización con un enfoque híbrido de borde a nube, es decir, hacer el cálculo correcto en el lugar correcto y al nivel correcto. Nuestra estrecha colaboración con ABB facilitará y acelerará aún más esa transición", explica Blaine Mathieu, CEO de Pratexo.
Pratexo, miembro del polo de crecimiento de la innovación ABB SynerLeap, fue uno de los tres ganadores del 2022 Startup Challenge de ABB Electrification, un concurso mundial para que los innovadores desarrollen conceptos pioneros que apoyen el cambio seguro, inteligente y sostenible del mundo hacia la electrificación.
Mads Moeller, director de ABB Technology Ventures for Electrification, ha declarado: "Con el aumento de la atención prestada a la seguridad y la privacidad de las TI, las empresas están pasando de la nube centralizada a soluciones IoT basadas en el borde y la micro-nube para conservar la resiliencia, la flexibilidad y la escalabilidad". "Esta asociación acelerará el desarrollo de tecnología de software para que los clientes de ABB realicen análisis causales en tiempo real para fallos eléctricos, lo que permitirá mejorar las operaciones."
La asociación es la sexta inversión de capital riesgo de ABB en 2023 y ayuda a ampliar el ecosistema de socios de innovación de la empresa que desarrollan soluciones que apoyan la descarbonización. Desde su creación en 2009, la unidad de capital riesgo ATV de ABB ha invertido alrededor de 300 millones de dólares en startups alineadas con su cartera de electrificación, robótica, automatización y movimiento.
(ABB)