El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Gartner Hype Cycle muestra que la adopción de robots móviles en la cadena de suministro superará con creces a los drones en los próximos tres años

  • 2114
Gartner Hype Cycle muestra que la adopción de robots móviles en la cadena de suministro superará con creces a los drones en los próximos tres años Imagen: Gartner
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Los avances tecnológicos permitirán a las cadenas de suministro ejecutar interacciones y actividades más complejas con robots.

La adopción de robots móviles inteligentes en las cadenas de suministro está creciendo rápidamente y superará con creces a los drones en los próximos tres años, según Gartner, Inc.

En el informe Hype Cycle for Mobile Robots and Drones, 2023, los expertos de Gartner afirman que muchas organizaciones que ya utilizan robots móviles ampliarán su flota en los próximos tres años. Es probable que las empresas tengan cientos, si no miles, de robots móviles en uso, mientras que los drones se desplegarán de forma más específica, como para la inspección en un lugar o la entrega de bienes críticos, como medicamentos, en zonas remotas.

"Para 2027, más del 75% de las empresas habrán adoptado alguna forma de automatización ciberfísica dentro de sus operaciones de almacén", dijo Dwight Klappich, vicepresidente y miembro de la Práctica de Cadena de Suministro de Gartner. "La escasez de mano de obra y los desafíos para retener el talento, junto con los avances tecnológicos como el aprendizaje automático y la IA, seguirán impulsando la adopción de robots inteligentes."

El Hype Cycle de este año incluye varias tecnologías que han sido calificadas como "transformacionales", incluido el aprendizaje automático, que se espera que alcance la adopción generalizada en los próximos cinco años. Además, muchas tecnologías con un impacto "alto" también madurarán en los próximos años, creando un mercado acelerado de robots y drones inteligentes, autónomos y móviles cada vez más capaces.

Las tecnologías avanzadas aceleran la adopción de robots inteligentes

Los robots inteligentes se acercan al "pico de las expectativas infladas", cuando la publicidad inicial produce historias de éxito, pero las expectativas se elevan por encima de la realidad actual de lo que se puede conseguir. Estas máquinas, a menudo móviles y dotadas de inteligencia artificial, ayudan a las cadenas de suministro a automatizar múltiples tareas físicas. Los robots inteligentes pueden basarse en tecnologías avanzadas como el aprendizaje automático para incorporar tareas a actividades futuras o apoyar condiciones sin precedentes.

A medida que las empresas amplíen su uso de la robótica, la mayoría acabará contando con flotas heterogéneas de robots de distintos proveedores que realizarán diversas tareas, lo que requerirá un software estandarizado que pueda integrarse fácilmente en una variedad de agentes y plataformas robóticas. Por ello, las plataformas de orquestación multiagente (MAO), que ayudan a orquestar el trabajo, están "en alza" en el Hype Cycle de este año. Las plataformas MAO reducirán el tiempo, el esfuerzo y el coste de incorporación de nuevos robots y disminuirán los costes de asistencia, lo que, en última instancia, hará que las organizaciones sean más eficientes.

"En el último año, hemos observado un mayor interés por los robots inteligentes y las plataformas MAO, ya que las empresas buscan mejorar aún más las operaciones logísticas, apoyar la automatización y aumentar la presencia humana en diversos trabajos", señaló Klappich. "Las tecnologías emergentes y en rápida evolución, como MAO, permitirán a las organizaciones aprovechar flotas heterogéneas de robots móviles para ayudar en actividades más complejas, proporcionando ahorros de costes y beneficios de productividad." (Gartner)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Grand View Research

El mercado global de IoT 5G alcanzará los 89.420 millones de dólares en 2030, impulsado por la baja latencia y la automatización empresarial

Imagen: Fortune Business Insights

El mercado global de servicios basados en ubicación alcanzó los 31.170 millones de dólares en 2024 y se espera que supere los 125.920 millones en 2032

Imagen: Jimi IoT

La urbanización redefine las cadenas de suministro: retos logísticos y estrategias empresariales en un mundo cada vez más urbano

Imagen: Vodafone España

Vodafone vuelve a ser reconocida cómo líder en el Cuadrante Mágico de Gartner para servicios gestionados de conectividad IoT, a nivel mundial

Imagen: IoT Analytics

De qué hablaron los CEOs en el 1º trimestre de 2025: Aranceles, aumento de la incertidumbre e IA agéntica

Imagen: Next G Alliance

Next G Alliance define los pilares tecnológicos del 6G en una nueva serie de informes

Imagen: Precedence Research

El mercado mundial de sensores impresos y flexibles alcanzará los 20.890 millones de dólares en 2033

Imagen: Technavio Research

El mercado de soluciones para oficinas inteligentes crecerá un 17,1 % anual hasta 2029, impulsado por IA, IoT y el modelo híbrido

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD